Práctica 3

Preview:

DESCRIPTION

das

Citation preview

  • PRCTICA 1

    1. En una encuesta realizada para un supermercado, se ha clasificado a los clientes en los que van frecuentemente o infrecuentemente a la tienda y los que compran productos dietticos a menudo, a veces o nunca. La tabla adjunta muestra los porcentajes de personas encuestadas en cada una de las seis clasificaciones conjuntas.

    Frecuencia de las visitas

    Compra de productos dietticos

    Total A menudo A veces Nunca

    Frecuente 12% 48% 19% 79%

    Infrecuente 7% 6% 8% 21%

    Total 19% 54% 27% 100%

    a. Cul es la probabilidad de que un cliente sea un comprador frecuente? b. Cul es la probabilidad de que un cliente sea un comprador frecuente y compre a menudo productos dietticos? c. Cul es la probabilidad de que un cliente que nunca compra productos dietticos vaya a la tienda frecuentemente? d. Son independientes los sucesos nunca compra productos genricos y va a la tienda frecuentemente? e. Cul es la probabilidad de que un cliente no compre a menudo productos genricos?

    2. En una encuesta realiza por el INE se encontr que el 25% de las personas de 25 aos a mas haban estudiado en la

    universidad. Dada una muestra aleatoria de 15 individuos de 25 aos o ms, asumiendo una distribucin binomial conteste las preguntas siguientes: a. Cul es la probabilidad de que exactamente 3 de los 15 hayan estudiado en la universidad? b. De que dos o menos hayan estudiado en la universidad?

    3. En una universidad se encontr que histricamente el 10% de los estudiantes no terminan el primer curso de estadstica,

    este semestre al curso se inscriben 20 estudiantes. Asumiendo una distribucin binomial: a. Calcule la probabilidad de que todos abandonen el curso, qu opina?. b. Calcule la probabilidad de que 4, exactamente, no terminen. c. Cul es el nmero promedio esperado de estudiantes que no terminarn el curso?

    4. Un estudio de caractersticas sociales en una poblacin indica que el promedio de ingreso mes por hogar es de Bs.2000, los datos recolectados tienden a ser una distribucin normal y el clculo de la desviacin estndar es Bs.406. El estudio desea conocer, cual es:

    a. La probabilidad de encontrar a un hogar que haya declarado un ingreso inferior a Bs.1800. b. Cul es la probabilidad que un hogar tenga un ingreso mayor a Bs.2500?

    5. En una localidad de Viacha, unos investigadores sociales conjuntamente con un mdico, revisaron los ojos a los nios en las escuelas. Son 340 nios que pertenecen a las diferentes escuelas, que en promedio a la edad de 9 aos tienen la vista daada con una desviacin estndar de 2 aos. Asumiendo que los datos se distribuyen normalmente

    a. Qu porcentaje de estos nios tendrn los ojos daados hasta los 12 aos? b. Cuntos nios entre 10 y 13 aos tendrn los ojos daados?