PERSONAJES MUNDIALES La educación se traga...

Preview:

Citation preview

  • ^r^ v.-**!

    ti MUNDO, SAN JUAN, P.. - DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 1938.

    SINO GELECHO Por Afit'STLN E. FO.NT

    El progreso hu- Imano e un in- [gotable mnin> tial. Quien inten- tt detenerle, ro- dar bajo el * trpito de u fuer

    Isa providente y arrolladora.

    Lo* Ideales de- mocrtico! tienen que fortalecen* con y la tenden- c1 a i guerreraa

    guntn E. Fottf tienen que suee- deree por ldealei econmicoa, ur- gentes y complejo, que han de abarcar la lucha en el futuro.

    Regreo de la altura de Adjun- ta! a donde h Ido eita Urde acom- pasado por Juan Jos* Gerardino, dueo y director del ma importan- te establecimiento d* efectos elc- trico* da Ponce, para instalar un motor elctrico a la mquina de "quabrar" caf. Una maravilla!

    La mquina e toda de cap blanco, hacha en el Pepino, de un rbol centenario que creci en "Ba- riomaney", la antigua hacienda de mi abueo. La hicieron aoa Jibaros del barrio "Calbalas", y canta, co- mo cantaban las antiguas mqui- nas del cafetal en al atractivo de la alborada, locas de alegra por J aneanto melanclico del cres- psculo vesperal.

    Slo que ya no canta movida pol- la yunta de bueyes lenta y tediosa; pi "por caballera ungida lnmiseri- corde al malacate estridente y pe- tado: ni por la energa Instable y, agotadora de la "yunta" de hom- bres que, desnudos de la cintura para arriba*, sudaban copiosos mien- tras el rollo se mova lento, despe- pitando el grano bermejo que cala hecho perlas en el fondo acogedor del tanque de lavar.

    Ahora canta la mquina la mis- ma vieja cancin serrana; pero vio- lenta como ti sol de medioda, im- pulsada por energa elctrica, lle- vada a todo lo rincones da la montana, gracia a la obra mara- villosa del presidente Roosevelt que supocomo verdadero lider de su puebloaprovechar la victoria y medir loa grado de Impulso aplica- Mes a su gran obra progresiva. Asi InuflO nuevos alientos y hrloa a nuestra prometedora organizacin de Tuente Fluviales y ya la hulla blanca florece~ copiosa en lampos de lus rompiendo las tinieblaa y llevando a todas panes, con su ale grla y con su fuerza, un hlito de cultura y una contribucin civiliza- dora. Taumaturgo eclctico, el presiden-

    ta Roosevelt ha realizado en esta i la una obra portentosa. Drag putrtos; edifico falanslerio* y ba- rriadas en lugar de arrabales in- mundos; construyo dique; levan- t eampot de aterrizaje; cre gran- jas; hizo carreteras y puentes y edl iclo* escolare*; realiz el progre* so da los municipios con calles pa- vimtntadas, acueductos y alcanta- rillado*; crea el sistema parcela- rio; nueva normas de vida con sa- lario* decentes para el trabajador y arremete con toda la santa ener- ga d* su espritu contra el lati- fundio anquilosante de nuestra eco- noma, por la concentracin de la ti*rra vinculada en pocas manos; tbrlca casas y ms casas y la montana toda florece en hogares sencillos, pero radiantes y acogedo- res, bajo cuyos aleros el "hombre cuidado" recibe ya el rescoldo de 1* vida. Sursum Corda!

    Y adems de eso. empieza a rea- lizar la electrificacin de la isla y ya en los picos ms enhiestos y en la almas ms protundas se ve *'. po*te sosteniendo en al brazo de us crucetas el alambre trasmisor que va a Inundar d* energa y de luz el hogar, el taller, la oficina, I estudio, poniendo una nota alegre

    y alboreante en la masa gregaria de los campos lejanos.

    Carrlte". "El Gulaeo", "Matru lias", "Garzas", y 'Dos Bocas'. Cn co embalses da huilla blanca que movern ptenles turbinas para generar la energa que ir a to- aos, los rincones, a un coate mlni mo.

    Sobre los picachos de Orocovis, de Villalba. de Guyame, de Adjun tas y de Utuado se asienta el mila gro de sos lagos, estatuarios enormes sobre las montaas- obras portentosas de Ingeniera, cristalizadas en realidad a virtud del esfuerzo titnico de hombrea cumbres que, como nuestro agre gio Presidente, saben responder al depsito de confianza que en ello* puso el pueblo.

