Presentación de PowerPoint - Facultad de Empresa y ... · obtención de títulos de carácter...

Preview:

Citation preview

Facultad de Empresa y GestiFacultad de Empresa y Gestióón n PPúública de Huesca blica de Huesca

Universidad de ZaragozaUniversidad de Zaragoza

• ESTUDIOS DE GRADO– GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y

DIRECCIÓN DE EMPRESAS– GRADO EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN

PÚBLICA

• ESTUDIOS DE POSGRADO– MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y

PLANIFICACIÓN DEL TURISMO

FACULTAD DE EMPRESA Y GESTIÓN PUBLICA

ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

• El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) es un proyecto impulsado por la Unión Europea que permitirá en septiembre de 2010 armonizar los sistemas universitarios europeos.

• Todos ellos tendrán una estructura homogénea de títulos de grado y postgrado:– misma valoración de la carga lectiva de los estudios– cursos y asignaturas– calificaciones – formación continua

FACULTAD DE EMPRESA Y GESTIÓN PUBLICA

ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

• Las enseñanzas universitarias conducentes a la obtención de títulos de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional comprenden estudios de:– Grado – Máster – Doctorado

FACULTAD DE EMPRESA Y GESTIÓN PUBLICA

ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

• El GRADO es el primer ciclo de las enseñanzas universitarias oficiales. – Tiene como finalidad la formación general del estudiante, en

una o varias disciplinas, orientada a la preparación para el ejercicio de actividades de carácter profesional.

– La superación de estas enseñanzas da derecho a la obtención del título universitario oficial de Graduado/a.

– El título obtenido debe ser reconocible y tener relevancia en la sociedad y en el mercado laboral nacional y europeo.

FACULTAD DE EMPRESA Y GESTIÓN PUBLICA

ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

• El título de Graduado/a irá adscrito alguna de las siguientes ramas de conocimiento: – Artes y Humanidades– Ciencias – Ciencias de la Salud– Ciencias Sociales y Jurídicas– Ingeniería y Arquitectura.

FACULTAD DE EMPRESA Y GESTIÓN PUBLICA

ESTRUCTURA DE LAS TITULACIONES DE GRADO

• Los nuevos planes de estudios se organizan no sólo sobre los contenidos conceptuales que se imparten, sino que tienen muy en cuenta también las competencias y las habilidades que ha de conseguir el estudiante en una determinada materia, así como al acabar sus estudios.

FACULTAD DE EMPRESA Y GESTIÓN PUBLICA

ESTRUCTURA DE LAS TITULACIONES DE GRADO

- Créditos ECTSTitulación = 240 ECTS (4 cursos académicos)1Crédito ECTS = 25 horas de trabajo del alumno

FACULTAD DE EMPRESA Y GESTIÓN PUBLICA

ESTRUCTURA DE LAS TITULACIONES DE GRADO

• Módulos, Materias y Asignaturas- Tipos de Materias

- Carácter:- Formación Básica- Obligatorias- Optativas- Prácticas Externas- Trabajo fin de grado

- Temporalidad:- Semestral- Anual

FACULTAD DE EMPRESA Y GESTIÓN PUBLICA

ESTRUCTURA DE LAS TITULACIONES DE GRADO

• Formación teórica y práctica– 60 créditos ECTS (mínimo) de formación básica, 36

vinculados a las materias de la rama concretados en asignaturas de 6 créditos o más, ofertadas en la primera mitad del plan de estudios.

– 60 créditos ECTS (máximo) de prácticas externas.– Elaboración y defensa de Trabajo Fin de Grado, entre 6 y

30 créditos ECTS– Otras actividades universitarias, 6 créditos ECTS.

(máximo)

FACULTAD DE EMPRESA Y GESTIÓN PUBLICA

GRADO EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

FACULTAD DE EMPRESA Y GESTIÓN PUBLICA

GRADO EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

OBJETIVOAdquirir las habilidades y los conocimientos necesarios para poder ocupar puestos de trabajo de gestión técnica en la Administración Pública, bien directamente o bien indirectamente, al hacerlo en empresas privadas que trabajan para la Administración.

GRADO EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Ámbito público:-Tareas de gestión, coordinación, ejecución y asesoramiento en las Administraciones públicas, instituciones políticas y otras organizaciones de carácter público que operan en el ámbito europeo, estatal, autonómico y local, a las que se accede mediante oposición o contratación. -Gerente de organismos autónomos, entidades públicas empresariales y fundaciones públicas.

