Partes de una ciudad romana Letra ligada - …...Microsoft Word - Partes de una ciudad romana Letra...

Preview:

Citation preview

www.mimontessori.org

Muralla Foro

Teatro Anfiteatro

www.mimontessori.org

Circo Templo

Termas Acueducto

www.mimontessori.org

Muralla Foro

Teatro Anfiteatro

www.mimontessori.org

Circo Templo

Termas Acueducto

www.mimontessori.org

La muralla rodeaba la ciudad

y la protegía frente a las

invasiones.

Ejemplo: Muralla de Lugo

El foro era la plaza principal

en la que se situaban los

edificios principales y el

mercado de la ciudad.

Ejemplo: Foro de Roma.

Muralla Foro

En el teatro el público se

sentaba en semicírculo frente

a un escenario en el que se

representaban tragedias y

comedias.

Ejemplo: Teatro de Mérida.

El anfiteatro era similar al

teatro pero en él se

representaban espectáculos

sangrientos, como las peleas

de gladiadores.

Ejemplo: Coliseo de Roma.

Teatro Anfiteatro

www.mimontessori.org

El circo se situaba fuera de las

murallas de la ciudad. En él

tenían lugar las carreras de

cuadrigas.

Ejemplo: Circo de Mérida.

El templo era el lugar donde

se rendía culto a los dioses. Y,

por eso, se construían sobre

plataformas elevadas.

Ejemplo: Templo de Diana en

Mérida.

Circo Templo

Las termas eran baños

públicos. Construidos, en

general, sobre manantiales de

agua tibia. Eran lugares de

reunión y ocio. Contaban con

bibliotecas, salas de masajes…

Ejemplo: Termas de Roma

Los acueductos eran

construcciones elevadas en

forma de canales que

distribuían el agua por toda la

ciudad.

Ejemplo: Acueducto de

Segovia.

Termas Acueducto

Recommended