Presentación de PowerPoint · De forma exagerada Continua e invariable, ritualizada ... Técnicas...

Preview:

Citation preview

CONDUCTAS COMPULSIVAS

Indicadores de falta de bienestar en el perro

M. SC. Catalina Mejía Isaza

Médica Veterinaria Magister en Etología Clínica

Universidad Autónoma de Barcelona España

Docente de las Diplomaturas Básica y Avanzada en

Etología Clínica Aplicada Universidad CES

catamejiaisaza76@gmail.com

Definición

• CONDUCTA COMPULSIVA: es una conducta que se presenta fuera de contexto, de forma repetitiva, invariable y sin función aparente.

Obsesión Compulsión

CD (TC):

Trastorno

Compulsivo

3,3% de prevalencia

Acicalarse, comer, caminar, etc.

De forma exagerada

Continua e invariable, ritualizada

Sobrepasando ese objetivo

Interfiere con las conductas normales

Comportamientos normales de mantenimiento

•REPETITIVA

•INVARIABLE

•SIN FUNCIÓN APARENTE

Etiología y fisiopatología

Predisposición

genéticaAmbiente

Respuesta

Auto-refuerzo Refuerzo no

intencionado

Clasificación de las conductas compulsivas

Horwitz,D & Neilson, J. 2010.

LOCOMOTORAS: Giros sobre sí mismo(circling),

persecución de cola, marcha de un

lado a otro (pacing), congelamiento

(freeze), saltar en un lugar,

ondulaciones en la piel.

ORAL:Dermatitis Acral por Lamido (DAL),

automutilación, lamido de aire o nariz,

succión de flanco, mordidas al aire,

polifagia, polidipsia psicógena, pica, lamido

y masticación de objetos

VOCALIZACIONES:Ladridos repetitivos, gemidos, aullidos.

ALUCINATORIAS: Caza de luces y sombras, caza de

moscas, sobresaltos.

AGRESIÓN: Autodirigída: gruñidos, mordiscos

hacia la cola (tail chasing);

Agresión hacia objetos

inanimados.

Frecuencia en % de distribución en perros

4336 33

1510

5 6 4 310

N= 103

Overall, KL, Dunham, AE (2002) Clinical features and outcome in dogs and cats with

TC 126 casos, (1989-2000) JAVMA; 221 pp:1445-1452.

Dermatitis Acral

por Lamido (DAL)

Tail Chasing

Alucinaciones

Succión de flancos

Dermatitis Acral por

Lamido (DAL) Razas grandes: DAL

Persecución de

luces y sombrasPredisposición Según las razas

Alucinaciones

Automutilación

Conductas motoras

Alucinaciones

Tail Chasing

Circling

Freeze

Diagnóstico

• Diagnóstico POR EXCLUSIÓN:

Conductas

compulsivas

Orgánica

Comportamental

•Neurológicos

•Dermatológicos

•Intoxicaciones

•Otros

- Tipo de problema compulsivo

- Inicio y Correlación con problema social o trauma físico

o carencia ambiental

- Descripción de condición inicial y progresión

- Confinamiento

- Ambientes que impiden la realización de

conductas normales para la especie: contacto

social, ejercicio físico y mental, exploración.

Conducta de

desplazamiento

Estrés

Ansiedad

Frustración

CONFLICTO

Conducta compulsiva con causa ambiental

Conductas

Instrumentales

CONDUCTAS

COMPULSIVAS

Refuerzo del

propietario

Protocolo diagnóstico

Detonante ambiental

Estrés

Conflicto

Frustración

1

Conducta de

desplazamiento

Al principio

2

3

4

Conducta

repetitiva

Ritual

compulsivo

Ritual

compulsivo

EMANCIPADO

Al Final

Protocolo diagnóstico

TRATAMIENTO

Quirúrgico - Castración

Psicofármacos

Técnicas de modificación de conducta

No es útil para la resolución, pero aconsejable por genética

Facilita y acorta el tratamiento. Resultan

indispensables en casos muy avanzados.

- Clomipramina: Perros: 1-3 mg/kg q 12h.

- Fluoxetina: Perros: 1-2mg/kg q 24h

Objetivo: lograr que el animal mejore su calidad de vida

y aprenda a gestionar adecuadamente el estrés y la

frustración, adoptando una conducta más calmada.

Protocolo de tratamiento

Manejo

Identificar y eliminar la causa

Imposible eliminar causa

Terapia con Feromonas

(DAP®)

Eliminar refuerzos no intencionados

Enriquecer ambiente

Aumentar Ejercicio y Juego Exploración

Juguetes interactivos

Interacción social adecuada

Rutinas Flexibles

TRATAMIENTO: Pautas de manejo

Gracias!!!

Recommended