Plan de Gestión Integral para la Basura. 11 Parroquias. 1.080.000 Habitantes 250.000 Inmuebles...

Preview:

Citation preview

Plan de Gestión Integral para la Basura

Plan de Gestión Integral para la BasuraPlan de Gestión Integral para la Basura

SITUACIÓN

• 11 Parroquias.• 1.080.000 Habitantes• 250.000 Inmuebles• 17.000 Comercios.• 1.2 Kg Basura/día/Persona• 1.296.000 Kg./día.• 62 % origen domestico.• 38 % origen Industrial y

Comercial• Un Vertedero Cerrado• Un Relleno Sanitario Temporal • Un Área de Transferencia• Un Sistema de GINBasura• 2 % recicla• 80% A cielo Abierto

Plan de Gestión Integral para la Basura

VERTEDERO A CIELO ABIERTO CLAUSURADO: CAMBALACHE

ETAPA RDS (Ton) 2012

RDS (Ton) 2013

RDS (Ton) 2014

ENERO 67.820 34.827 33.873FEBRERO 34.179 27.693 30.278

MARZO 47.842 29.136 31.209

ABRIL 33.720 30.224 31.472

MAYO 38.592 30.469 31.117

JUNIO 36.184 28.548 30.227

JULIO 32.134 32.649 32.297

AGOSTO 32.591 31.532 31.719

SEPTIEMBRE 28.592 30.160 32.256

OCTUBRE 30.819 32.003 15.420

NOVIEMBRE 32.787 30.097

DICIEMBRE 34.277 38.537

Total 449.537 375.875 299.868

Promedio Mensual 37.461 31.323 29.987

TOTAL 2012-2013-

20141.125.280

Plan de Gestión Integral para la Basura

AREA DE TRANSFERENCIASECTOR ACAPULCO – SAN FÉLIX

Plan de Gestión Integral para la Basura

RELLENO SANITARIO TEMPORALZONA INDUSTRIAL CAÑAVERAL - SISOR

350 Mts Largo150 Mts Ancho

6 Mts Profundidad315 mil Mts3

Plan de Gestión Integral para la Basura

PROYECTO LAS MARGARITASPOSIBLE RELLENO SANITARIO DEFINITIVO

Plan de Gestión Integral para la Basura

Composición de la Basura:

53% de residuos orgánicos biodegradables, 28% tienen un alto potencial de reciclaje (14% papel y cartón, 6% vidrio, 4% plásticos, 3% metales y 1% de textiles), El 19 % restante corresponde a otros materiales.

El Problema de la Basura

Principales componentes de la Basura

Plan de Gestión Integral para la Basura

Efectos de la Basura

Plan de Gestión Integral para la Basura

¡LA CIUDAD MAS LIMPIA, ES LA QUE MENOS SE ENSUCIA!

- PARADIGMA- CONSCIENCIA- CULTURA- EDUCACIÓN

Plan de Gestión Integral para la Basura

MARCO LEGAL

• LEY ORGÁNICA Y PENAL DEL AMBIENTE. (A-100) • LEY DE GESTIÓN INTEGRAL DE LA BASURA. (A-9)• ORDENANZA DE ASEO URBANO DOMICILIARIO Y MANEJO INTEGRAL DE LA BASURA. (DPS)• CERTIFICACIÓN ISO 14001.

Plan de Gestión Integral para la Basura

OBJETIVO PLAN DE LA PATRIA 2014-2019

V Objetivo histórico:

Contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana.

Plan de Gestión Integral para la Basura

Objetivo nacional 5.2:Proteger y defender la soberanía permanente del Estado sobre los recursos naturales para el beneficio supremo de nuestro Pueblo.

Objetivo Nacional 5.1:Construir e impulsar el modelo económico productivo eco-socialista, basado en una relación armónica entre el hombre y la naturaleza.

Plan de Gestión Integral para la Basura

OBJETIVO PLAN MUNICIPAL 2013-2017

III Objetivo Municipal:

Coadyuvar en la Preservación y Conservación del Ambiente, mediante la implantación de estrategias y acciones que minimicen el impacto ambiental.

Plan de Gestión Integral para la Basura

Generar desarrollo económico productivo Ecosocialista.

NUESTRA META

Plan de Gestión Integral para la Basura

ACCION NRO. 1: CAMBIAR EL SISTEMA

• Sembrar Consciencia.• Educación y cultura

ecosocialista.• Participación Ciudadana• Sustentabilidad Ecológica.• Minimización

• Responsabilidad desde el origen hasta la disposición final.