    Un tnel perfora la montaa y tra* a la costa Sur las aguas da "El Guineo" y de "Matrullas", otro tnel inmenso, da doce mil piel de largo, perfora las entraas prietas y profunda f"F.\ Gigante" y lle- va a Guayanilla la agua que an- tes discurran por el lomo milena- rio de loa montes adjntenos hasta caer en el mar del norte. Y en "Dos Bocas", una presa gigantesca de tiene la red hidrogrfica de dos sistemas fluviales diferentes: el rio de Jaytrya y el de Adjuntas, y re mansa en un lago de kilmetro las torrenteras que se fueron por los peascos y por los desfiladeros para ponerle el clnlurn de un tu- bo que mover, por e sortilegio, una turbina portentosa.

    Para Roosevelt la causa de la humanidad es la causa de la Na luraleza. Para un lder como l, la fijeza significa muerte y por eso domina a la Naturalesa y la pone al servicio del pueblo. Ah est, si no, su obra renovadora y proteica prolongando y proyectando su nom bre, haciendo Inmortal su vida, mientras para otros redentore "sHObistae" el vicio y la inercia re- sultan la virtud cargada de esca- pulario.

    Hace cuarenta anos, en julio 28 de 1896, la voz proftica y precur- sora del general Miles anunci que as corrientes del norte venan a Puerto Rico "por la causa de la Libertad, de la Justicia y de la Hu manldad" a promover nuestra "porsperldad. derramando sobre nosotros las garantas y hendido nes de las Instituciones Ubres y las ventajas y prosperidad de la espen dolosa civilizacin."

    Kn aquella poca el ochenta por ciento de una poblacin de ocho cientos mil habitantes, no sabia leer ni escribir. Hoy esa cifra est reducida a un- veinte por ciento de una poblacin de cerca de dos mi- llones. Y de ese veinte por ciento, dieciocho partes pertenecen a la hu- manidad vieja, pretrita, trgica tara que nos resta del cercano ayer.

    Contra trescientos mil dlares que anualmente invernamos en ' Instruccin pblica, gastamos hoy siete millones de dlares. Y en ju nlo treinta ltimo el nmero total de alumnos matriculados en las es- cuela pblicas fu de doscientos setenta y ocho mil doscientos s- senla y cinco.

    Sufragio sin restricciones de se xo. raza o Jerarqua; libertad de imprenta, de palabra, de religin; babeas corpus; Juicio oral y pbll co por Jurado y fianza par*' la li- bertad provisional. La nica llml acin a la Libertad es la confor mldad de la nuestra con la libertad ajena.

    Todas las garantas y bendicio nes de las instituciones Ubres!

    Bien cierto es que los porlorri quenos facilitamos la obra; pero serla menguado negar "que la va- liosa cooperacin norteamericana

    sistematiz la Inmensa masa de las disposiciones pblicas, las adecu a una gran renovacin, les Imprimi direcciones generales y progresiva, les impuso un sentido comn, des pert la actividad de loa espritus

    y comunic al pensamiento y a la accin portorriquea un movlmien lo prvido * irresistible."

    Lstima grande que, en la hora de ahora, estemos murindonoa de sed frente a >* corriente de la vi da. Por abulia, por Indolencia. Afor lunadamente )a cornucopia de la ciudadana sigua derramando y de rramendo sobre nosotros "las ven tajas y is prosperidad de una t* plendorosa civilizacin." Bendita ciudadana gracias * ia cual 1* energa moral que se siente morlt un poco en los tramonte angas tlosos recibe de su seno fecundo un soplo de renacimiento en todas las auroras.

    Por eso nuestro Aplauso la Nacin y al trabajador preclaro que la preside.

    Yo he visto, all en las alturas pauprrima, donde vrve I eso M vivir una poblacin que pasa sus das padeciendo la adlnamta trgi c* que da * tus ademanes una 1* xitud triste y desolada, I mllagrc de una bombilla elctrica ponien do un chorro da luz en el tugurio Inclemente. El contador y el pos te que instal all Fuente* Fluvia lea para un inquiiino que no paga ma de cincuenta centavos men sualmente, --ASle m* que la cho /. misrrima que no ha aldo re emplazada todava! por la caa del "hombre olvidado". I.a compra de la Ponce Electric ha resuelto una fundamental econo ma para lo* "abonados" de su re gi-in, ya que la tarifa *ctu*l redu- ce un cincuent por ciento l gas- to mensual. La Imprtente y f- mos clnica d un Ilustre mdico que pagaba tres mil dolare, anual- mente, por servicio de luz y ner gis. cubre *ctu*lmnte us nce sidadet con seiscientos dlares Un* quinta parte d aquella tu ma!

