Portada Grupo Delta Objetivos Introducción Coordenadas Teóricas Análisis de la Información...

Preview:

Citation preview

Portada

Grupo Delta

Objetivos

Introducción

CoordenadasTeóricas

Análisis de laInformación

Conclusiones yRecomendaciones

Referencias

Anexos

CoordenadasMetodológicas

Pregunta Central

Pereira Carolina Pernalete Melissa Petit Cristy Pilloni Gloria

Pincha Carlos Pineda Samuel Procel Robert Quijada Leopoldo

Quintero Jorge Ramos Omaira Romero Angel

G r u p o D e l t a

Portada

Grupo Delta

Objetivos

Introducción

CoordenadasTeóricas

Análisis de laInformación

Conclusiones yRecomendaciones

Referencias

Anexos

CoordenadasMetodológicas

Pregunta Central

Portada

Grupo Delta

Objetivos

Introducción

CoordenadasTeóricas

Análisis de laInformación

Conclusiones yRecomendaciones

Referencias

Anexos

CoordenadasMetodológicas

Pregunta Central

La educación virtual es una estrategia formativa, basada en el uso intensivo de las nuevas tecnologías, estructuras operativas flexibles y métodos pedagógicos altamente eficientes en situaciones de aprendizaje.

Uno de los campos que han aprovechado y están aprovechando estos avances, es el de la educación.

Internet es un medio eficaz para garantizar la comunicación, la interacción, el transporte de información y el aprendizaje; es lo que se denomina educación virtual

Introducción

Portada

Grupo Delta

Objetivos

Introducción

CoordenadasTeóricas

Análisis de laInformación

Conclusiones yRecomendaciones

Referencias

Anexos

CoordenadasMetodológicas

Pregunta Central

El mundo cambia el concepto educativo y la educación está cambiando el mundo, la ciencia y la tecnología van conquistando los distintos ámbitos que comprenden la vida.

Transformará nuestro modo de pensar, de sentir, y de actuar como aspectos fundamentales de lo cognitivo, lo axiológico y lo motor, dimensiones esenciales del hombre

Las redes educativas virtuales son las nuevas unidades básicas de dicho sistema educativo, que incluye el diseño y la construcción de contenidos de calidad y cantidad, nuevos escenarios educativos (plataformas virtuales), la elaboración de instrumentos educativos electrónicos (metodología) y la formación de educadores especializados en la enseñanza.

Introducción (Cont.)

Portada

Grupo Delta

Objetivos

Introducción

CoordenadasTeóricas

Análisis de laInformación

Conclusiones yRecomendaciones

Referencias

Anexos

CoordenadasMetodológicas

Pregunta Central

O b j e ti v o s

1. Describir los principales factores implicados en la Educación Virtual.

2. Debatir acerca del grado de importancia de cada uno de los principales factores que afectan la educación virtual

3. Reflexionar en relación con la necesidad de considerar aquellos factores que mayormente pueden afectar las situaciones de aprendizaje en la educación virtual.

Portada

Grupo Delta

Objetivos

Introducción

CoordenadasTeóricas

Análisis de laInformación

Conclusiones yRecomendaciones

Referencias

Anexos

CoordenadasMetodológicas

Pregunta Central

C o o r d e n a d a s Te ó r i c a s

Portada

Grupo Delta

Objetivos

Introducción

CoordenadasTeóricas

Análisis de laInformación

Conclusiones yRecomendaciones

Referencias

Anexos

CoordenadasMetodológicas

Pregunta Central

Procesos Administrativos

Portada

Grupo Delta

Objetivos

Introducción

CoordenadasTeóricas

Análisis de laInformación

Conclusiones yRecomendaciones

Referencias

Anexos

CoordenadasMetodológicas

Pregunta Central

C o o r d e n a d a s Te ó r i c a s ( C o n t . )

Plataforma Educativa Virtual

Portada

Grupo Delta

Objetivos

Introducción

CoordenadasTeóricas

Análisis de laInformación

Conclusiones yRecomendaciones

Referencias

Anexos

CoordenadasMetodológicas

Pregunta Central

C o o r d e n a d a s Te ó r i c a s ( C o n t . )

Personalización de la Educación

Portada

Grupo Delta

Objetivos

Introducción

CoordenadasTeóricas

Análisis de laInformación

Conclusiones yRecomendaciones

Referencias

Anexos

CoordenadasMetodológicas

Pregunta Central

C o o r d e n a d a s Te ó r i c a s ( C o n t . )

Actualidad Tecnológica

Es un avance a nivel de tecnología y como aprovecharlos al máximo en el proceso de e-learning

Permite el mejor aprovechamiento al proceso enseñanza aprendizaje ; teniendo a disposición numerosas herramientas virtuales; el chat, e_mail, foros, encuestas, etc.

