PIRE 101011

Preview:

DESCRIPTION

fondo de prevención y reconstrucción ante desastres ámbito urbano

Citation preview

A t li ió 10 d t b d 2010Actualización 10 de octubre de 2010

Estrategia de Fortalecimiento de la capacidad de g prespuesta ante un evento de gran magnitud en 

Bogotá D.C.

Plan Distrital de Prevención de Emergencias

Plan de Emergencias de Bogotá

Guía para el desarrollo de Planes Institucionales de pRespuesta a Emergencias PIRE

Planes Institucionales de Respuesta a Emergencias PIRE – ACUERDO 341 DE 2008

“Las entidades que conforman el SDPAE dentro de los tresmeses siguientes a la aprobación del presente Acuerdo, deberánhaber elaborado, implementado y enviado a la DPAE para su

Pl I tit i l d R taprobación, sus Planes Institucionales de Respuesta aEmergencias – PIRE- contemplados en la Resolución 137/07 queadopta el Plan de Emergencias de Bogotá”

Artículo 2p g g

LineamientosAcciones entidades SDPAE

RespuestaEficaz y Eficientey

Situaciones deDesastre o EmergenciaDesastre o Emergencia

Objetivos Estratégicos Misión InstitucionalMisión Institucional

Sistema Organizacional Protocolos Distrital es

Generalidades

Organización para EmergenciasOrganización para Emergencias

Implementación, seguimiento y actualización

Generalidades

DefiniciónDefiniciónAlcanceObjetivos

Organizaciónpara Atención de

O i

para  Atención de Emergencias

OrganigramaFunciones y ResponsabilidadesD ll d P di i tDesarrollo de Procedimientos Internos de acuerdo a 

t l PEBprotocolos PEB‐ Activación‐Movilización‐ Operación‐ Desmovilización‐ Cierre

Implementación, seguimiento y actualización

Implementación del Plan‐ Simulaciones‐ Simulacros

Auditoria del PlanAuditoria del PlanActualizaciónSeguimiento

11 22 33Definir 

responsables elaboración del 

Establecer Generalidades 

del PIRE

Establecer la Organización del 

PIRE

Inicio

PIRE

Desarrollo  Procedimientos Implementar el Realizar 

445566

Internos (Protocolos PEB)

pPIRESeguimiento y 

control al  PIREFin

PIRE SDPAEPIRE SDPAE

Entidades del SDPAE 105

Documentos Entregados 67Documentos Entregados 67

Documentos Revisados 67

% de Avance de los documentos 10 86 %% de Avance de los documentos 10 – 86 %

Documentos Aprobados 18

PIRE SDPAEAvance de PIRE de las Entidades

30

35

es

20

25

3035

26

o. Entidad

e

5

10

15

16

11

18

No

0

0% 1 ‐ 29 % 30 ‐ 49% 50 ‐ 79% 80 ‐ 100% Aprobados

% Avances% Avances

10 de Octubre de 2011

PIRE SDPAE

45

50

35

40

47

20

25

30

Suma de ASESORIA TOTAL 2009

Suma de ASESORIA TOTAL 2010

19

36

30

10

15

20 Suma de ASESORIA TOTAL 2011

19

3 40

5

Distrital Nacional

10 de Octubre de 2011

AERONÁUTICA CIVIL

Í

EPM BOGOTÁ MISIÓN BOGOTÁ

Ó ÓALCALDÍA MAYOR

ALCALDÍAS LOCALES

ASOCIACION DE SCOUT

BOMBEROS VOLUNTARIOS

CAJA DE VIVIENDA POPULAR

FENALCO

FISCALÍA ‐ CTI

FONDO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD

FONDO DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS ‐ FOPAE

FUERZA AÉREA COLOMBIANA

OFICINA DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES  ‐ CREPADCUNDINAMARCA

POLICÍA DE TRANSITO

POLICÍA METROPOLITANA DE BOGOTÁ

PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS ‐ PMA

REGISTRADURIA NACIONALCANAL CAPITAL

CISPROQUIM ‐ CCS

CODENSA ‐ EMGESA

COMCEL

CORABASTOS

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL CAR

GAS NATURAL

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR ‐ ICBF

INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGÍA Y MINERÍA ‐INGEOMINAS

INSTITUTO DISTRITAL PARA LA PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ Y LA JUVENTUD ‐ IDIPRON

REGISTRADURIA NACIONAL

SECRETARIA DE AMBIENTE

SECRETARIA DE CULTURA; RECREACIÓN Y DEPORTE

SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO

SECRETARIA DE EDUCACIÓN ‐ SED 

SECRETARIA DE GOBIERNOCORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL ‐ CAR

CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA PRODUCTIVIDAD DE BOGOTÁ ‐REGIÓN

CRUZ ROJA COLOMBIANA

DEFENSA CIVIL

DEFENSORÍA DEL PUEBLO

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE ‐ IDRD

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO ‐ IDU

INSTITUTO DE ECONOMÍA SOCIAL ‐ IPES

INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES ‐ IDEAM

SECRETARIA DE GOBIERNO

SECRETARIA DE GOBIERNO ‐ NUSE

SECRETARIA DE HÁBITAT

SECRETARIA DE HACIENDA

SECRETARIA DE INTEGRACIÓN SOCIAL ‐ SDIS

SECRETARIA DE MOVILIDADDEFENSORÍA DEL PUEBLO

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA DEFENSORÍA DE ESPACIO PUBLICO – DADEP

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE SEGURIDAD ‐ DAS

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA ‐ DANE

INSTITUTO DE LA PARTICIPACIÓN Y ACCIÓN COMUNAL ‐ IDPAC

INSTITUTO DE PATRIMONIO CULTURAL ‐ IDPC

INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI ‐ IGAC

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES

SECRETARIA DE MOVILIDAD

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

SECRETARIA DE SALUD ‐ SDS

SECRETARIA GENERAL

SECRETARIADO NACIONAL DE PASTORAL SOCIAL ‐ SNPS

TELEFÓNICA TELECOMDIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO ‐MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL ‐ DIJIN

DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES

ECOPETROL

INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO Y CARCELARIO ‐ INPEC

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS

ISA / ISAGEN

JARDIN BOTÁNICO DE BOGOTÁ – JBB

T FÓNICA T COM

TELEFÓNICA MOVISTAR

TERMINAL DE TRANSPORTE

TIGO

TRANSMILENIO S.A.