Ámbito privado: -Empresas consultoras, asesorías, banca y entidades financieras.-Empresas concesionarias de servicios públicos, empresas contratistas de la Administración. -Asociaciones, fundaciones, colegios profesionales, organizaciones no gubernamentales y entidades que tengan un contacto continuo con las Administraciones públicas, por el conocimiento especializado que de éstas tiene.

SALIDAS PROFESIONALES

240 Cr240 Crééditos ECTS ditos ECTS •• 4 Cursos acad4 Cursos acadéémicos micos •• 8 semestres 8 semestres

Plan de Estudios en CrPlan de Estudios en Crééditos ECTS ditos ECTS y Tipo de Materiay Tipo de Materia

GRADO EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

MATERIA CREDITOSFormación Básica 60Obligatorias 122Optativas 36Prácticas Externas 16Trabajo F.G 6Créditos Totales 240

PRIMER CURSO

1. INFORMÁTICA DE GESTIÓN (6 ECTS) Semestral2. ESTADISTICA APLICADA (6 ECTS) Semestral3. FUNDAMENTOS DE DERECHO CONSTITUCIONAL

(12 ECTS) Anual4. CIENCIA DE LA ADMINISTRACION Y POLITICAS

PUBLICAS (12 ECTS) Anual5. FUNDAMENTOS DE LA ECONOMIA Y

ESTRUCTURA ECONOMICA (12 ECTS) Anual6. SOCIOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES (12 ECTS) Anual

DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DEL PLAN DE ESTUDIOS

GRADO EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

SEGUNDO CURSO

1. TÉCNICAS Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL (6 ECTS) Semestral

2. FUENTES DE INFORMACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES (6 ECTS) Semestral

3. DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL (12 ECTS) Anual4. DIRECCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES Y GESTION DE

RECURSOS HUMANOS (12 ECTS) Anual5. FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA FINANCIERA Y

CONTABILIDAD PUBLICA (12 ECTS) Anual6. ECONOMÍA Y HACIENDA DEL SECTOR PUBLICO (12 ECTS)

Anual

DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DEL PLAN DE ESTUDIOS

GRADO EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

TERCER CURSO

1. PODERES CONSTITUCIONALES DEL ESTADO (6 ECTS) Semestral

2. REGIMEN FISCAL (6 ECTS) Semestral3. DERECHO LOCAL, URBANISTICO Y AMBIENTAL (12 ECTS)

Anual4. RELACIONES LABORALES Y PROTECCION SOCIAL (12 ECTS)

Anual5. REGIMEN JURIDICO DEL EMPLEO PUBLICO (12 ECTS) Anual6. GESTION PRESUPUESTARIA Y FINANCIERA (12 ECTS) Anual

DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DEL PLAN DE ESTUDIOS

GRADO EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DEL PLAN DE ESTUDIOS

GRADO EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

CUARTO CURSO (36 créditos ÓPTATIVOS de 78 ofertados)Semestrales

1. Contratos y Sociedades (6 ECTS) 2. Técnicas de Comunicación (6 ECTS) 3. Instituciones Políticas y Administrativas de Aragón (6 ECTS) 4. Gestión de los Servicios Públicos y Gobernanza (6 ECTS) 5. Calidad y Marketing de los Servicios Públicos (6 ECTS) 6. Lengua Extranjera (francés o inglés) (6 ECTS) 7. Auditoria y Gestión Eficiente (6 ECTS) 8. Economía de la Unión Europea (6 ECTS) 9. Administración Electrónica y Documentación (6 ECTS) 10. Derecho Público de la Economía (6 ECTS) 11. Políticas de Igualdad y Gestión de la Diversidad (6 ECTS) 12. Lenguaje Administrativo (3ECTS)13. Relaciones Intergubernamentales (3 ECTS)14. Historia de las Administraciones Publicas (6 ECTS)

DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DEL PLAN DE ESTUDIOS

GRADO EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

CUARTO CURSO (OBLIGATORIAS)

1. PRÁCTICAS EN EMPRESAS (16 ECTS) Semestral2. TRABAJO FIN DE GRADO (6 ECTS) Semestral3. NIVEL B1 IDIOMA MODERNO (2 ECTS)

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y

DIRECCIÓN DE EMPRESAS

OBJETIVO• formar en conocimientos teóricos y prácticos para

desempeñar las tareas propias de la dirección, gestión, asesoramiento y evaluación de empresas y organizaciones, tanto en el ámbito general de la empresa como en todas sus áreas funcionales.