Lo importante sacar el máximo provecho de la tecnología para la enseñanza.

La tecnología y las telecomunicaciones cambiarán la forma de vivir, trabajar, producir, comunicarnos, comprar, vender. La educación está inmersa en esto.

ACTUALIDAD TECNOLÓGICA

C o o r d e n a d a s Te ó r i c a s ( C o n t . )

Cantidad de la InformaciónPortada

Grupo Delta

Objetivos

Introducción

CoordenadasTeóricas

Análisis de laInformación

Conclusiones yRecomendaciones

Referencias

Anexos

CoordenadasMetodológicas

Pregunta Central

En el proceso de formación virtual es un factor importante, es

prácticamente infinita y puede ser tomada de

cualquier tipo de fuente virtual.

Ejemplo: Diccionarios en línea, glosario de

términos, trabajos de grado, foros, y

publicación online.

Además la cantidad de información debe ser

bien planificada para no divagar entre tanta

información y así tener la combinación perfecta entre cantidad y calidad

Debe ser acorde con el contenido del curso y las tareas a realizar.

Es decir proporcionar información precisa y

concisa

C o o r d e n a d a s Te ó r i c a s ( C o n t . )

Tutoría en la EducaciónPortada

Grupo Delta

Objetivos

Introducción

CoordenadasTeóricas

Análisis de laInformación

Conclusiones yRecomendaciones

Referencias

Anexos

CoordenadasMetodológicas

Pregunta Central

La Educación virtual exige una docencia amplia colaborativa donde sus acciones den cuenta de los aspectos relativos a la planificación, programación y actividad en el aula virtual, así como la previsión

de su desarrollo.

Todo Tutor virtual debe establecer normas, criterios claros y conjuntos que resultan fundamentales para el seguimiento y la

evaluación de la actividad realizada virtualmente por los estudiantes y participantes

La implicación y el apoyo del profesor en las tareas virtuales son imprescindibles en el inicio

del uso del aula virtual y durante todo el proceso de enseñanza-aprendizaje.

C o o r d e n a d a s Te ó r i c a s ( C o n t . )

Calidad de los ContenidosPortada

Grupo Delta

Objetivos

Introducción

CoordenadasTeóricas

Análisis de laInformación

Conclusiones yRecomendaciones

Referencias

Anexos

CoordenadasMetodológicas

Pregunta Central

Cuando logramos ese efecto en los participantes estamos proporcionando entre otras cosas: Contenidos de Calidad.

Deberán ser atractivos y motivadores, que al leerlos no se sienta aburrido, sino que por el contrario se sienta atraído al tema, se sienta identificado, que quiere seguir indagando que es importante, interesante y totalmente aplicable en un futuro no

muy lejano

Se deben seleccionar los contenidos cuidadosamente, estos serán las bases sobre las cuales el estudiante construirá sus conocimientos permitiéndoles alcanzar los

objetivos cognitivos planificados. Deben estar distribuidos en el aula de forma y con los recursos necesarios

Portada

Grupo Delta

Objetivos

Introducción

CoordenadasTeóricas

Análisis de laInformación

Conclusiones yRecomendaciones

Referencias

Anexos

CoordenadasMetodológicas

Pregunta Central

P r e g u nt a C e nt ra l

¿CUÁL ES EL ORDEN DE

IMPORTANCIA DE LOS

PRINCIPALES FACTORES QUE

AFECTAN LA EDUCACIÓN

VIRTUAL?