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL CUERPO OFICIAL DE EJERCITO NACIONAL XIII BRIGADA

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTÁ –EAAB

EMPRESA DE ENERGÍA DE BOGOTÁ – EEB

EMPRESA DE RENOVACIÓN URBANA

EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTÁ ETB

LEGION LAND ROVER

METROVIVIENDA

MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

BOMBEROS ‐ UAECOBB

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO  VIAL ‐ UAERMV

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE SERVICIOS PÚBLICOS ‐UAESP

UNIDAD ADMINISTRATIVA DE CATASTROEMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTÁ ‐ ETB

EMPRESAS TRANSPORTADORASUNIDAD ADMINISTRATIVA DE CATASTRO

UNIVERSIDAD DISTRITAL

Aeronáutica Civil

ÁREA PROTOCOLO RP R A

2. Sistemas Generales, Hábitat y Medio Ambiente

2.1. Afectación de Sistemas Generales. X

2 4 R bl i i d l Si G l XMedio Ambiente 2.4. Restablecimiento de los Sistemas Generales. X

4. Atención de Salud 4.4. Manejo de Cadáveres X

5.1. Plan de Acción de la Emergencia. X

5.2. Reacondicionamiento y Recuperación del Personal. X

5. Administración de la Emergencia

5.2. Reacondicionamiento y Recuperación del Personal.

5.3. Manejo de Suministros. X

5.4. Sistemas de Comunicación. X

5.5. Informática. X

5.7. Medios de Transporte. X

5.8. Instalaciones. X

Alcaldía Mayor - Oficina de Prensa Alcaldía Mayor

ÁREA PROTOCOLO RP R A

5. Administración de la Emergencia

5.1. Plan de Acción de la Emergencia. X

5.5. Informática. X X

6.3. Asuntos Jurídicos y Judiciales X

6. Gobernabilidad 6.6. Información Pública. X X

6.7. Cooperación Nacional e Internacional. X

ÁREA PROTOCOLO RP R A

Alcaldía Locales

ÁREA PROTOCOLO RP R A

1. Atención Social

1.1. Identificación de Población Afectada X X

1.2. Montaje Alojamiento Temporales. X X

1 3 1 EAH Alimentaria X X1.3.1. EAH Alimentaria. X X

1.3.2. EAH No Alimentaria X X

2. Sistemas Generales, Hábitat y Medio Ambiente

2.2. Afectación de Hábitat. X X

3. Servicios de Emergencias

3.1.1. Incendios Estructurales. X X

3.1.2.  Incendios Forestales X X

3.5. Evacuación y Retorno. X

5 1 Plan de Acción de la Emergencia X

5. Administración de la Emergencia

5.1. Plan de Acción de la Emergencia. X

5.2. Reacondicionamiento y Recuperación del Personal. X

5.3. Manejo de Suministros. X

5.4. Sistemas de Comunicación. X

5.5. Informática. X

5.7. Medios de Transporte. X

5.8. Instalaciones. X

6. Gobernabilidad6.1. Seguridad Física y Convivencia X

6.6. Información Pública X

Asociación de Scouts

ÁREA PROTOCOLO RP R A

1. Atención Social

1.1. Identificación de Población Afectada X

1.2. Montaje Alojamiento Temporales. X

1.3.1. EAH Alimentaria. X X

1 3 2 EAH N Ali t i X X1.3.2. EAH No Alimentaria X X

Bomberos Voluntarios

ÁREA PROTOCOLO RP R A3. Servicios de Emergencias 3.1.2. Incendios Forestales.  X X

Caja de Vivienda Popular

ÁREA PROTOCOLO RP R A

2. Sistemas Generales, Hábitat y Medio Ambiente

2.2. Afectación de Hábitat. X

2.3. Evaluación de la Afectación Distrital. X

2.4. Restablecimiento de Sistema Generales. X

5 1 Pl d A ió d l E i X5. Administración de la Emergencia

5.1. Plan de Acción de la Emergencia X

5.5. Informática. X

Canal Capital

ÁREA PROTOCOLO RP R A

5. Administración de la Emergencia5.1. Plan de Acción de la Emergencia. X

5.5. Informática. X

CISPROQUIM

ÁREA PROTOCOLO RP R A3. Servicios de Emergencias 3.2. Materiales Peligrosos. Xg g

5. Administración de la Emergencia

5.1. Plan de Acción de la Emergencia. X

5.3. Manejo de Suministros.  X

5.5. Informática. X

CAR

ÁREA PROTOCOLO RP R A3. Servicios de Emergencias 3.6.1. Poda y Tala. X X

5. Administración de la Emergencia5.1. Plan de Acción de la Emergencia. X

5.5. Informática. X

CODENSA - EMGESA

ÁREA PROTOCOLO RP R A

2. Sistemas Generales, Hábitat y 

2.1. Afectación de Sistemas Generales. X

2.2. Afectación de Hábitat. X

Medio Ambiente 2.3. Evaluación de la Afectación Distrital. X

2.4. Restablecimiento de Sistemas Generales X X

3. Servicios de Emergencias3.4. Atención Medica de Emergencias.  X X

g3.6.1. Poda y Tala. X X

4. Servicios de Salud4.1. Atención Médica de Emergencias. X

4.4. Manejo de Cadáveres X X

5 1 Plan de Acción de la Emergencia X

5 Ad i i t ió d l E i

5.1. Plan de Acción de la Emergencia. X

5.2. Reacondicionamiento y Recuperación del Personal. X

5.3. Manejo de Suministros.  X

5.4. Sistema de Comunicaciones. X5. Administración de la Emergencia

5.5. Informática. X

5.6. Rehabilitación y Reconstrucción. X

5.7. Medios de Transporte. X

5.8. Instalaciones. X

6. Gobernabilidad 6.6. Información Pública. X

COMCEL

ÁREA PROTOCOLO RP R A

2 Si t G l Hábit t2.1. Afectación de Sistemas Generales. X

2. Sistemas Generales, Hábitat y Medio Ambiente

2.2. Afectación de Hábitat. X

Corporación para el Desarrollo y la Productividad Bogotá-Región

ÁREA PROTOCOLO RP R A2. Sistemas Generales, Hábitat y Medio Ambiente

2.2. Afectación de Hábitat. X

CORABASTOS

ÁREA PROTOCOLO RP R A

5. Administración de la Emergencia

5.1. Plan de Acción de la Emergencia. X

5.3. Manejo de Suministros. X

5.5. Informática. X

CRUZ ROJA COLOMBIANA

ÁREA PROTOCOLO RP R A

1 1 Id tifi ió d P bl ió Af t d X

1. Atención Social

1.1. Identificación de Población Afectada X

1.2. Montaje Alojamiento Temporales. X X

1.3.1. EAH Alimentaria. X

1.3.2. EAH No Alimentaria X X

3.1.1. Incendios Estructurales. X X

3. Servicios de Emergencias

3.2. Materiales Peligrosos. X X

3.3. Búsqueda y Rescate X

3.4. Atención Pre‐hospitalario X X

3.5. Evacuación y Retorno. X

3.6.1. Poda y Tala. X X

4. Servicios de Salud

4.1. Atención Médica de Emergencias X X

4.2.1. Atención al Medio Ambiente. X

4.2.2. Atención en Salud Pública a Sobrevivientes.  X

4.2.3. Salud Mental. X4. .3. Salud Mental. X

4.4. Manejo de Cadáveres X X

5.1. Plan de Acción de la Emergencia. X

5.2. Reacondicionamiento y Recuperación del Personal. X

5.3. Manejo de Suministros. X

5. Administración de la Emergencia 5.4. Sistemas de Comunicación. X

5.5. Informática. X

5.7. Medios de Transporte. X

5.8. Instalaciones. X

6 1 Seguridad Física y Convivencia X

6. Gobernabilidad

6.1. Seguridad Física y Convivencia. X

6.2. Seguridad Operacional. X

6.6. Información Pública X

DADEP - Defensoría Espacio Público

ÁREA PROTOCOLO RP R A1 2 Montaje de Alojamiento Temporal X X

1. Atención Social1.2. Montaje de Alojamiento Temporal. X X

1.3.2. EAH No Alimentaria. X X

2. Sistemas Generales, Hábitat y 2.1. Afectación de Sistemas Generales. X X

2 3 Evaluación de la Afectación del Distrito XMedio Ambiente

2.3. Evaluación de la Afectación del Distrito. X

2.4. Restablecimiento de los Sistemas Generales. X

DANE

ÁREA PROTOCOLO RP R A1. Atención Social 1.1. Identificación de Población Afectada. X X

