Power point clase de sociedad

Preview:

Citation preview

Una comunidad

•Todas las personas nos organizamos en una comunidad.

•Todos somos distintos y necesitamos unos a otros.

•Para convivir en armonía debemos tratarnos con respeto.

La solidaridad es un principio universal, materializado en una actitud de encuentrohacia otras personas: un compromiso con el otro y un respeto a la igualdad del otro.

La importancia de la participación y colaboración al interior de las comunidades, pues trabajando en conjunto se pueden resolver los problemas y alcanzar objetivos.

Las instituciones públicas

Una institución es un conjunto de personas que trabajan organizadamente para cumplir una función de interés público, es decir, para servir a todas las personas.Las instituciones que ahora conocerás tienen como misión o finalidad ayudar a que se cumplan los derechos de las personas, como el derecho a la vida, a la salud y a vivir en seguridad.

CARABINEROS DE CHILE

CUERPO DE BOMBEROS

ESCUELA

CLUB DEPORTIVO

CORREOS DE CHILE

HOSPITAL

JUNTA DE VECINOS

IGLESIA

Los Derechos Humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana y para la garantía de una vida digna. Son independientes de factores particulares, como el estatus, sexo, etnia o nacionalidad, y no dependen exclusivamente del ordenamiento jurídico vigente. Los Derechos Humanos se definen como las condiciones que permiten crear una relación integrada entre la persona y la sociedad, que posibilite a los individuos ser personas, identificándose consigo mismos y con los otros.

Chile Tricontinental

En el océano Pacífico, son parte del territorio nacional la Isla de Pascua, el Archipiélago de Juan Fernández compuesto por las islas Robinson Crusoe, Santa Clara y Alejandro Selkirk, y las islas Salas y Gómez, San Félix y San Ambrosio.

En la Antártica, Chile afirma derechos soberanos sobre una porción de territorio de unos 1.250.000 km2, llamado el Territorio Antártico Chileno, que se extiende entre los 90º y los 53º longitud oeste hasta el Polo Sur. Este límite fue declarado en 1940.

En Sudamérica, Chile se extiende de norte a sur desde los 17°30’ latitud sur (Hito Trifinio al norte de Visviri) hasta los 56°32´ latitud sur (Islas Diego Ramírez) y tiene como eje central en el sector norte al meridiano 70° longitud oeste y en el sector sur al meridiano 74° longitud oeste.