• Él que contamina paga.• Acceso a la información.• Fomento del sector privado.

Plan de Gestión Integral para la Basura

Misión Venezuela Productiva.

1-Misión Árbol. 11-Aceite Comestible.2-Misión Nevado. 12-Aceite Automotriz. 3- Compuesto Orgánico 13-Filtros Usados.4-Cartón. 14-Material Ferrosos y No Ferroso. 5-Plástico. 15-Ropa y Calzado.6-Papel y Periódico. 17-Desechos Patológicos7-Potes (Waraos).. 18- Desechos Peligrosos.8-Vidrios (Misión Sucre). 18-Libros y Revistas.9-Huesos y Grasas. 19-Pilas10-Profilaxia Vegetal (Carboneras). 20-Bombillos

ACCION NRO. 2: CREAR UN MODELO ECONÓMICO PRODUCTIVO

REUSAR, REUTILIZAR Y RECICLAR

Plan de Gestión Integral para la Basura

• Disposición Inicial. • Recolección. • Transporte.• Disposición Final.

A3= A1+A2

TIPO DESECHOS

A COMUNES.

B PELIGROSOS.

C INFECCIOSOS.

D BIOLÓGICOS.

E ESPECIALES.

ACCION NRO. 3: CUMPLIR CON EL MARCO JURIDICO

Plan de Gestión Integral para la Basura

DECRETO 2.216 23/04/1992

Normas para el manejo de los desechos sólidos

de origen doméstico, comercial e industrial.

RUTA DE DESECHOS TIPO A: COMUNES NO APROVECHABLES

Plan de Gestión Integral para la Basura

RUTA DE DESECHOS TIPO B: HOSPITALARIOS/LABORATORIOS/ FUNERARIOS/VETERINARIOS/ODONTOLÓGICOS/PELUQUERÍAS/

DECRETO 2.218 23/04/1992Normas para la clasificación

y manejo de desechos en establecimiento de salud.

600/570/30

Plan de Gestión Integral para la Basura

RUTA DE DESECHOS TIPO C, D Y E: PELIGROSOS/INFECCIOSOS/BIOLÓGICOS/ESPECIALES

DECRETO 2.635 03/08/1998

Normas para el control de la

recuperación de materiales y manejo

de los desechos peligrosos .

Plan de Gestión Integral para la Basura

DECRETO 883 11/10/1995Normas para la clasificación y

control de calidad de los cuerpos de agua, vertidos y

efluentes líquidos. Artículos 10, 12 y 15.

RUTA DE EFLUENTES: ACEITE AUTOMOTRIZ, COMESTIBLE, SÓLIDOS, LIQUIDOS

Plan de Gestión Integral para la Basura

DECRETO 638 26/04/1995Normas sobre calidad del aire y control de la contaminación atmosférica.

DECRETO 2.673 19/08/1998Normas sobre emisión de fuentes móviles. articulo 28

DECRETO 2.217 23/04/1992Normas sobre el control de la contaminación generada por ruido. articulo 4.

Plan de Gestión Integral para la Basura

Decreto N° 1.65905/06/1991

MISIÓN ÁRBOLMETA 2015: 55.000

Plan de Gestión Integral para la Basura

DECRETO 627:Oficializada el 30/12/2013

ECO-NEVADO

Plan de Gestión Integral para la Basura

Un compuesto, es un material orgánico que puede ser utilizado para enmendar el suelo y/o el cultivo de plantas.

¿Sabías que la descomposición biológica o "compost" puede...?

Eliminar enfermedades y plagas.Reducir el uso de los fertilizantes químicos. Promover el aumento del rendimiento en los Cultivos Agrícolas.Facilitar la reforestación, restaurar los humedales y el hábitat de subsuelos marginados.Remediar de modo eficaz y a bajo coste los suelos contaminados por residuos peligrosos. Eliminar residuos sólidos, aceites, grasas y metales pesados de aguas fluviales.