    SI algn servicio debe nacionali- zarse, es el de luz y energa elc tricas. Sobre todo en un pas de recursos naturales, como el nue tro. para producirlas a un nfimo costo, que Ir reducindole y redu cindos a medida que se constru- yan nuevas presas, nuevos emba sea. como el del Rio Grande de Aasco y otros. Quedar asi esla bleclda la mejor defnaa de nes Iros bosques, tan necesarios ara Impedir la erosin del suelo c|ya mejores capas corren presurosas al abismo del mar.

    Problemas son esos a cuya total y pronta solucin final deben 1lrl- girse lo esfuerzos comunes de to dos los hombre Incontaminados que aporten un contenido de apti tudes y de esperanzas en sus nobles afanes como forjadores de un por venir prvido y fecundo.

    No encerrndose en la frmula clslca que anestesia las roncien ca formulando diagnsticos sobre la inclemente tragedla human, si no materializando ron hechos o lldos y tnjundfoao* los remedios a nuestro alcance.

    Y sustituyendo la vieja frmula del MueJCta "flamenquista" y pr histrico "fat voluntas mes" q slo crea una cohorte de adulado res sometidos por el andrajo d un rhque y una fugaz y perecedera Influencia deleznable, por el crea rtor "fat lux" del Gene-I, nu atr- huyen al Hacedor en los comienzos del mundo, y al cual atemoeran u obra de renovacin perlst*nt* tas Inteligencias clara y las prohlda des Intachah'e por el honor p"r

    el prestigio y por la decencia d ese mundo.

    FCIL DE HACER... DELICIOSO AL PALADAR

    IPorqum st hecho con

    VELVEETA KRAFT!

    PREPARE toda una comida con Velveeta Kraft delicio-

    80, en esta receta incitante, como plato principal. Ud. ver como ete plato nutritivo y ape- titoto y otroa que se hacen mediante las receta* Kraft les darn a su* comidas un alicien- te exquisito.

    Los productos de Queso Kraft abundan en'protenas, propie- dades productoras de energa, vitaminas y las sales minerales de la leche. Tan buenos para los nios como para los mayores.

    El Quaeo que gofo Toca la Otario *f/ JIM /o Coma VclTMta y otra* delirioaoa producto* * quaao Kraft M renden en naqueras tanl- tartoa da dobla envoltura 4* fe la. f 'A Ib. par* eu proteccin.

    KfVOLTILLO Dt VgiVgCTA

    Btanse 6 huevoa ligeramente; adate M de tasa de crema o leche espesa, sal y pimienta. Revulvase todo con !4 de tasa de mantequilla, al fuego. Adase fe Ib. de Vel- veeta cortado en pedacito* y mzclese despacio. Coloqense mi- tades de tomates grandes a la parrilla, alternndolas con trocito* largo de tostada, a la orilla de una fuente redonda y llnese el centro con el revoltillo caliente.

    PERSONAJES MUNDIALES

    GUILLERMO II, SUS.HIJOS Y LA ALEMANIA DE HITLER

    La educacin se traga nuestra vida Por Jl AN B. Hl VKE

    Guillermo II exKalaer de Alemania.

    NUKVA YORK.(E. P.) Ahora i pcr6hajei que tenia a au eu-Sde que Adolfo Hitler ha hecho una'dor la hicieron imposible. En el li Alemania ms grande y poderosa {bro recientemente publicado por que la de 1914. muchas personas ae eorge Sylvesler Vlereck una de

    las persona ms allegadas al **Kaiser en el destierro con el ti lulo He "El Juicio del Kaiser",

    No hace mucho que le un exce- lente articulo que se relaciona con un asunto que ;mpre ha desper- tado m i Inters j El articulo * que me refiero vio I* luz en M "New York 1: mes" y est ea- I crlto por un di- tingido pedagogo m*rlc*no (Ste- | phn Leacocki. I "U Ed u c * tion I Eatlng Up Our | Llfer, es el^ nombre de: ar tlculo, que muy bien podr* tra Jun* B. W0t durlrse al castellano de este m-v do: Est la educacin tragn- dose nuettra vida?

