Paso a paso. Preceptorías o Tutorías? FORMACIÓN INTEGRAL

Preview:

Citation preview

PRECEPTORÍAS y ORIENTACIÓN EDUCATIVA

“Paso a paso”

Preceptorías o Tutorías?

FORMACIÓN INTEGRAL

La tutoría en cualquiera de sus modalidades NO ES NECESARIA para el sistema Conalep.

Si el alumno requiere de asesorías académicas inter-semestrales, también tiene

derecho a ellas, sin que por ello sean llamadas tutorías o consideradas como

Preceptorías.

PRECEPTORÍA TUTORÍA

Preceptoría académica o Asesoría:

La preceptoría académica es la atención brindada a un alumno con dudas sobre cierto ámbito o contenido académico. Éstas pueden ser aplicadas por alumnos que muestran mayor competencia o por docentes especializados en dicho tema.

El alumno debe y puede mostrar su competencia a lo largo del semestre y tiene el derecho a ser evaluado cuando se considere competente, además, en el periodo marcado dentro de nuestro calendario escolar, se encuentran programas las asesorías para el alumno que aún no alcanza dicha competencia. Esto es llamado asesorías complementarias inter-semestrales.

PRECEPTORÍA

ASESORÍA √

¿Puede darme un ejemplo?...

¿preguntas?...

Preceptorías en plantel

Gran preceptor

Preceptor escolar (coordinador de Preceptorías)

Preceptor grupal

¿Qué hace el preceptor grupal?

1 2 3 + C =

HERRAMIENTAS DE PRECEPTORÍAS:

CAPACITACIÓN EN PROGRAMAS DE APOYO A LA PERMANENCIA

ENTREGA DE CARPETA DE “PRECEPTOR GRUPAL”, La cual será entregada al preceptor y contendrá lo siguiente:

1. Formatos para la preceptoría directa y grupal2. Herramientas para ser un buen preceptor

Dicha carpeta deberá ser diseñada especialmente para el Preceptor, ya sea en folder, sobre o carpeta, ésta deberá ser gráfica y logísticamente identificada con la preceptoría.

ENTREVISTA DIRECTA:

1)LISTA DE PLANEACIÓN DE PRECEPTORÍA

INDIVIDUAL

2)CONSTANCIA DE PRECEPTORIAS (2 COPIAS)

3)GUIA DE ENTREVISTA

4)MANUAL DEL TUTOR (YO NO ABANDONO)

1 2

3 4

¿preguntas?...

Preceptoría grupal:

11) Registro de Preceptoría Grupal.2) Planeación de Preceptoría grupal3) Cd con libro de dinámicas grupales y el

libro de “Herramientas didácticas” Construye-T.

2

La preceptoría grupal NO ES TOMADA EN CUENTA cuando la realizan externos, como el programa de : Construye-T, Vida saludable, PREVENIMSS, JUVENIMSS, etc.

PRECEPTORÍA GRUPAL

Planificada por Preceptor Grupal

Cursos, pláticas, talleres,

diagnósticos de externos

¿Puede darme un ejemplo?...

el preceptor escolar:

1)Debe contar con un nombramiento oficial2)Debe estar capacitado en Preceptorías3)Llevará un Portafolio de Evidencias por cada

Preceptor Grupal.4)Dará seguimiento y apoyo de ser necesario a la

preceptoría individual y/o grupal planeada por el preceptor.

5)Establecerá vínculos con el programa de orientación para dar seguimiento adecuado a las canalizaciones.

6)Cada mes llevará un registro del trabajo de los Preceptores y cada trimestre reportará dicho avance.

FIN DE CAPACITACIÓN EN PRECEPTORÍAS… ¿preguntas?...

ORIENTACIÓN EDUCATIVA

Características que diferencian:

a) Tiene un perfil definido para su atención (Psicólogo, psicopedagogo. Pedagogo o trabajador social)

b) Un alumno tiene el derecho de recibir la orientación en un máximo de 3 sesiones, después el orientador deberá utilizar las REDES DE APOYO Y CANALIZAR a especialistas.

c) Detecta con diagnóstico específicos alguna situación personal del alumno

d) No se puede ni debe sustituir la orientación educativa con pláticas, conferencias y/o cursos o talleres de las redes externas.

¿Puede darme un ejemplo?...

Agentes de la orientación…

Coordinador de Orientación Educativa

Encargado de la operatividad del programa (Cuadro 1, Pronosticar y prevenir).

Desarrollar planes de acción y programas de Orientación Educativa.

Gestiona y da seguimiento a los diferentes programas de la institución para la preparación de los alumnos y personal a cargo. (Cuadro 3, Atención institucional).

Orientadores Educativos,

encargados de desarrollar las

acciones en el área personal del

alumno

Acciones del orientador educativo en el área personal del alumno. (Cuadro 2, Acción del Orientador Educativo en el área personal del alumno).

Asesoría de alumnos y padres de familia. Reporte de actividades.

Jefe de Proyecto de promoción y

vinculación del Plantel

Vinculación con las organizaciones para la canalización con profesionales y especialistas.

Expediente del orientador y formatos

1

FIN DE CAPACITACIÓN EN ORIENTACIÓN Educativa… ¿preguntas?...

procedimiento 07, apoyo a la permanencia y desarrollo académico de alumnos del SGCE

(Preceptorías y Orientación Educativa)

EL PROCEDIMIENTO HA CAMBIADO… a partir de éste ciclo escolar será necesario que se utilicen los nuevos formatos así como atender, conocer y aplicar los cambios al procedimiento.

1

Clave: Plantel:

Nombre del curso FechaAfectivo Académico Vocacional

Total de alumnos

Canalizados

Total de Preceptorías

grupales

REPORTE TRIMESTRAL DE ACCIÓN PRECEPTORATrimestre

Carrera

Capacitación en Preceptoría

Total de Preceptorías individuales

GENERALIDADES DEL PRECEPTOR ACCIONES PRECEPTORAS

Tipo de atención otorgada

Nombre del Preceptor

Grupo(S) Preseptuados

Ciclo Escolar:

Semestre

H M H M H M

Total

Tipo de Institución

TOTAL

Elabora Autoriza

Asistente Escolar y Social Jefe de Proyecto de Servicios Escolares

30SGCE-PR07-FR04

Privada

Formato de Concentrado de CanalizaciónPlantel: Clave:

TOTAL DE ALUMNOS ATENDIDOS POR SEMESTRE

Institución a la que se dirige la canalización

Publica

1 3 5

No. Nombre de la empresa/especialista Correo electrónico Teléfono Especialidad Disponibilidad de horario CostoRED DE APOYO:

Metas para el programa operativo anual POA:

Preceptorías: 80% de la matrícula inicial (semestral) en preceptoría individual anual a POA 160%

Preceptoría grupal: 2 por Preceptorías grupales por preceptor, 4 por grupo al semestre,

8 Preceptorías grupales anual a POA

Orientación Educativa: 40% de la matrícula inicial semestral, 80% anual a POA.

FIN DE CAPACITACIÓN… ¿preguntas?...