2. Sistemas Generales, Hábitat y Medio Ambiente

2.3. Evaluación de la Afectación del Distrito. X

DAS- Departamento Administrativo de Seguridad

ÁREA PROTOCOLO RP R A4. Servicios de Salud 4.4. Manejo de Cadáveres X X X

5 Administración de la Emergencia

5.1. Plan de Acción de la Emergencia. X

5.2. Reacondicionamiento y Recuperación del Personal. X

5.3. Manejo de Suministros.  X

5 4 Sistema de Comunicaciones X5. Administración de la Emergencia 5.4. Sistema de Comunicaciones. X

5.5. Informática. X

5.7. Medios de Transporte. X

5.8. Instalaciones. X

6. Gobernabilidad6.1. Seguridad Física y Convivencia. X

6.2. Seguridad Operacional. X

Á

Defensa Civil Seccional Bogotá

ÁREA PROTOCOLO RP R A

1. Atención Social

1.1. Identificación de Población Afectada X1.2. Montaje Alojamiento Temporales. X X1.3.1. EAH Alimentaria. X X1.3.2. EAH No Alimentaria X X

3 Servicios de Emergencias

3.1.1. Incendios Estructurales. X X3.1.2. Incendios Forestales. X3.2. Materiales Peligrosos. X3 3 Búsqueda y Rescate X3. Servicios de Emergencias 3.3. Búsqueda y Rescate X3.4. Atención Pre‐hospitalario X X X3.5. Evacuación y Retorno. X3.6.1. Poda y Tala. X X4.1. Atención Médica de Emergencias X X

4. Servicios de Salud

4.2.1. Atención al Medio Ambiente. X4.2.2. Atención en Salud Pública a Sobrevivientes.  X4.2.3. Salud Mental. X4.3. Asistencia Médica Veterinaria X4 4 Manejo de Cadáveres X X4.4. Manejo de Cadáveres  X X

Cont. …

Á

Defensa Civil Seccional Bogotá

ÁREA PROTOCOLO RP R A5.1. Plan de Acción de la Emergencia. X5.2. Reacondicionamiento y Recuperación del Personal. X5.3. Manejo de Suministros. X

5. Administración de la Emergencia 5.4. Sistemas de Comunicación. X5.5. Informática. X5.7. Medios de Transporte. X5.8. Instalaciones. X6 1 Seguridad Física y Convivencia X

6. Gobernabilidad

6.1. Seguridad Física y Convivencia. X6.2. Seguridad Operacional. X

6.6. Información Pública X

Defensoría del Pueblo

ÁREA PROTOCOLO RP R A1. Atención Social 1.2. Montaje de Alojamiento Temporales. X X

DIJIN

ÁREA PROTOCOLO RP R AÁREA PROTOCOLO RP R A3. Servicio de Emergencias 3.2. Materiales Peligrosos X X

4. Servicios de Salud 4.4. Manejo de Cadáveres  X X X

DNE – Estupefacientes

ÁREA PROTOCOLO RP R A3. Servicio de Emergencias 3.2. Materiales Peligrosos X

DGR

ÁREA PROTOCOLO RP R A2. Sistema Generales, Hábitat y Medio Ambiente

2.3. Evaluación de la Afectación Distrital. X

6. Gobernabilidad 6.7. Cooperación Nacional e Internacional X

EAAB

ÁREA PROTOCOLO RP R A

1. Atención Social1.2. Montaje Alojamiento Temporales. X X

1.3.1. EAH Alimentaria. X

2. Sistemas Generales, Hábitat y2.1. Afectación de Sistemas Generales. X

2 3 E l ió d l Af ió d l Di i X2. Sistemas Generales, Hábitat y Medio Ambiente

2.3. Evaluación de la Afectación del Distrito. X

2.4. Restablecimiento de los Sistemas Generales. X X

3 S i i d E i

3.1.1. Incendios Estructurales. X X3.1.2. Incendios Forestales. X X

3. Servicios de Emergencias 3.4. Atención Pre‐hospitalario X X

3.6.1. Poda y Tala. X

4. Servicios de Salud4.1. Atención Médica de Emergencias X

4.4. Manejo de Cadáveres  X Xa ejo de Cadá e es

5.1. Plan de Acción de la Emergencia. X

5.2. Reacondicionamiento y Recuperación del Personal. X

5.3. Manejo de Suministros. X

5. Administración de la Emergencia 5.4. Sistemas de Comunicación. X

5.5. Informática. X

5.7. Medios de Transporte. X

5 8 I l i X5.8. Instalaciones. X

6. Gobernabilidad 6.6. Información Pública X

ECOPETROL

ÁREA PROTOCOLO RP R A

2 Sistema Generales Hábitat y Medio 2.1. Afectación de Sistemas Generales. X2. Sistema Generales, Hábitat y Medio Ambiente 2.3. Evaluación de la Afectación Distrital. X

5. Administración de la Emergencia5.1. Plan de Acción de la Emergencia. X

5.5. Informática. X

EEEB

ÁREA PROTOCOLO RP R A

2. Sistemas Generales, Hábitat y 2.1. Afectación de Sistemas Generales. X

2 3 Evaluación de la Afectación del Distrito XMedio Ambiente

2.3. Evaluación de la Afectación del Distrito.

2.4. Restablecimiento de los Sistemas Generales. X X

3. Servicios de Emergencias

3.1.1. Incendios Estructurales. X X3.1.2. Incendios Forestales. X X

3 4 At ió P h it l i X X3.4. Atención Pre‐hospitalario X X

4. Servicios de Salud4.1. Atención Médica de Emergencias X

4.4. Manejo de Cadáveres  X X

5.1. Plan de Acción de la Emergencia. X

5. Administración de la Emergencia

5.2. Reacondicionamiento y Recuperación del Personal. X

5.3. Manejo de Suministros. X

5.4. Sistemas de Comunicación. X

X X5.5. Informática. X X

5.7. Medios de Transporte. X

5.8. Instalaciones. X

6 Gobernabilidad 6 6 Información Pública X6. Gobernabilidad 6.6. Información Pública X

Ejercito Nacional – XIII Brigada

ÁREA PROTOCOLO RP R A1. Atención Social 1.3.1. EAH Alimentarias. X X

3.3. Búsqueda y Rescate. X3. Servicios de Emergencias

3.5. Evacuación y Retorno. X

4. Servicios de Salud

4.2.1. Atención al Medio Ambiente. X

4.2.3. Salud Mental. X

4.4. Manejo de Cadáveres X

5.1. Plan de Acción de la Emergencia. X

5.2. Reacondicionamiento y Recuperación del Personal. X

5. Administración de la Emergencia

5.3. Manejo de Suministros. X

5.4. Sistemas de Comunicación. X

5.5. Informática. X

5.7. Medios de Transporte. X

5.8. Instalaciones. X

6.1. Seguridad Física y Convivencia. X

X6. Gobernabilidad 6.2. Seguridad Operacional.  X

6.6. Información Pública X

Empresa de Renovación Urbana

ÁREA PROTOCOLO RP R A2 2 Afectación del Hábitat X

2. Sistemas Generales, Hábitat y Medio Ambiente

2.2. Afectación del Hábitat.

2.3. Evaluación de la Afectación del Distrito. X

2.4. Restablecimiento de los Sistemas Generales. X

Empresas Transportadoras

ÁREA PROTOCOLO RP R A1 Atención Social 1 3 1 EAH Alimentarias X X1. Atención Social 1.3.1. EAH Alimentarias.

