Ponencia: Historia de las iniciativas y tratados .... Jorge Arauz... · clase de tratados....

Preview:

Citation preview

Ponencia: Historia de las iniciativas

y tratados internacionales para

frenar el cambio climático

David Estuardo Herrera Bejarano

Comisión Nacional de Energía Eléctrica de Guatemala

Introducción

Derecho de los Tratados

En la comunidad mundial, las relaciones entre los

Estados y los organismos internacionales están

reguladas por el Derecho Internacional Público,

cuyas normas emanan principalmente de los

tratados internacionales y de la costumbre.

CONVENCION DE VIENA

ACUERDOS ENTRE ESTADOS

• CONVENCION DE VIENA SOBRE EL DERECHO DE

LOS TRATADOS 1969

ACUERDO ENTRE ESTADOS Y

ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

• CONVENCION DE VIENA SOBRE EL DERECHO DE LOS TRATADOS ENTRE

ESTADOS Y ORGANIZACIONES

INTERNACIONALES O ENTRE ORGANIZACIONES INTERNACIONALES 1986

Tratados Internacionales

Son acuerdos internacionales celebrados por escrito

entre Estados y regido por el Derecho Internacional, ya

conste en un instrumento único o en dos o más

instrumentos conexos y cualquiera que sea su

denominación particular. (Art. 2 primer párrafo de la

Convención de Viena)

Historia de las iniciativas y tratados internacionales para frenar el cambio climático

Acuerdo Convención entre

Estados destinado a

crear, desarrollar o

modificar

determinadas normas

del Derecho

Internacional.

Convenio También se

emplea como término

genérico para designar toda

clase de tratados.

Conferencia Reunión de

autoridades políticas o

intelectuales para tratar un

tema importante, en especial

si se trata de representantes

de países, organismos o

entidades.

Historia de las iniciativas y tratados internacionales para frenar el cambio climático

Cumbre Se utiliza en

general para referirse a las

conferencias

internacionales en las que

participan Jefes de Estado

y de Gobierno.

Declaración Es el

documento en el cual dos

o más Estados determinan

su posición común ante

determinado asunto de

interés general.

Historia de las iniciativas y tratados internacionales para frenar el cambio climático

Protocolo Se utiliza generalmente para designar un

instrumento que modifica o complementa un

tratado, ya sea éste multilateral o bilateral, pero

también se ha utilizado para designar un tratado

autónomo.

Historia de las iniciativas y tratados internacionales para frenar el cambio climático

Diferencias Declaración, Convención y Pacto

Declaración Convenio Pacto

Cambio Climático

Historia de las iniciativas y tratados internacionales para frenar el cambio climático

La voluntad política también ha jugado un papel indispensable, particularmente

cuando, por el devenir del proceso, la lucha frente al cambio climático pasó a

convertirse primero en un referente de la política internacional y más tarde, en uno

de sus objetivos estratégicos.

Junto a estas dos fuerzas principales, habría que añadir aportaciones de las

organizaciones no gubernamentales y de los medios de comunicación, sin olvidar

las de aquellos sectores económicos cuyos intereses coinciden con la mitigación

del calentamiento global.

Marco Internacional sobre el Cambio

Climático

BREVE HISTORIA

DESARROLLO DE TRATADOS INTERNACIONALES PARA EVITAR EL CAMBIO CLIMATICO

Reconocimiento del problema

1972 Primera Cumbre de la Tierra (Declaración de

Estocolmo sobre el Medio Ambiente)

Conferencia Científica de las Naciones Unidas

5 al 16 de junio de 1972 celebrada en Estocolmo Suecia

DESARROLLO DE TRATADOS INTERNACIONALES PARA

EVITAR EL CAMBIO CLIMATICO

Cambio Climático es reconocido como una amenaza

mundial.

1979 Primera Conferencia Mundial sobre el Clima (Organización Meteorológica Mundial OMM)

Adoptó el primer instrumento internacional en materia de clima

Historia de las iniciativas y tratados internacionales para frenar el cambio climático

1979 Convención sobre la Contaminación atmosférica

transfronteriza (Convención sobre la contaminación atmosférica transfronteriza a larga distancia)

Historia de las iniciativas y tratados internacionales para frenar el cambio climático

1988 Programa Mundial sobre el Clima (PMC)

Se creó el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) encargado de elaborar

informes amplios, transparentes y objetivos sobre toda la evidencia científica disponible sobre el Cambio

Climático

Historia de las iniciativas y tratados internacionales para frenar el cambio climático

1988 Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC)

