Pelvis, cabeza y cuello

Preview:

Citation preview

SACRO.

COXAL: Ilion

Isquion

Pubis

Reparos anatómicos: Espinas iliacas anteriores

Las crestas iliacas.

Espinas púbicas.

Tuberosidades isquiáticas.

PELVIS MAYOR

- Fosas iliacas

- En contacto con contenido peritoneal

linea arcuata

PELVIS MENOR

- Órganos urogenitales

Eje del estrecho superior se dispone paralelo al suelo

Estrecho superior se dispone hacia delante

Ramas inferiores isquiopubicas se disponen horizontales

LIGAMENTO DE COOPER

LIGAMENTO INGUINAL

ORIFICIO INGUINAL PROFUNDO

OBLICUO MENOR

TRANSVERSO

OBLICUO MAYOR

Fondo de saco recto vesical

o rectouterino (De Douglas).

Por debajo:

Fascia rectogenital ( Denovilliers)

Porción abdominal y pelviana: arteria iliaca común.

Discurre por la superficie anterior de los vasos iliacos internos.

Discurre junto a las arterias, venas y nervios vesicales inferiores dentro de los ligamentos vesicales laterales.

Irrigación: arteria iliaca común e interna. Desde a parte lateral.

Capacidad aproximada de 500 ml.

El uraco fija la vejiga a la pared abdominal anterior.

La superficie anterior de la vejiga esta cubierta por peritoneo.

La base se relaciona con las vesículas seminales, las ampollas de los conductos deferentes y el uréter terminal.

La superficie interna esta revestida por epitelio transicional.

Peso 18 gr.

Mide 3 cm de longitud, 4 cm de ancho y 2 cm de espesor y es atravesada por la uretra prostática.

Superficie anterior, posterior, lateral, base y vértice estrechado.

Capsula: colágeno, elastina y musculo liso.

Hacia los lados la próstata se asienta en la porción pubococcígea del elevador del ano.

El vértice de la próstata se continua con el esfínter uretral estriado.

Se ubica entre el pubis, los muslos y las nalgas y esta limitado hacia arriba por el elevador del ano.

Tienen 4 a 5 cm de longitud. 3 cm de ancho, 2,5 de espesor.

Volumen 30 ml.

Están cubiertos por un capsula resistente: Túnica vaginal visceral.

Túnica albugínea.

Túnica vascular.

El epidídimo se fija a la cara posterolateral de l testículo.

Por debajo de el la túnica albugínea se proyecta hacia adentro para formar mediastino testicular (cuerpo de Highmoro)

Hueso nasal

Espina nasal

anterior

vómer

Agujero

supraorbitario

Agujero mentoniano

Escotadura

supraorbitaria

Sutura

coronal

Agujero

cigomaticofacial

Agujero

infraorbitario

Cornete inferior

Cornete medio

Apófisis frontal

Glabela

Ala mayor del

Hueso esfenoides

Ala menor del

hueso esfenoides

cuerpo

Línea oblicua

Escotadura mandibular

Apófisis coronoides

Sutura coronal Línea temporal superior

Línea temporal inferior

Hueso temporal

Porción escamosa

Hueso nasal

Hueso occipital

Protuberancia

Occipital

externa

Hueso frontal

Maxilar

Apófisis frontal

Agujero infraorbitario

Apófisis alveolar

Arco cigomático

Glabela

Hueso lagrimal

vómer

Hueso palatino

Porción basilar

Condilo occipital

Conducto del hipogloso

Apófisis palatina

Cara nasal

Cornete inferior

Hueso nasal

Crista galli

Seno frontal

Agujero yugular

Surco del seno

sigmoideo

Conducto auditivo

interno

Surcos de ramas de

Vasos meníngeos

medios Conducto óptico

Silla turca

Hueso occipital Sutura lambdoidea

lambda Agujero parietal

(para vena emisaria)

Sutura sagital Hueso parietal

Bregma

Sutura coronal

Hueso frontal

cresta frontal

surco para el seno

sagital superior

Sutura coronal

Hueso parietal Fositas granulares

(para granulaciones

Aracnoideas)

Díploe Sutura sagital

Sutura lambdoidea Hueso occipital

Fosa Craneal

Anterior

Fosa Craneal

Media

Fosa Craneal

Posterior

Agujero ciego

Cresta galli

Lamina cribosa

Surco para vasos

meníngeos medios

(ramas frontales)

Surcos para vasos

Meníngeos medios

(ramas parietales)

condilo

Surco para el seno

transverso

Protuberancia occipital interna

Agujero ciego

Orificio de la lámina cribosa

Haces del nervio olfatorio

Agujero etmoidal anterior

Agujero etmoidal posterior

Conducto óptico

II P.C

fisura orbitaria superior

III, IV, V1, VI

Agujero redondo

V2

Agujero oval

V3

Conducto auditivo interno

VII, VIII

Agujero yugular

IX, X, XI

Conducto del hipogloso

XII P.C

Nervio supraorbitario

Nervio supratroclear

Nervio infratroclear

Nervio

cigomaticofacial

Nervio

mentoniano

Nervio

auriculotemporal

Ramo auricular del

Nervio vago

Nervio

occipital mayor

Nervio

occipital menor

Nervio

auricular mayor

Nervio transverso

del cuello

Nervios

supraclaviculares

Visión lateral ligeramente inferior

Músculo hiogloso

Músculo milohiodeo

Asa fibrosa para el tendón

Intermedio del digástrico

Músculo tirohiodeo

Músculo omohiodeo

Músculo esternohiodeo

Músculo digástrico

Apófisis estiloides

Apófisis mastoides

Visión anteroinferior

Músculo hiogloso Músculo digastrico

(vientre posterior)

Músculo digastrico

(vientre anterior)

