PHYLLOBATES TERRIBILIS

Preview:

DESCRIPTION

Trabajo que resume el comportamiento de la especie PHYLLOBATES TERRIBILIS

Citation preview

PHYLLOBATES TERRIBILIS

Presentado por: Angélica Ortiz Andrea Ojeda

CLASIFICACION TAXONOMICA

Clasificación

Reino Animal

Phylum Chordata

Clase Amphibia

Orden Anura

Familia Dendrobatidae

Genero Phyllobates

Especie P. Terribilis

UBICACIÓN

Se encuentra en las selvas húmedas del Choco y la costa Caribe de Colombia

Bosques lluviosos con alta

pluviosidad, altura de 100 – 200 msnm, temperatura de 26°C y humedad relativa de 80 – 90%

VARIOS NOMBRES

Rana dorada venenosa

Rana dardo venenosa

Rana flecha venenosa dorada

CARACTERISTICAS FISICAS

Puede medir entre 25mm a 55 mm en la

adultez

Tiene una ventosa en los dedos de los pies para poder sujetarse

a las plantas

Existen varias tonalidades como lo son el verde menta,

el amarillo y el naranja

CARACTERISTICAS

Es la especie mas toxica de todos los anfibios

El veneno esta compuesto principalmente de alcaloides esteroideos

Su veneno es utilizado por indígenas “Choco o Embre” para impregnar sus dardos para que sea mas fácil cazar

ALIMENTACION

Hormigas

Termitas

Escarabajos (Melyridae que le da el veneno)

ALIMENTACION

• Moscas de la fruta

• Cochinillas

• grillos

En cautiverio se alimenta de:

• Comer bocados mas grandes que su tamaño y peso.

Puede:

VENENO

Alcaloides:

*Batracotoxina *Homobatracotoxina *Batracotoxinina

Son neurotóxicas activadoras de los

conductos iónicos del Na+ de neuronas y células

musculares

Dejan abierto el canal por un largo periodo lo que

genera una despolarización irreversible de las células, arritmias cardiacas y falla

cardiaca

La rana adulta puede contener en la piel mas de 1mg de veneno, suficiente para matar 20 mil ratones

Los síntomas que se presentan son

inmovilización casi inmediata, perdida del

equilibrio e incoordinación motora, disnea, cianosis, convulsiones y muerte en los primeros 8 minutos

MATERIAL EXTRA

http://www.youtube.com/watch?v=HC9TZAP_N3U

http://www.waza.org/es/zoo/elegir-una-especie/anfibios/las-ranas-y-sapos/phyllobates-terribilis

http://blogociologico.blogspot.com/2010/06/phyllobates-terribilis-el-animal-mas.html

Botero, D. (2003) Parasitosis humanas. Colombia: Corporacion para investigaciones biologicas. pagina 433.

Recommended