4. Servicios de Salud

4.2.1. Atención al Medio Ambiente X

4.2.2. Salud Pública a Sobrevivientes. X

4 2 3 Salud Mental X4.2.3. Salud Mental.

EPM Bogotá

ÁREA PROTOCOLO RP R A2.1. Afectación Sistemas Generales. X

2. Sistemas Generales, Hábitat y Medio Ambiente

2.2. Afectación del Hábitat. X

2.4. Restablecimiento de los Sistemas Generales. X

5.1. Plan de Acción de la Emergencia. X

5 Administración de la Emergencia

5.2. Reacondicionamiento y Recuperación del Personal. X

5.3. Manejo de Suministros. X

5.4. Sistemas de Comunicación. X5. Administración de la Emergencia

5.5. Informática. X

5.6. Plan de Rehabilitación y Reconstrucción. X

5.7. Medios de Transporte. X

5.8. Instalaciones. X

ETB

ÁREA PROTOCOLO RP R A

2. Sistemas Generales, Hábitat y Medio Ambiente

2.1. Afectación Sistemas Generales. X

2.3. Evaluación de la Afectación del Distrito. X

2.4. Restablecimiento de los Sistemas Generales. X X

3. Servicios de Emergencias

3.1.1. Incendios Estructurales X

3.1.2. Incendios Forestales X

3 4 Atención Pre‐hospitalario X3.4. Atención Pre‐hospitalario X

4. Servicios de Salud4.1. Atención Médica de Emergencias X

4.4. Manejo de Cadáveres X X

5.1. Plan de Acción de la Emergencia. X

5. Administración de la Emergencia

5.2. Reacondicionamiento y Recuperación del Personal. X

5.3. Manejo de Suministros. X

5.4. Sistemas de Comunicación. X5. Administración de la Emergencia

5.5. Informática. X

5.6. Plan de Rehabilitación y Reconstrucción. X

5.7. Medios de Transporte. X

5 8 Instalaciones X5.8. Instalaciones. X

6. Gobernabilidad 6.6. Información Pública. X

FENALCO

ÁREA PROTOCOLO RP R A4. Servicios de Salud 4.4. Manejo de Cadáveres X

Fiscalía - CTI

ÁREA PROTOCOLO RP R A3.2. Materiales Peligrosos X X

3. Servicios de Emergenciasg

3.3. Operaciones de Rescate de Victimas X

4. Servicios de Salud 4.4. Manejo de Cadáveres X X X

5.1. Plan de Acción de la Emergencia. X

5. Administración de la Emergencia

5.2. Reacondicionamiento y Recuperación del Personal. X

5.3. Manejo de Suministros. X

5.4. Sistemas de Comunicación. X

5.5. Informática. X

5.7. Medios de Transporte. X

5.8. Instalaciones. X

6. Gobernabilidad6.1. Seguridad Física y Convivencia X

6.2. Seguridad Operacional X

Fondo de Vigilancia y Seguridad

ÁREA PROTOCOLO RP R A2 1 Af t ió Si t G l X

2. Sistemas Generales, Hábitat y Medio Ambiente

2.1. Afectación en Sistemas Generales X

2.3. Evaluación de la Afectación Distrital. X

2.4. Restablecimiento de Sistemas  Generales.  X

Fondo de Prevención y Atención de Emergencias - FOPAE

ÁREA PROTOCOLO RP R AÁREA PROTOCOLO RP R A

1. Atención Social

1.1. Identificación de Población Afectada X X

1.2. Montaje de Alojamientos Temporales. X X

1.3.1. EAH Alimentarias X X X

1.3.2. EAH No Alimentaria X X X

2. Sistemas Generales, Hábitat y Medio Ambiente

2.2. Afectación en Hábitat. X

2.3. Evaluación de la Afectación Distrital X

2 4 R t bl i i t d Si t G l X2.4. Restablecimiento de Sistemas Generales X

3 S i i d E i

3.1.1. Incendios Estructurales. X X

3.2. Materiales Peligrosos. X X

3.3. Búsqueda y Rescate X3. Servicios de Emergencias

3.4. Atención Pre‐hospitalario X

3.5. Evacuación y Retorno. X

3.6.1. Poda y Tala. X X

Cont.

Fondo de Prevención y Atención de Emergencias - FOPAE

ÁREA PROTOCOLO RP R A

4. Servicios de Salud

4.1. Atención Médica de Emergencias X X

4.2.1. Atención al Medio Ambiente. X

4.2.2. Salud Pública a Sobrevivientes. X

4 2 3 S l d M l X4.2.3. Salud Mental X

4.3.  Asistencia Médica Veterinaria X

4.4. Manejo de Cadáveres X X X

5.1. Plan de Acción de la Emergencia X

5. Administración de la Emergencia

5.2. Reacondicionamiento y Recuperación del Personal. X

5.3. Manejo de Suministros. X

5.4. Sistemas de Comunicación. X

5 5 I f áti Xg5.5. Informática. X

5.6. Plan de Rehabilitación y Reconstrucción. X X

5.7. Medios de Transporte. X

5.8. Instalaciones. X

6. Gobernabilidad

6.2. Seguridad  Operacional X

6.3. Aspectos Jurídicos y Judiciales.  X

6.6.  Información Pública. X X X

Fuerza Aérea Colombiana

ÁREA PROTOCOLO RP R A5.1. Plan de Acción de la Emergencia. X

5.2. Reacondicionamiento y Recuperación del Personal. X

5. Administración de la Emergencia

5.3. Manejo de Suministros. X

5.4. Sistemas de Comunicación. X

5.5. Informática. X

5 7 M di d T t X5.7. Medios de Transporte. X

5.8. Instalaciones. X

6. Gobernabilidad6.1. Seguridad Física y Convivencia X

6.2. Seguridad Operacional Xg p

Gas NaturalÁREA PROTOCOLO RP R A

X X1. Atención Social.