    T.n efecto, estamos dndole ahn

    Rasbamos a luchar en ella para .oran hombre hechos y dfh . . < i, _ i. iA~a *n ranal 1/ta irtvaantat ~

    j.orr el de elte de su responsablli dad. Buscbamos en seguid I* cnmpshera y no tardaba en efec- tuarse el contrato matrimonial, en el cual no es posible pensar ahora antes de los treinta. Pero la vi- da habla al eoratOt de esta cosis desde mucho n;\ Eso* jvenes que van a la universidad en pos rie os estadios, con ms gusto ri-- dedicaran s trabajar en alguna labor que le asegurase el pan en BBffUld* y les permitiese buscar a i* compaera de afanes en el mo- ment oportuno y conveniente. Por qu r\< gJttStar '-to de Is pr paredn, de modo que no tengs- mo. que sacrificar las cosas que en 'a vida teen la mayor Ipipor- lela? El seor Leaeoek da esa misma rmpr**!ea. Habla l de la vieja educac'n que terminaba muy temprano y permita a lo Jvenes emperar la vida en Juven-

    and haba, medicine". Pero \

    en I* poc* en que los Jvenes de ahora son estudiantes todava y constituyen una carga par* sus hogares. Hs llegado el momento, dice el articulista, de hacer un al- ie en la marcha para preguntar- no si e hace un bien o un mi, en complicar lo de ia prepara para la vida. ei'*J do ante*, con mucho menos, haclamo las mia- as cra ia santidad de loa tra anos" '-".I vez le salv ia vida. Y Guli.ennb ha querido prolongar esa vida todo lo posible, acaso por l tnsmo fe

    Inmeno que se produce en r'ertos

    cada del lglo. otro pudo haber qu# ,flJ0 hubesen llamado su

    rs a la utirin lo mejor de ell* ,,, v, , ;o, (rrn|(( hsbjan |J#i con sacrificio de muchas cosas q'i , dfl o po B ] n # , . son tan Importante, y tiempo ML^^ En v,z At ..nlfh,r ^ y de qu* no deleng.mo ob-1 r> ,.hil| f frorfri. rt0(.Irr srv*r_i etmo haciendo bien o mal * |* humanidad con esta la- bor de preparacin que emplea muy cerca de veinte ano* para una vida que apenas llega a los sesen- ta.

    Yo escrib hace y* algn tiempo un articulo sobre este mismo asun- to y encuentro que existe coinc- denela entre las Idea del profe-! La tienda del campo e una sin querer como el agu* del rio. sor americano y las que yo expuse I tienda sin clientes. A la puerta Nuestros abuelos sentan el gozo en mi articulo. Deca yo que de- est un r*ballo, mustio y reflexivo, inmotivado de I* vida. Hoy al go- hiamo, dedicar a la educacin so-' como un sabio, que nada compra zo lo da el cine, la radio, I auto- lamen-e diez o doce arm para dar- porque no necesita nada. Nada ne mvil, el coctel. El gozo de nues- le al amor, a la familia, el tiem- res.ta el hun caballo porque anda tros abue los er, ..e lq ue flu la a- po que -es corresponde, del cua. ""O su buena madre lo ech al | turaimcn e de la^vldj. Flu i de la estamos ahora dedicando un. par- , mundo y porque tiene sohre elvrarn propia alma como un manantial.

    te tambin al estudio. Del de. PO "WM!ulB!a "*mipre'J* * *? Zm^JimVh?Z

    ,,'Uh,-i .MU m.who. .on loa *id"- ?* hi nue torio su tiempo lo, ta en la medid en que h*>* en XI. ?,. ^ .n llorohres SU*" >"^f'- Y filosofa aun ella gozo e.pontneo y natural, oue ?en dTl. unlver.Mad a los '' ' *>* de una tienda.! Ks.e muchacho viene de la mon- ?r.ln?r a , cuarenta fto, v es ^ "iM d" r"h",, ,''n',"," *W '"ft V h"rl" " " J">" ""v.,u.r ,00. , vayn que ai. .,.,., ... -. inmotivado F,n 2 t^taHi,p^*2ree*ra'en: fl CIUDAD DE MJICO. a^Tmhre tmsn^nX 1,^* M ' * ' ' "'" "' ^" SSZ^S- Snln. 9187

    No .Calis.

    Oiuimd. -Pal

    Un* nueva locomotora que se ha construido para lo tren* entre Chicago y Los Angele eonaiat* d* teii motora Dletel de MO caballo de fuerte cada uno montado en tra carro*.

    En Bergen. Norueg*. te verifi-

    car en el 1M0, una exhibicin ln tern*elonl de *xplor*clone pola- re.

    La* utoridade del eitadn de

    N'uev York qu* entienden en sa- lubridad han equipado un camin con un laboratorio para visitar la plantea Industriales y tomar ra diograflas de los trabajadora*. Es- ta ea parta de la campaa contra las. enfermedadet de lo* pulmn*.

