Plantilla proyecto de_aula tagui

Preview:

Citation preview

PROYECTO DE AULA

Concientización a los alumnos de las diferentes sedes sobre la importancia del cuidado sobre la principal fuente de agua del municipio.

Las principales fuentes de agua del municipio de sabana de torres se encuentran en riesgo por la deforestación, la contaminación y la extracción de grava. El proyecto pretende concientizar a los niños sobre el cuidado y conservación de esta fuente de agua vital para el municipio.

BENEFICIOS

1. Preservación de las principales fuentes hídricas del municipio.

2. Creación de una cultura del cuidado de los recursos naturales en las escuelas, en la zona de influencia de las fuentes hídricas.3. Mejoramiento de la calidad de vida de los estudiantes en la zona de influencia de las fuentes hídricas.

CARACTERÍSTICASDEL PROYECTO

ECOLOGICO

AMBIENTAL

DE PROYECCIÓN SOCIAL

FORMATIVO

  

  PRINCiPIOS

Es una estrategia educativa que busca asegurar los recursos no renovables del

municipio.

Busca preservar los recursos hídricos del municipio.

Estrategia para sembrar las ideas ambientales sobre los recursos del municipio.

 

 

SITUACIÓN O PROBLEMA La destrucción de las fuentes hídricas del municipio cercanas a las sedes rurales del colegio y la falta de compromiso de todos los entes para preservarlas.

¿ Cuál seria el proceso mas indicado para crear conciencia en los niños de las sedes cercanas a las fuentes hídricas para asegurar la preservación de las mismas?.

               JUSTIFICACIÓNFalta de conciencia de la comunidad educativa acerca del cuidado de los recursos no renovables del Municipio de Sabana de Torres.El marcado interés económico que la comunidad le esta dando a los elementos que componen el entorno de las fuentes hídricas del municipio, olvidando que son recursos no renovables.

PROPÓSITOS DEL PROYECTOS

•Crear conciencia en los estudiantes sobre el cuidado y preservación de los recursos hídricos del municipio utilizando para ello las herramientas TIC aprendidas durante el acompañamiento CPE UNAB.•Educar al estudiante sobre las diversas estrategias de producción agrícola sostenibles que aseguren la conservación de estos recursos para las generaciones futuras.

FINALIDADLa importancia de este proyecto radicaen asegurar los recursos hídricos a las generaciones futuras del Municipio.Tiene un significado formativo, el cuál se desarrollará con los estudiantes de lassedes de la zona de influencia; es perfectamente viable para desarrollar dentro de las actividades académicas, no requiere de grandes inversiones económicas para su ejecución.

CONTENIDOS DESDE EL AREA DE CIENCIAS SOCIALES

Fuentes hídricas.La erosión.Tala de árboles.Contaminación del agua.Recursos renovables y no renovables.

ContenidosConceptuales

Contenidos procedimentales

Contenidos Actitudinales

• Identifica el entorno Natural y la comunidad regional.•Características demográficas de la región.• El censo de población y

Vivienda. •Características de la población.

•Dibuja el entorno natural en el que esta ubicado.•Describe las características de su comunidad.•Enumera los elementos que poseen las fuentes hídricas(arena, gravilla).

Dialogo y valoración con padres de familia acerca de los cuidados del río.

Entonación de una canción sobre el cuidado de las fuentes hídricas.

PLAN DE ACCIÓN•Se realizaran videos educativos con losestudiantes sobre el cuidado del medio ambiente.•Se realizarán jornadas de limpieza de lasfuentes hídricas anexas a la institución tomando evidencia fotográfica para documentar el proceso.•Se utilizarán recursos audiovisualespara mostrarle a los estudiantes el ciclo del agua, normas básicas de reciclaje, entre otras.•Se realizarán jornadas de socialización con la comunidad educativa para dar a conocer las actividades.

Estándares curriculares

PRIMER GRADO•Uso diversas fuentes para obtener la información que necesito (entrevistasa mis familiares y profesores, fotografías, textos escolares y otros).•Utilizo diversas formas de expresión (oral, escrita, gráfica) para comunicar los resultados de mi investigación.•Reconozco significados del número en diferentes contextos(medición, conteo, comparación, codificación, localizaciónentre otros).

RECURSOSCartulinaMaterial del medioMarcadorescoloresCámara digitalvideovinpelículas

EvaluaciónExposición de trabajosElaboración de cartelesParticipación en clase

RECUERDA SIEMPRE

...Si lo oigo lo olvidosi lo veo lo recuerdosi lo hago lo comprendosi lo descubro me motivo

Y SI LO PRODUZCO ES MIO