1.2. Montaje de Alojamientos Temporales. X X

1.3.1. EAH Alimentarias X X

2. Sistemas Generales, Hábitat y 2.1. Afectación en Sistemas Generales.  X

2 3 Evaluación de la Afectación Distrital XMedio Ambiente

2.3. Evaluación de la Afectación Distrital.

2.4. Restablecimiento de Sistemas Generales X X

3. Servicios de Emergencias

3.1.1. Incendios Estructurales. X X

3.1.2. Incendios Forestales. X X

3.4. Atención Pre‐hospitalaria. X

4. Servicios de Salud4.1. Atención Médica de Emergencias X

4.4. Manejo de Cadáveres X X

5 1 Plan de Acción de la Emergencia X5.1. Plan de Acción de la Emergencia. X

5.2. Reacondicionamiento y Recuperación del Personal. X

5.3. Manejo de Suministros. X

5.4. Sistemas de Comunicación. X5. Administración de la Emergencia

5.5. Informática. X

5.6. Rehabilitación y Recuperación X

5.7. Medios de Transporte. X

5.8. Instalaciones. X

6. Gobernabilidad 6.6. Información Pública X

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF

ÁREA PROTOCOLO RP R A1.1. Identificación de Población Afectación. X

1. Atención Social.1.2. Montaje de Alojamientos Temporales. X X

1.3.1. EAH Alimentarias X X

1.3.2. EAH No Alimentarias X X

3. Servicios de Emergencias 3.5. Evacuación y Retorno X

5. Administración de la Emergencia5.1. Plan de Acción de la Emergencia. X

5.5. Informática. X

INGEOMINAS

ÁREA PROTOCOLO RP R A2. Sistemas Generales, Hábitat y Medio Ambiente

2.3. Evaluación de la Afectación Distrital. X

5. Administración de la Emergencia5.1. Plan de Acción de la Emergencia. X

X X5.5. Informática. X X

IDU

ÁREA PROTOCOLO RP R A2.1. Afectación en Sistema Generales X

2. Sistemas Generales, Hábitat y Medio Ambiente

2.3. Evaluación de la Afectación Distrital. X

2.4. Restablecimiento de Sistemas Generales X X

4. Servicios de Salud 4.4. Manejo de Cadáveres X

5.1. Plan de Acción de la Emergencia. X

5.2. Reacondicionamiento y Recuperación del Personal. X

5.3. Manejo de Suministros. X

5. Administración de la Emergencia 5.4. Sistemas de Comunicación. X

5.5. Informática. X

5.7. Medios de Transporte. X

5.8. Instalaciones. X

6. Gobernabilidad 6.6. Información Pública X X

Instituto para la Economía Social - IPES

ÁREA PROTOCOLO RP R A

2. Sistemas Generales, Hábitat y Medio Ambiente

2.2. Afectación en Hábitat. X

2.3. Evaluación de la Afectación Distrital. X

IDEAM

ÁREA PROTOCOLO RP R A

5. Administración de la Emergencia5.1. Plan de Acción de la Emergencia. X

5.5. Informática. X

Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal.

ÁREA PROTOCOLO RP R A1 1 Identificación de Población Afectación X

1. Atención Social.

1.1. Identificación de Población Afectación. X

1.2. Montaje de Alojamientos Temporales. X X

1.3.1. EAH Alimentarias X X

1 3 2 EAH No Alimentarias X X1.3.2. EAH No Alimentarias

2. Sistemas Generales, Hábitat y Medio Ambiente

2.1. Afectación de Sistemas Generales. X

2.4. Restablecimiento de Sistemas Generales X

3. Servicios de Emergencias 3.5. Evacuación y Retorno Xg y

5. Administración de la Emergencia5.3. Manejo de Suministros. X

5.5. Informática X

Instituto Distrital de Patrimonio Cultural

ÁREA PROTOCOLO RP R A2. Sistemas Generales, Hábitat y Medio Ambiente

2.2. Afectación de  Hábitat.  X

5. Administración de la Emergencia 5.5. Informática.  X

Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD

ÁREA PROTOCOLO RP R A

1. Atención Social.1.2. Montaje de Alojamientos Temporales. X X

1 3 2 EAH N Ali t i X X1.3.2. EAH No Alimentaria X X

2. Sistemas Generales, Hábitat y Medio Ambiente

2.3. Evaluación de la Afectación Distrital. X

2.4. Restablecimiento Sistema Generales. X

4. Servicios de Salud 4.4. Manejo de Cadáveres X X

5.1. Plan de Acción de la Emergencia. X

5.2. Reacondicionamiento y Recuperación del Personal. X

5.3. Manejo de Suministros. X

5. Administración de la Emergencia 5.4. Sistemas de Comunicación. X

5.5. Informática. X

5.7. Medios de Transporte. X

5.8. Instalaciones. X

IDIPRON

ÁREA PROTOCOLO RP R A

2. Sistemas Generales, Hábitat y Medio Ambiente

2.3. Evaluación de la afectación distrital X

2.4. Reestablecimiento Sistemas Generales  X

IGAC

ÁREA PROTOCOLO RP R A1 Atención Social 1 1 Identificación de Población Afectada X1. Atención Social 1.1. Identificación de Población Afectada X

2. Sistemas Generales, Hábitat y Medio Ambiente

2.3. Evaluación de la Afectación Distrital. X

5. Administración de la Emergencia 5.5. Informática. X X

Instituto Nacional de Medicina Legal

ÁREA PROTOCOLO RP R A3. Servicios de Emergencias 3.2. Materiales Peligrosos. X X

4. Servicios de Salud 4.4. Manejo de Cadáveres. X X X

5.1. Plan de Acción de la Emergencia. X

5 2 Reacondicionamiento y Recuperación del Personal X

5. Administración de la Emergencia

5.2. Reacondicionamiento y Recuperación del Personal. X

5.3. Manejo de Suministros. X

5.4. Sistemas de Comunicación. X

5.5. Informática. X

5.7. Medios de Transporte. X

5.8. Instalaciones. X

6. Gobernabilidad6.1. Seguridad Física y Convivencia X

6. Gobernabilidad6.2. Seguridad Operacional X

Instituto Nacional de Salud - INS

ÁREA PROTOCOLO RP R A4. Servicios de Salud 4.4. Manejo de Cadáveres. X X X

Instituto Nacional de Vías - INVIAS

ÁREA PROTOCOLO RP R A

2. Sistemas Generales, Hábitat y Medio Ambiente

2.1. Afectación en Sistema Generales X

2.3. Evaluación de la Afectación Distrital. X

2.4. Restablecimiento Sistema Generales. X

5. Administración de la Emergencia5.1. Plan de Acción de la Emergencia. X

5.5. Informática. X

INPEC

ÁREA PROTOCOLO RP R A4. Servicios de Salud 4.4. Manejo de Cadáveres. X

5. Administración de la Emergencia5.1. Plan de Acción de la Emergencia. X

5.5. Informática. X

6. Gobernabilidad 6.1. Seguridad Física y Convivencia X X

ISA - ISAGEN

ÁREA PROTOCOLO RP R A

2. Sistemas Generales, Hábitat y Medio Ambiente

2.1. Afectación en Sistemas Generales X

2.2. Afectación en Hábitat. X

2.3. Evaluación de la Afectación Distrital. X

Jardín Botánico de Bogotá - JBB

ÁREA PROTOCOLO RP R A

2. Sistemas Generales, Hábitat y Medio Ambiente

2.3. Evaluación de la Afectación Distrital. X

2.4. Restablecimiento de Sistemas Generales X

3. Servicios de Emergencias 3.6.1. Poda y Tala X X

6. Gobernabilidad 6.6. Información Pública X

Legion Land Rover

ÁREA PROTOCOLO RP R A

1. Atención Social

1.1. Identificación de Población Afectada X

1.3.1. EAH Alimentarias X X

1.3.2. EAH No Alimentaria X X

Metrovivienda

ÁREA PROTOCOLO RP R A

2. Sistemas Generales, Hábitat y Medio Ambiente

2.2. Afectación en Hábitat. X

2.3. Evaluación de la Afectación Distrital. X

2.4. Restablecimiento de los Sistemas Generales. X

1 l d A ió d l i X5. Administración de la Emergencia

5.1. Plan de Acción de la Emergencia. X

5.5. Informática. X

Min. Protección Social

ÁREA PROTOCOLO RP R A3. Servicios de Emergencias 3.4. Atención Pre‐hospitalaria. X