    El Americ*n Kennai Club reco-

    noce 107 rasa* dutint* d* perro en Estados Unido*.

    cid por "Los Pino*", en una calle no muy aristlertlea que corre por detr de' precioso Parque de Cha pultepec. All vive l con au epo fifjff g.'ig banana y alempr* q\ie

    Inclinaba a ea alianza, si bien los sa. la s*nora Amalia Solorzann de i puoelO se da un buen bao antes d su desayuno a las 7:00. Crdena dice que a l le gustarla que us amigos le acompaaran cuando te dedica a la natacin, pero compren- d que a muy pocos les gusta le ventarse tan temprano.

    Alguna maftannt, en vez de a natacin. Crdena corre a raba lio. Es tambin uno de lo mejores jinete de Mxico. Cuando viaja por distrito alladoa con frecuen cla pasa todo el da montado a ca hallo.

    La residencia de "Lo Pino" tle ne dos entradas - una por la calle y la otra que cruza el Parque de Chapultepec. No estn vigiladas por soldados Ino por portero un formado. Generalmente hay a la entrada numerosa persona* que de- sean ver al Presidente, excepto cuando l est fuera de la ciudad Cada vez qu aale o entra, estre- cha la mano y converaa con quie ne' all le ap*r*n y recibe en tu oficina a cuanto le permite l tiempo. Su ntnff tiene Instrucciones especifica para qu no s moleste a nadie que se le acerque.

    La oficina del Presidente radica n un pequeo y sencillo edificio en un esquina del jrdin. All tr* baja el prealdente Crdenas con va- rio d us auxiliares y estengra- fo por la maana, y all tambin recibe us consejero m intimo* y mlnittro del Gabinete.

    Cuando se encuentra en la cap tal. Crdena usualmente alte A\ Palacio Nacional, al frente de i*

    'Catedral, a * de 9:00 o 10:00 de , ia maana. Regresa a SU ra sa a i almorzar como de 3:00 t 3:-10 P. M. Hay vece* en que no *e lenta a la mesa hasta la* 4:00 de la tar- de. Crdenas toma regularmente Jugo de fruta con sus comida: es abstemio, pero en ocasiones ofica- le* uele tomar un vaio de vino y tal ves un poco de brandy. No fu ma v no quiere que tampoco fumen 'Contina en la pgina 9. Col. 8.)

    LOS BAOS DE COAMO

    THANKSGIVING WEEK END

    Dio 24, 2, 26 y 27, oprovechfn estos cuatro

    das para disfrutar del ms delicioso lugar de

    ia Isla, recrendose por sus hermosos jardines,

    su magnifico leer-gorden, sus barios sulfricc3,

    swimming pool, excursiones a caballo, baile, etc.

    No pierdan esta ocasin y vengo a los Bonos

    de Coamo, cuotro dios de fiesta, y de olegria.

    Precios: $4.00 y $5.00 diarios por persona

    que incluye los comidos, habitacin, us de

    garaje, y bonos.

    Noche de Thanksgiving Gran jarano-baile antes y despus da una

    suculenta comido con osistancia de los

    Turistas del Vapor Puerto Rico Comida y jarana-baile $1.50.

    Reservado el derecho da admisin.

    Est Ud. tratando da conictvat U linca?

    e Eminentes autoridades en dietas anticido por excelencia, porque especiales para reducir, se dan combina un eficacsimo poder alci- cuenta de la importancia de man- linizader con un sabor agradable, tener un equilibrio alcalino, y , Fn compirecin con una aolu- ben que eto es algo difcil, porque cioo s,tur,d, t bicarbonato de gener* mente en tales dietas slo ^^ u Lech, de Mtgnit de se puede comer un cantidad iimi- phjipg e9 trea veceg mas efectjv, tada de fruta y legumbre*. como anticido y casi 50 veces ms * P*ra asegurar en esto casos un 1u8 ' *gu* de cal. benfico estado de "alcalinidad", * Al comprar Lecha de Magnesia, mueboa mdicoa recomiendan el exija l d. Ia legtima, e decir, 1 de uso da la Leche de Magnesia de PHILLIPS. Ahora tambin en Phillips, que ha sido reconocida forma de tabletas, bajo el nombre desde haca ms de 60 ao* como 1 MILMA.

    LECHE de MAGNESIA .

    PHILLIPS RtGULARIZA EL APARATO DIGESTIVO

Recommended