PARTICIPACIÓN EAPN Cantabria. Líneas estratégicas 1.Gestión 2.Incidencia política...

Preview:

Citation preview

PARTICIPACIÓNEAPN Cantabria

Líneas estratégicas

1. Gestión2. Incidencia política3. Participación

Actividades de capacitación:- Personas en situación de vulnerabilidad- Voluntariado

¿Qué es la participación?

https://www.youtube.com/watch?v=cGIF2R_gSts

¿Qué es la participación?

¿Qué es la participación?

SER PARTE ---- comunicaciónESTAR EN ---- conocimientoSENTIRSE PARTE ---- concienciaTOMAR PARTE ---- acciónHACER PARTICIPACIÓN ---- implicación

¿Qué es la participación?

- La participación es un proceso gradual- intervienen muchos factores interconectados entre sí - supone formar parte de un hecho e intervenir en la

toma de decisiones- tiene un carácter activo que conlleva hacer cosas con

otras personas- comporta intrínsecamente una acción transformadora

Derecho a tomar parte activamente o a través de representantes en aquellas decisiones que afectan de forma directa o indirecta, colectiva o individual

Tipos de participación

Nuestra experiencia en participación

1. Encuentro de participación2. Grupo de trabajo de participación3. Capacitaciones:- derechos fundamentales- específicas sobre participación

Si quieres ir rápido, camina solo

Si quieres llegar lejos, camina acompañado

Proverbio africano

La participación requiere:

1. Empatía y credibilidad2. Información3. Comunicación4. Condiciones, reglas y mecanismos claros5. Asociación6. Trabajo cooperativo y en red

La participación es una escalera

¿En qué peldaño está nuestra entidad? - ¿Conoces el funcionamiento de la organización y las posibilidades de participación?- ¿Opinas de alguna manera sobre los temas que te afectan?- ¿Hacéis propuestas o tomáis decisiones dentro de la organización?

¿En qué peldaño está la universidad?

¿En qué peldaño está el ayuntamiento?

Obstáculos para la participación

¿Cuáles son? ¿Cómo podemos resolverlos?-

Ideas para esquivar obstáculos

- Informar con lenguaje claro y comprensible para todas las personas y buscar locales adaptados.

- Diseñar un programa que incluya momentos informales y de convivencia

- Utilizar métodos de animación participativa- Desarrollar acciones donde aprendamos los unos de

los otros- Visibilizar y poner en valor los resultados

Otros recursos:

- Guía metodológica para la participación de las personas en situación de exclusión social (EAPN-ES)

- Participación y transformación social (EAPN-ES)

- Guía básica para la incidencia política (EAPN Cantabria)

- Voluntariado y pobreza (EAPN-ES)

Contacto:

Ana Vega ana.vega@eapn.es

Coordinadora de EAPN CantabriaRed Cántabra contra la Pobreza y la Exclusión Social

Recommended