4.1. Atención Médica de Emergencias X X

4.2.1. Medio Ambiente. X

4. Servicios de Salud 4.2.2. Salud Pública a Sobrevivientes. X

4.2.3. Salud Mental X

4.3. Asistencia Medica Veterinaria X

Min. Relaciones Exteriores

ÁREA PROTOCOLO RP R A4. Servicios de Salud 4.4. Manejo de Cadáveres X

6. Gobernabilidad. 6.7. Cooperación Nacional e Internacional. X

Misión Bogotá

ÁREA PROTOCOLO RP R A1 1 Identificación de Población Afectación X

1. Atención Social.

1.1. Identificación de Población Afectación. X

1.2. Montaje de Alojamientos Temporales. X X

1.3.2. EAH No Alimentarias X X

CREPAD

ÁREA PROTOCOLO RP R A2. Sistemas Generales, Hábitat y Medio Ambiente

2.3. Evaluación de la Afectación Distrital. X

Policía Metropolitana

ÁREA PROTOCOLO RP R AÁREA PROTOCOLO RP R A

1. Atención Social.

1.1. Identificación de Población Afectación. X

1.2. Montaje de Alojamientos Temporales. X X

1.3.1. EAH Alimentarias X X

1.3.2. EAH No Alimentarias X X

3.1.1. Incendios Estructurales. X X

3.1.2. Incendios Forestales X

3. Servicios de Emergencias3.2. Materiales Peligrosos. X X X

3.3. Búsqueda y Rescate. X X

3.5. Evacuación y Retorno X

3.6.1. Poda y Tala Xy

Cont.

Policía Metropolitana

ÁREA PROTOCOLO RP R AÁREA PROTOCOLO RP R A4. Servicios de Salud 4.4. Manejo de Cadáveres X X X