RUTA COMPUESTO

Plan de Gestión Integral para la Basura

RUTA ECO-PAPEL Y PERIÓDICO

Plan de Gestión Integral para la Basura

RUTA ECO-CARTÓN

Plan de Gestión Integral para la Basura

RUTA ECO-PLÁSTICO

Plan de Gestión Integral para la Basura

RUTA DEL ECO-POTE

RECUPERADORES DE LA NATURALEZA

PROYECTO

Plan de Gestión Integral para la Basura

RUTA ECO-VIDRIO

TÉCNICOS EN GESTIÓN AMBIENTAL

Plan de Gestión Integral para la Basura

RUTA HUESOS Y GRASAS

Plan de Gestión Integral para la Basura

RUTA DE MATERIALES FERROSOS Y NO

FERROSOS

Plan de Gestión Integral para la Basura

RUTA PROFILAXIA VEGETAL

COMPUESTO ORGÁNICO VEGETALMADERA, RAMAS, HOJAS

Plan de Gestión Integral para la Basura

RUTA DE ROPA Y CALZADO

Plan de Gestión Integral para la Basura

RUTA DEL LIBRO, REVISTA:

Biblioteca Municipal Samuel RobinsonRuta I Vista al SolTlf. 0286-3271123 - 0426-4811452.

RUTA DEL ANIME:

Cooperativa Mas Capaces, R.L.Tlf. 0416-4903235, 0416-1800911Dirección: Inces Construcción Diego de Ordaz, El Roble, San Félix.mascapaces@yahoo.es

Plan de Gestión Integral para la Basura

RUTA DE ECONOMÍA POPULAR

Plan de Gestión Integral para la Basura

RUTA DE LOS ECOCOMPACTADORES

URBANOS

Plan de Gestión Integral para la Basura

RUTA DEL CAUCHO

Plan de Gestión Integral para la Basura

RUTA DE LOS ESCOMBROS

Plan de Gestión Integral para la Basura

RUTA PILAS

Pilas de células Secas.

Las baterías de plomo de automóviles El 96% de todas las baterías de plomo se reciclan.

Baterías con base de plomo no-automotrices.

COMPUESTO DE LAS PILAS:

*Ácidos.*Cadmios.*Plomo.*Zinc*Mercurio.*Litio.

Plan de Gestión Integral para la Basura

RUTA BOMBILLOS/PILAS/APARATOS ELECTRICOS

Plan de Gestión Integral para la Basura

¿Cómo poner en marcha un programa para clasificar y reciclar?

- Paso 1: Designar un coordinador de programa y los recicladores.

- Paso 2: Puesta en marcha: Ecoadutoría inicial.

o ¿Cuánto generamos?o ¿Cómo disponer en origen? Eco Papelera, Eco Nevado, Eco Pote, Eco Plástico, etc.?o ¿Quién los recogerá y dónde almacenaremos lo clasificado?o ¿ Quién transportara y dispondrá finalmente lo reciclado?

- Paso 3: Comunicación interna y talleres de reciclaje: participación.

- Paso 4: Revisión y ajuste: eco auditoría periódica.

Plan de Gestión Integral para la Basura

CLASIFICACIÓN Y RECICLAJE:• Mejor uso de recursos.• Menos basura, vertederos y

contaminación.• Más empleo.• Proyectar una imagen.

responsable y solidaria.• Legislación y calidad de vida.

Plan de Gestión Integral para la Basura

ACTIVACIÓN DE PATRULLAS

ECOLÓGICAS:

ESCUELAS, LICEOS,

UNIVERSIDADES, INSTITUCIONES

PUBLICAS Y PRIVADAS

Plan de Gestión Integral para la BasuraPlan de Gestión Integral para la Basura

CONTACTA AL RECICLADOR

www.cspsginbasura.com

Plan de Gestión Integral para la Basura

ECO-CONSTANCIA VERDE

Plan de Gestión Integral para la Basura

LA CIUDAD QUE QUEREMOS

Plan de Gestión Integral para la BasuraPlan de Gestión Integral para la Basura

Plan de Gestión Integral para la Basura

|

Plan de Gestión Integral para la Basura

Lcdo. Raúl MoraCelular: 0414-8609701, 0412-3201080facebook: Raúl MoraTWITTER: @elreciclador3Correo: moraveraraul@hotmail.comPIN: 7EFBE257

WWW.CSPSGINBASURA.COMTeléfono: 0286-9320466Twiter: @cspsginbasura.facebook: @cspsginbasura.Correo: cspsginbasura@gmail.com

Presidente Corporación de Servicios Patrióticos Sociales y la Gestión Integral para la Basura

Lunes a Viernes06:00 am a 07:00 am.

Plan de Gestión Integral para la Basura