Grupos de Trabajo

I - Base científica

II - Impactos, adaptación y vulnerabilidad

III - Medidas de Mitigación

Informe de Síntesis

Historia de las iniciativas y tratados internacionales para frenar el cambio climático

Primer Informe de Evaluación (FAR) 1990

A la fecha el IPCC a elaborado 5 informes de Evaluación

Historia de las iniciativas y tratados internacionales para frenar el cambio climático

Segundo Informe de Evaluación (SAR) Cambio Climático 1995

Tercer Informe de Evaluación (TAR) Cambio Climático 2001

Cuarto Informe de Evaluación (AR4) Cambio Climático 2007

Quinto Informe de Evaluación (AR5) Cambio Climático 2014

Historia de las iniciativas y tratados internacionales para frenar el cambio climático

1989 Declaración de Helsinki Sobre la Protección de la Capa de Ozono

Historia de las iniciativas y tratados internacionales para frenar el cambio climático

1989 Protocolo Sobre Sustancias que Erosionan la Capa de Ozono (Protocolo de Montreal)

1990 – Segunda Conferencia Mundial sobre el Clima

El IPCC y la Segunda Conferencia Mundial sobre el Clima piden un tratado mundial sobre el cambio climático. Comienzan las negociaciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre una convención marco. 1991 — Tiene lugar la primera reunión del Comité Intergubernamental de Negociación

Historia de las iniciativas y tratados internacionales para frenar el cambio climático

1992 – Conferencia de las Naciones Unidas sobre

el Medio Ambiente y Desarrollo (Cumbre de la

Tierra)

Historia de las iniciativas y tratados internacionales para frenar el cambio climático

• Convenio sobre la Diversidad

Biológica

• La llamada “Agenda 21”

• Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

(CMNUCC)

Convención Marco de las Naciones Unidas sobre

el Cambio Climático (CMNUCC)

RECONOCIMIENTO DEL MARCO LEGAL

Fue abierta para la firma durante la Conferencia de las

Naciones Unidas para Ambiente y Desarrollo en Río de Janeiro, Brasil en Junio de 1992, ocasión en que 155 países la

firmaron y entró en vigor en Marzo de 1994, luego que se

depositara la 50º firma.

El objetivo primordial de la CMNUCC es

estabilizar las concentraciones de GEI en la

atmósfera en un plazo adecuado para

propiciar que las especies se adapten a ese

cambio, que la producción de alimentos no

se vea amenazada y promover la

sostenibilidad del desarrollo económico a

nivel mundial.

Historia de las iniciativas y tratados internacionales para frenar el cambio climático

Historia de las iniciativas y tratados internacionales para frenar el cambio climático

1995 – Protocolo de Kioto

Historia de las iniciativas y tratados internacionales para frenar el cambio climático

Acuerdo internacional que tiene

por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero

que causan el calentamiento

global :

• Dióxido de carbono (CO2), • Gas metano (CH4)

• Oxido nitroso (N2O),

y los gases industriales fluorados:

• Hidrofluorocarburos (HFC),

• Perfluorocarburos (PFC) Hexafluoruro de azufre(SF6).

El acuerdo principal del Protocolo de Kioto es la reducción conjunta, en al

menos un 5%, de las emisiones de GEI para los periodos 2008-2012

comparadas con los niveles de 1990 (niveles expresados con emisiones CO2

equivalentes).

Historia de las iniciativas y tratados internacionales para frenar el cambio climático

Historia de las iniciativas y tratados internacionales para frenar el cambio climático

El Protocolo de Kioto es, de conformidad con el Programa de Naciones Unidas

para el Medio Ambiente, el acuerdo de más largo alcance jamás adoptado

sobre medio ambiente y desarrollo sostenible ya que afecta a todos los sectores

principales de la economía. Uno de los más grandes problemas del control de

emisiones de GEI es que afecta intereses tanto políticos como económicos.

2002 CUMBRE SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE (Cumbre de Johannesburgo)

2002 CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS

SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO DE BALI (Conferencia de Bali)

2009 CONFERENCIA DE COPENHAGUE

Historia de las iniciativas y tratados internacionales para frenar el cambio climático

2010 CONFERENCIA DE CANCUN

2011 CONFERENCIA DE DURBAN

2012 CONFERENCIA DE DOHA

Historia de las iniciativas y tratados internacionales para frenar el cambio climático

2013 CONFERENCIA DE VARSOVIA

2014 CONFERENCIA DE LIMA

2015 CONFERENCIA DE PARIS

Historia de las iniciativas y tratados internacionales para frenar el cambio climático

CONCLUSIÓN

Gracias por

su atención