5.1. Plan de Acción de la Emergencia. X

5.2. Reacondicionamiento y Recuperación del Personal. X

5. Administración de la Emergencia

y p

5.3. Manejo de Suministros. X

5.4. Sistemas de Comunicación. X

5.5. Informática. X

5.7. Medios de Transporte. X

5.8. Instalaciones. X

6. Gobernabilidad

6.1. Seguridad Física y Convivencia. X X X

6.2. Seguridad Operacional Xg p

6.6. Información Pública X

Policía de Transito

ÁREA PROTOCOLO RP R A

3. Servicios de Emergencias3.4. Atención Pre‐hospitalaria. X X

3.5. Evacuación y Retorno. X

5.1. Plan de Acción de la Emergencia X

5.2. Reacondicionamiento y Recuperación del Personal. X

5. Administración de la Emergencia

5.3. Manejo de Suministros. X

5.4. Sistemas de Comunicación. X

5.5. Informática. X

5.7. Medios de Transporte. X

5.8. Instalaciones. X

6 Gobernabilidad6.1. Seguridad Física y Convivencia. X

6. Gobernabilidad6.2. Seguridad Operacional X

Programa Mundial de Alimentos - PMA

ÁREA PROTOCOLO RP R A1. Atención Social. 1.3.1. EAH Alimentarias X X

Registraduria Nacional

ÁREA PROTOCOLO RP R A4. Servicios de Salud 4.4. Manejo de Cadáveres. X X

Secretaria Distrital de Ambiente

ÁREA PROTOCOLO RP R A

2. Sistemas Generales, Hábitat y Medio Ambiente

2.3. Evaluación de la Afectación Distrital X

2.4. Restablecimiento de Sistemas Generales X

3. Servicios de Emergencias3.2. Materiales Peligrosos X X X

3 6 1 d l X X3.6.1. Poda y Tala X X

4. Servicios de Salud4.2.1. Atención Pre‐hospitalaria X

4.4. Manejo de Cadáveres. X

5 1 Pl d A ió d l E i X

5. Administración de la Emergencia

5.1. Plan de Acción de la Emergencia X

5.5. Informática. X

5.6. Rehabilitación y Recuperación X

6 Gobernabilidad 6 6 Información Pública X X6. Gobernabilidad 6.6. Información Pública X X

Secretaria Distrital de Cultura, Recreación y Deporte

ÁREA PROTOCOLO RP R A

2. Sistemas Generales, Hábitat y Medio Ambiente

2.1. Afectación Sistemas Generales X X

2.2. Afectación del Hábitat X

2.3. Evaluación de la Afectación Distrital X

2 4 R bl i i d Si G l X X2.4. Restablecimiento de Sistemas Generales X X

5.2. Reacondicionamiento y Recuperación  X

5.3. Manejo de Suministros X

X5. Administración de la Emergencia

5.4. Sistemas de Comunicaciones X

5.6. Rehabilitación y Recuperación X

5.7. Medios de Transporte X

l X5.8. Instalaciones X

Secretaria de Desarrollo Económico

ÁREA PROTOCOLO RP R A

1. Atención Social1.2. Montaje de Alojamientos Temporales. X X

1.3.1. Entrega de Ayudas Humanitarias Alimentarias. X X

2 Sistemas Generales Hábitat y2.1. Afectación en Sistemas Generales X

2. Sistemas Generales, Hábitat y Medio Ambiente

2.2. Afectación en Hábitat. X

2.3. Evaluación de la Afectación Distrital X

5. Administración de la Emergencias 5.6. Rehabilitación y Reconstrucción X

Secretaria de Educación - SED

ÁREA PROTOCOLO RP R A1 1 Identificación de Población Afectada X

1. Atención Social

1.1. Identificación de Población Afectada X

1.3.1. EAH Alimentarias X X

1.3.2. EAH No Alimentarias X X

2 1 Afectación en Sistemas Generales X

2. Sistemas Generales, Hábitat y Medio Ambiente

2.1. Afectación en Sistemas Generales

2.3. Evaluación de la Afectación Distrital X

2.4. Restablecimiento de Sistemas Generales X

4. Servicios de Salud  4.4. Manejo de Cadáveres Xj

5. Administración de la Emergencias

5.1. Plan de Acción de la Emergencia X

5.5. Informática X

5.6. Rehabilitación  y Reconstrucción. X

Secretaria de Gobierno

ÁREA PROTOCOLO RP R A

1. Atención Social1.1. Identificación de Población Afectada X

1.2. Montaje de Alojamientos Temporales. X X

2. Sistemas Generales, Hábitat y Medio Ambiente

2.4. Restablecimiento de Sistemas Generales X

3. Servicios de Emergencias 3.5. Evacuación y Retorno X

6 Gobernabilidad

6.1. Seguridad Física y Convivencia X X

6.3. Aspectos Jurídicos y Judiciales.  X X X6. Gobernabilidad

6.6. Información Publica X X

6.7. Cooperación Nacional e Internacional X X

Secretaria de Gobierno - NUSE 123

ÁREA PROTOCOLO RP R A3 1 1 I di E l X X

3 Servicios de Emergencias

3.1.1. Incendios Estructurales. X X

3.1.2. Incendios Forestales X

3.2. Materiales Peligrosos. X

3 3 Búsqueda y Rescate X3. Servicios de Emergencias 3.3. Búsqueda y Rescate X

3.4. Atención Pre‐Hospitalaria X X

3.5. Evacuación y Retorno. X

3.6.1. Poda y Tala X3.6.1. Poda y Tala

4.1. Atención Médica de Emergencias X X

4.2.1. Atención al Medio Ambiente. X

4.2.2. Salud Pública a Sobrevivientes. X4. Servicios de Salud

4.2.3. Salud Mental. X

4.3. Asistencia Veterinaria. X

4.4. Manejo de Cadáveres X X

Secretaria Distrital de Hábitat

ÁREA PROTOCOLO RP R A

2. Sistemas Generales, Hábitat y Medio Ambiente

2.1. Afectación de Sistemas Generales X

2.2. Afectación de Hábitat X

2.3. Evaluación de la Afectación Distrital X

2.4. Restablecimiento de Sistemas Generales X X

5. Administración de la Emergencia5.5. Informática X

5.6. Rehabilitación y Recuperación. X

Secretaria Distrital de Hacienda

ÁREA PROTOCOLO RP R A

5. Administración de la Emergencia5.1. Plan de Acción de la Emergencia. X

5.5. Informática. X

Secretaria Distrital de Integración Social - SDIS

ÁREA PROTOCOLO RP R A

1 A ió S i l

1.1. Identificación de Población Afectación. X X

1.2. Montaje de Alojamientos Temporales. X1. Atención Social.

1.3.1. EAH Alimentarias X X

1.3.2. EAH No Alimentarias X

2 Sistemas Generales Hábitat y2.1. Afectación de Sistemas Generales X

2. Sistemas Generales, Hábitat y Medio Ambiente 2.3. Evaluación de la Afectación Distrital X

2.4. Restablecimiento de Sistemas Generales X

3 Servicios de Emergencia

3.1.1. Incendios Estructurales X X

3 1 2 Incendios Forestales X X3. Servicios de Emergencia 3.1.2. Incendios Forestales X X

3.5. Evacuación y Retorno X

4. Servicios de Salud 4.4. Manejo de Cadáveres X X

ContCont.

Secretaria Distrital de Integración Social - SDIS

ÁREA PROTOCOLO RP R A5.1. Plan de Acción de la Emergencia X

5.2. Reacondicionamiento y Recuperación del Personal. X

5. Administración de la Emergencia

5.3. Manejo de Suministros. X

5.4. Sistemas de Comunicación. X

5.5. Informática. X

5 6 Rehabilitación y Reconstrucción X5.6. Rehabilitación y Reconstrucción X

5.7. Medios de Transporte. X

5.8. Instalaciones. X

6 G b bilid d6.2. Seguridad Operacional X X

6. Gobernabilidad6.6. Información Pública X

Secretaria Distrital de Movilidad

ÁREA PROTOCOLO RP R A

2. Sistemas Generales, Hábitat y 2.1. Afectación de Sistemas Generales X

2 3 Evaluación de la Afectación Distrital XMedio Ambiente

2.3. Evaluación de la Afectación Distrital X

2.4. Restablecimiento de Sistemas Generales X X

4. Servicios de Salud 4.4. Manejo de Cadáveres X X X

5 1 Plan de Acción de la Emergencia X5.1. Plan de Acción de la Emergencia

5.2. Reacondicionamiento y Recuperación del Personal. X

5.3. Manejo de Suministros. X

5 4 Sistemas de Comunicación X5. Administración de la Emergencia

5.4. Sistemas de Comunicación. X

5.5. Informática. X

5.6. Rehabilitación y Reconstrucción X

5 7 Medios de Transporte X5.7. Medios de Transporte. X

5.8. Instalaciones. X

6. Gobernabilidad6.1. Seguridad Física y Convivencia X

6 6 I f ió Públi X X6.6. Información Pública X X

Secretaria Distrital de Planeación

ÁREA PROTOCOLO RP R A1. Atención Social 1.1. Identificación de Población Afectada X X

2. Sistemas Generales, Hábitat y Medio Ambiente

2.1. Afectación de Sistemas Generales X X

2.2. Afectación de Hábitat X

2.3. Evaluación de la Afectación Distrital X

2.4. Restablecimiento de Sistemas Generales X X

5. Administración de la Emergencia

5.1. Plan de Acción de la Emergencias X

5.5. Informática X

5.6. Rehabilitación y Recuperación. X X

6. Gobernabilidad

6.3. Aspectos Jurídicos y Judiciales. X

6.6. Información Pública. X

6.7. Cooperación Nacional e Internacional. X

Secretaria Distrital de Salud - SDS

ÁREA PROTOCOLO RP R A

1.1. Identificación de Población Afectación. X

1. Atención Social. 1.2. Montaje de Alojamientos Temporales. X X

1.3.1. EAH Alimentarias X X

2.1. Afectación de Sistemas Generales X2. Sistemas Generales, Hábitat y Medio Ambiente

2.3. Evaluación de la Afectación Distrital X

2.4. Restablecimiento de Sistemas Generales X X

3.1.1. Incendios Estructurales X X

3. Servicios de Emergencia

3.1.2. Incendios Forestales X X

3.2. Materiales Peligrosos X X

3.3. Búsqueda y Rescate X X

3.4. Atención Pre‐hospitalaria X X X

3.6.1. Poda y Tala X X

Cont.

Secretaria Distrital de Salud - SDS

ÁREA PROTOCOLO RP R A4.1. Atención Médica de Emergencias X X X

4.2.1. Atención al Medio Ambiente. X X

4. Servicios de Salud4.2.2. Salud Pública a Sobrevivientes. X X

4.2.3. Salud Mental X X

4.3. Asistencia Veterinaria X X

4.4. Manejo de Cadáveres X X X4.4. Manejo de Cadáveres X X X

5.1. Plan de Acción de la Emergencia X

5.2. Reacondicionamiento y Recuperación del Personal. X

5.3. Manejo de Suministros. X

5. Administración de la Emergencia5.4. Sistemas de Comunicación. X

5.5. Informática. X

5.6. Rehabilitación y Reconstrucción X

5.7. Medios de Transporte. X5.7. Medios de Transporte. X

5.8. Instalaciones. X

6. Gobernabilidad

6.1. Seguridad  Física X

6.2. Seguridad Operacional X6. Gobernabilidad

6.3. Aspectos Jurídicos y Judiciales X

6.6. Información Pública X X

Secretaria General

ÁREA PROTOCOLO RP R A2. Sistemas Generales, Hábitat y Medio Ambiente

2.3. Evaluación de la Afectación Distrital X

5. Administración de la Emergencia

5.1. Plan de Acción de la Emergencias X

5.5. Informática Xg 5.5. Informática

5.6. Rehabilitación y Recuperación. X X

6. Gobernabilidad

6.1. Seguridad Física y Convivencia X X

6 3 Aspectos Jurídicos y Judiciales X X X6. Gobernabilidad 6.3. Aspectos Jurídicos y Judiciales. X X X