Músculo milohiodeo

Músculo estilohiodeo

Visión posterosuperior

Músculo genihideo

Músculo milohiodeo

Glándula y conducto

submandibulares

Nervio y arteria

milohiodeo

Espina mentoniana

superior

Músculo hiogloso

(cortado)

Orbicular de la boca

Cigomático mayor

Cigomático menor

Orbicular de los ojos

Elevador de los labios

Frontal Fascia temporal

Orbicular superior

Fascia parotídea

Fascia masetérica

Lámina de revestimiento

de la fascia cervical (profunda)

Fascia deltoidea

Platisma

risorio

Fascia del temporal mayor

cuerpo de la mandíbula

Músc. Digastrico

(vientre anterior)

Hueso hiodes

Omohiodeo

(vientre superior)

Esternohiodeo

Manubrio del esternón

esternocleidomastoideo

Trapecio

Músc. Digastrico (vientre anterior)

Músc. milohioideo

Arteria carótida externa

Vena yugular interna

Músc. Omohioideo

(vientre superior)

Músc. esternohioideo

Trapecio

Deltoides

Masetero

Glándula parótida

Apófisis mastoides

Hueso hiodes

Fascia de los músculos

infrahioideos y borde

del corte

Cartílago cricoides

Espacio supraesternal

Músculo milohioideo

(vientre inferior)

Línea oblicua del

cartílago tiroides

Músculo tirohiodeo

Músculo digastrico

Músculo estilohioideo

Apófisis mastoides

Esternón

Músculo esternotiroideo

Músculo omohioideo

(vientre superior)

Músculo esternohioideo

Músculo genihioideo

Músculo digastrico

(vientre anterior)

Músculo milohioideo

Apófisis estiloides

Músculo digastrico

(vientre anterior)

Músculo milohioideo

Músculo hiogloso

Músculo estilohioideo

Músculo tirohioideo

Músculo crisotiroideo

Músculo esternotiroideo

Glándula tiroides

Clavícula Tráquea

Trapecio

Músc. escalenos

Cartílago cricoides

Esternohioideo

Cartílago tiroides

Vena yugular interna

Membrana tirohiodea

Hueso hiodes

nervio laríngeo recurrente

izquierdo

Vena yugular anterior

Músc. Escaleno anterior

Itsmo

Lóbulo izquierdo

Lóbulo piramidal

Cartílago tiroides (lámina)

Nervio laríngeo superior

Arco aórtico

Vena cava superior

Tronco braquiocefálico

Arteria transversa del cuello

Venas tiroideas inferiores

Vena yugular interna

Arteria carótida interna

Arteria carótida externa

Cartílago tiroides Ligamento cricotiroideo

Arteria carótida común Borde medial del músculo

esternocleidomastoideo

Músculo cricotiroideo Cartílago cricoides

Glándula tiroides Cúpula de la pleura

Tráquea

Silla turca Seno frontal

Seno esfenoidal Nasofaringe

Amígdala faríngea

Membrana atlantooccipital

anterior

Diente de axis (vértebra C1)

Músculos constrictores de

la faringe

Cuerpos vertebrales

Cartílago tiroides

Manubrio del esternón

Glándula tiroides

Laringofaringe

Músc. geniogloso

Conducto incisivo

Tráquea

Nasofaringe

Orofaringe

laringofaringe

Esófago

Coanas

Apófisis estiloides

Rodete tubárico

Receso faríngeo

Paladar blando

Glándula submandibular

Entrada a la faringe

Escotadura interartenoidea

Glándula parótida

Hueso hiodes

Visión posterior

Art. Tiroidea superior

Art. Carótida común

Capsula fibrosa de

la glándula

Glándula paratiroides

superior

Lob. Derecho de la glándula

paratiroides

Arteria vertebral

Epiglotis

Nervio vago

Arteria cervical

ascendente

Glándula paratiroides

superior

Esófago

Tráquea

ligamento tricotiroideo

medio

Tráquea

Cartílago cricoides

Asta inferior del

cartílago tiroides

Lámina del

cartílago tiroides

Escotadura tiroidea

superior

Asta superior del

cartílago tiroides Membrana tirohiodea

Hueso hiodes Epiglotis

Visión anterior

Visión posterior

Cartílago corniculado

Cartílago aritenoides

Ligamento vocal

Tráquea

Cartílago cricoides

Asta inferior del cartílago

tiroides

Asta superior del

cartílago tiroides

Membrana tirohiodea

Epiglotis

Visión lateral derecha

Orificio para los vasos

Laríngeos

Superiores y ramo interno

del nervio

Laríngeo superior

Músculos aritenoideos

transverso y oblicuo

Porción recta

Porción oblicua

Músculo

cricotiroides

Músculo cricoaritenoideo

posterior

Visión superior

Lámina del cartílago cricoides

Músculo cricoaritenoideo

posterior

Músculo cricoaritenoideo

lateral

Músculos aritenoideos

transverso y oblicuo

Músculos cricotiroideos Lámina del cartílago tiroides

Cono elástico

Apófisis vocal

Apófisis muscular

Cartílago

aritenoides

GENERALIDADES parte del sistema nervioso central, constituido por 100.000 millones de neuronas. ocupa casi toda la cavidad craneal. forma ovoide con dos extremos: anterior y posterior. Recubierto por un sustancia gris ( CORTEZA CEREBRAL) VOLUMEN, PESO Y DIMENSION volumen de 1.350 y 1.500 cm3. Pesa aproximadamente 1.400g longitud de 17 cm 14 cm de ancho y 13 cm de alto.

Hemisferio derecho e izquierdo.

Cuerpo calloso.

cisuras,principales la de Rolando y silvio Cuatro lóbulos

Fibras interhemisféricas del cuerpo calloso.