Portada

Grupo Delta

Objetivos

Introducción

CoordenadasTeóricas

Análisis de laInformación

Conclusiones yRecomendaciones

Referencias

Anexos

CoordenadasMetodológicas

Pregunta Central

Portada

Grupo Delta

Objetivos

Introducción

CoordenadasTeóricas

Análisis de laInformación

Conclusiones yRecomendaciones

Referencias

Anexos

CoordenadasMetodológicas

Pregunta Central

Matriz en Google docs con la sumatoria de los

valores de cada factor

Matriz para la captura de los datos en Google docs

A n á l i s i s d e l a I n fo r m a c i ó n

Portada

Grupo Delta

Objetivos

Introducción

CoordenadasTeóricas

Análisis de laInformación

Conclusiones yRecomendaciones

Referencias

Anexos

CoordenadasMetodológicas

Pregunta Central

Resultados de la Encuesta

A n á l i s i s d e l a I n fo r m a c i ó n

Portada

Grupo Delta

Objetivos

Introducción

CoordenadasTeóricas

Análisis de laInformación

Conclusiones yRecomendaciones

Referencias

Anexos

CoordenadasMetodológicas

Pregunta Central

0.00

5.00

10.00

15.00

20.00

25.00

Prioridad de los Factores Vs. % de Votación

Calidad de los contenidos Frecuencia de la tutoríaActualidad tecnológica Plataforma educativa virtualPersonalización de la educación Procesos administrativosCantidad de la información

A n á l i s i s d e l a I n fo r m a c i ó n

Portada

Grupo Delta

Objetivos

Introducción

CoordenadasTeóricas

Análisis de laInformación

Conclusiones yRecomendaciones

Referencias

Anexos

CoordenadasMetodológicas

Pregunta Central

Para el grupo Delta el orden de importancia de los Factores que influyen en la Educación Virtual es el siguiente:

1 •Calidad de los Contenidos

2 •Frecuencia de la Tutoría

3 •Actualidad Tecnológica

4 •Plataforma Virtual Educativa

5 •Personalización de la Educación

6 •Procesos Administrativos

7 •Cantidad de Información

A n á l i s i s d e l a I n fo r m a c i ó n

Portada

Grupo Delta

Objetivos

Introducción

CoordenadasTeóricas

Análisis de laInformación

Conclusiones yRecomendaciones

Referencias

Anexos

CoordenadasMetodológicas

Pregunta Central

• El 58,33% de los participantes opina que el factor más importante en la educación virtual es la Calidad de los Contenidos, y el 75% de los participantes respondió que el factor menos influyente es la Cantidad de Información.

• Un 25% de los participantes consideran que el segundo factor más importante es la Frecuencia de la Tutoría.

• Sólo el 16,67% de los participantes colocan a la Actualidad Tecnológica como el tercer factor que más influye en la Educación Virtual.

• El 58,33% de los participantes asignaron el lugar Nº 4, a la Plataforma Educativa, e incluyeron en el lugar Nº 2 los Procesos Administrativos.

• En el lugar Nº 3 con un 33,33% de los participantes se tiene la Personalización de la Educación.

C o n c l u s i o n e s y Re c o m e n d a c i o n e s

Portada

Grupo Delta

Objetivos

Introducción

CoordenadasTeóricas

Análisis de laInformación

Conclusiones yRecomendaciones

Referencias

Anexos

CoordenadasMetodológicas

Pregunta Central

Re fe r e n c i a s

Portada

Grupo Delta

Objetivos

Introducción

CoordenadasTeóricas

Análisis de laInformación

Conclusiones yRecomendaciones

Referencias

Anexos

CoordenadasMetodológicas

Pregunta Central

Becerro, S. P. (2011, Junio). Plataformas Educativas, un Entorno para Profesores y Estudiantes. [Documento en Línea]. Disponible en: http:// www.youblisher.com/p/37864-Please-Add-a-Title/. [Consulta: 2011, junio 21]

CiberSociedad (2011). La Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC). Su uso como Herramienta para el Fortalecimiento y el Desarrollo de la Educación Virtual. [Documento en Línea]. Disponible en: http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=218. [Consulta: 2011, junio 21]

Morales, A. (s/f). Las nuevas tecnologías en la Educación (2011, Junio), [Documento en línea]. Disponible en: http://www.monogra fias.com/trabajos13/lnuevtec/lnuevtec.shtml. [Consulta: 2011, junio 20]

Landazjabal, (2008). Mediación en entornos virtuales de aprendizaje. Análisis de las estrategias cognoscitivas y las herramientas comunicacionales. OEA

A n exo sPortada

Grupo Delta

Objetivos

Introducción

CoordenadasTeóricas

Análisis de laInformación

Conclusiones yRecomendaciones

Referencias

Anexos

CoordenadasMetodológicas

Pregunta Central

Plataformas de Educación Virtual

• Moodle: http://moodle.org/• Dokeos: http://www.dokeos.com/es• Claroline: http://www.claroline.net/• Atutor: http://atutor.ca/• Chamilo: http://www.chamilo.org/

Herramientas Utilizadas

• Google docs: http://docs.google.com• Wikispaces: http://www.wikispaces.com/• Skype: http://www.skype.com/intl/es/welcomeback/

Recommended