6.7. Cooperación Nacional e Internacional. X

SNPS - Parroquias

ÁREA PROTOCOLO RP R A

1. Atención Social

1.1. Identificación de Población Afectada X

1.2. Montaje de Alojamientos Temporales. X X

1.3.2. EAH No Alimentarias X X

Movistar - Telefónica

ÁREA PROTOCOLO RP R A

2. Sistemas Generales, Hábitat y Medio Ambiente

2.1. Afectación en Sistemas Generales X

2.2. Afectación en Hábitat. X

Telefónica Telecom

ÁREA PROTOCOLO RP R A

2 Sistemas Generales Hábitat y2.1. Afectación en Sistemas Generales X

2. Sistemas Generales, Hábitat y Medio Ambiente

2.2. Afectación en el Hábitat X

2.4. Restablecimiento de los Sistemas Generales X X

5.1. Plan de Acción de la Emergencia X

5 2 R di i i t R ió d l P l X

5. Administración de la Emergencia

5.2. Reacondicionamiento y Recuperación del Personal. X

5.3. Manejo de Suministros. X

5.4. Sistemas de Comunicación. X

5 5 Informática X5.5. Informática. X

5.6. Rehabilitación y Reconstrucción X

5.7. Medios de Transporte. X

5.8. Instalaciones. X

Terminal de Transportes

ÁREA PROTOCOLO RP R A

2. Sistemas Generales, Hábitat y Medio Ambiente

2.1. Afectación en Sistemas Generales X

2.4. Restablecimiento de los Sistemas Generales X

5.1. Plan de Acción de la Emergencia X

5 2 R di i i R ió d l P l X

5. Administración de la Emergencia

5.2. Reacondicionamiento y Recuperación del Personal. X

5.3. Manejo de Suministros. X

5.4. Sistemas de Comunicación. X

5.5. Informática. X

5.7. Medios de Transporte. X

5.8. Instalaciones. X

TIGO

ÁREA PROTOCOLO RP R A

2. Sistemas Generales, Hábitat y Medio Ambiente

2.1. Afectación en Sistemas Generales X

2.2. Afectación en el Hábitat X

Transmilenio

ÁREA PROTOCOLO RP R A2.1. Afectación en Sistemas Generales X

2. Sistemas Generales, Hábitat y Medio Ambiente

2.3. Evaluación de la Afectación Distrital X

2.4. Restablecimiento de los Sistemas Generales X

5.1. Plan de Acción de la Emergencia X

5. Administración de la Emergencia

5.2. Reacondicionamiento y Recuperación del Personal. X

5.3. Manejo de Suministros. X

5.4. Sistemas de Comunicación. X

5 5 I f á i X5.5. Informática. X

5.7. Medios de Transporte. X

5.8. Instalaciones. X

6 Gobernabilidad 6 6 Información Pública X6. Gobernabilidad 6.6. Información Pública X

Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital

ÁREA PROTOCOLO RP R A1. Atención Social 1.1. Identificación de Población Afectada X

5.1. Plan de Acción de la Emergencia X

5.2. Reacondicionamiento y Recuperación del Personal. X

5 3 M j d S i i t X

5. Administración de la Emergencia

5.3. Manejo de Suministros. X

5.4. Sistemas de Comunicación. X

5.5. Informática. X

5 7 Medios de Transporte X5.7. Medios de Transporte.

5.8. Instalaciones. X

Unidad Administrativa Especial Cuerpo Oficial de Bomberos Bogotá - UAECOBB -

ÁREA PROTOCOLO RP R A2.1. Afectación de Sistemas Generales X

UAECOBB

2. Sistemas Generales, Hábitat y Medio Ambiente

2.3. Evaluación de la Afectación Distrital X

2.4. Restablecimiento de Sistemas Generales X

3.1.1. Incendios Estructurales X X

3. Servicios de Emergencia

3.1.2. Incendios Forestales X X

3.2. Materiales Peligrosos X X X

3.3. Búsqueda y Rescate X X

3.4. Atención Pre‐hospitalaria X X X

3.5. Evacuación y Retorno X

3.6.1. Poda y Tala X

Cont.

Unidad Administrativa Especial Cuerpo Oficial de Bomberos Bogotá - UAECOBB -

ÁREA PROTOCOLO RP R A4.1. Atención Médica de Emergencias X

UAECOBB

4. Servicios de Salud

4.1. Atención Médica de Emergencias X

4.2.1. Atención al Medio Ambiente. X

4.2.2. Salud Pública a Sobrevivientes. X

4.2.2. Salud Mental X

4.3. Asistencia Veterinaria X

4.4. Manejo de Cadáveres X X X

5.1. Plan de Acción de la Emergencia X

5.2. Reacondicionamiento y Recuperación del Personal. X

5. Administración de la Emergencia

5 eaco d c o a e to y ecupe ac ó de e so a

5.3. Manejo de Suministros. X

5.4. Sistemas de Comunicación. X

5.7. Medios de Transporte. X

5.8. Instalaciones. X

6. Gobernabilidad

6.1. Seguridad  Física X

6.2. Seguridad Operacional X

6.6. Información Pública X X

Unidad Administrativa Especial de Rehabilitación y Mantenimiento Vial

ÁREA PROTOCOLO RP R A

2. Sistemas Generales, Hábitat y Medio Ambiente

2.1. Afectación de Sistemas Generales X

2.4. Restablecimiento de Sistemas Generales X

5.1. Plan de Acción de la Emergencia X

5 2 R di i i t R ió d l P l X

5. Administración de la Emergencia

5.2. Reacondicionamiento y Recuperación del Personal. X

5.3. Manejo de Suministros. X

5.4. Sistemas de Comunicación. X

5.5. Informática. X5.5. Informática.

5.7. Medios de Transporte. X

5.8. Instalaciones. X

UAESP

ÁREA PROTOCOLO RP R A1. Atención Social 1.2. Montaje de Alojamientos Temporales X X

2 1 Af ió Si G l X2. Sistemas Generales, Hábitat y Medio Ambiente

2.1. Afectación en Sistemas Generales X

2.3. Evaluación de la Afectación Distrital X

2.4. Restablecimiento de los Sistemas Generales X

3 2 Materiales Peligroso X3. Servicios de Emergencias

3.2. Materiales Peligroso X

3.6.1. Poda y Tala X X

4. Servicios de Salud 4.4. Manejo de Cadáveres X X X

5 1 Plan de Acción de la Emergencia X

5. Administración de la Emergencia

5.1. Plan de Acción de la Emergencia X

5.2. Reacondicionamiento y Recuperación del Personal. X

5.3. Manejo de Suministros. X

5.4. Sistemas de Comunicación. Xg

5.5. Informática. X

5.7. Medios de Transporte. X

5.8. Instalaciones. X

6. Gobernabilidad 6.6. Información Pública X

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

ÁREA PROTOCOLO RP R A

5. Administración de la Emergencia 5.5. Informática. X