• Proporciona formación para:– identificar y anticipar oportunidades de mercado,– asignar recursos, – organizar la información, – seleccionar y motivar a las personas, – tomar decisiones, – alcanzar objetivos propuestos y – evaluar resultados

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

APRENDIZAJES

– Dirigir, gestionar y administrar empresas y organizaciones.– Valorar la situación y la evolución previsible de empresas y

organizaciones, tomar decisiones y extraer el conocimiento relevante.

– Elaborar y redactar proyectos de gestión global de empresas y organizaciones.

– Emitir informes de asesoramiento sobre situaciones concretas de mercados, sectores, organizaciones, empresas y sus áreas funcionales.

– Comprender y aplicar criterios profesionales y rigor científico a la resolución de los problemas económicos, empresariales

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

SALIDAS PROFESIONALES

• Sector público: Administraciones internacionales, nacionales, autonómicas o locales. Por ejemplo: – Inspectores de Hacienda, Corredores de Comercio,

Economistas del Estado, Escala de Economistas de la Administración autonómica, Interventores, Administración Civil del Estado, Inspección del Banco de España, Inspectores de Trabajo y de la Seguridad Social, etc.

– Actividad profesional en el ámbito de la enseñanza.

• Sector privado: Ejercicio libre de la profesión o bien emplearse en los diferentes ámbitos de actividad de cualquier empresa.

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

240 Cr240 Crééditos ECTS ditos ECTS •• 4 Cursos acad4 Cursos acadéémicos micos •• 8 semestres 8 semestres

Plan de Estudios en CrPlan de Estudios en Crééditos ECTS ditos ECTS y Tipo de Materiay Tipo de Materia

MATERIA CREDITOSFormación Básica 60Obligatorias 128Optativas 46Prácticas Externas (OP) máximo 12Trabajo F.G 6Créditos Totales 240

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DEL PLAN DE ESTUDIOS ASIGNATURAS OBLIGATORIAS

C S Asignatura Ca Cr

C

S

Asignatura

Ca

Cr

1 1 CONTABILIDAD FINANCIERA I Fb 6 1 2 CONTABILIDAD

FINANCIERA II Fb 6

1 1

FUMDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Fb 6 1 2 ESTADÍSTICA I Fb 6

1 1 INTRODUCCIÓN AL DERECHO Fb 6 1 2 HISTORIA ECONÓMICA Y

ECONOMÍA MUNDIAL Fb 6

1 1 INTRODUCCIÓN AL MÁRKETING Fb 6 1 2 MATEMÁTICAS II Fb 6

1 1 MATEMÁTICAS I Fb 6 1 2 MICROECONOMÍA I Fb 6

2 1 ESTADÍSTICA II Ob 6 2 2 ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS

Ob 6

2 1 FISCALIDAD DE LA EMPRESA Ob 6 2 2 ECONOMÍA ESPAÑOLA Ob 6

2 1 MACROECONOMÍA I Ob 6 2 2 ESTADOS FINANCIEROS Ob 6

2 1 MICROECONOMÍA II Ob 6 2 2 INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Ob 6

2 1 ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN INTERNA Ob 6 2 2 MACROECONOMÍA II Ob 6

3 1 ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS Ob 6 3 2 CONTABILIDAD DIRECTIVA Ob 6

3 1 DIRECCIÓN COMERCIAL I Ob 6 3 2 DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Ob 6

3 1 DIRECCION ESTRATÉGICA Ob 6 3 2 DIRECCIÓN DE RECURSOS

HUMANOS Ob 6

3 1 DIRECCIÓN FINANCIERA Ob 6 3 2 GESTIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS Ob 6

3 1 ECONOMETRÍA Ob 6 3 2 POLÍTICA DE LA EMPRESA Ob 6

4 1 CONTABILIDAD DE COMBINACIONES DE NEGOCIOS

Ob 6 4 2 TRABAJO FIN DE GRADO Ob 6

NIVEL B1 DE IDIOMA MODERNO Ob 2

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DEL PLAN DE ESTUDIOS

ASIGNATURAS OPTATIVAS

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

C S Asignatura Ca Cr C S Asignatura Ca Cr

4 1 APLICACIONES ECONOMÉTRICAS DE LA EMPRESA

Op 5 4 2 CREACIÓN Y GESTIÓN DE PYMES Op 5

4 1 CONTABILIDAD PÚBLICA Op 6 4 2 DIRECCIÓN COMERCIAL II Op 6

4 1 DECISIONES COMERCIALES Op 5 4 2 DIRECCIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL Op 6

4 1 DERECHO MERCANTIL Op 3 4 2 GESTIÓN DE TESORERÍA Op 6

4 1 DIRECCIÓN DE ENTIDADES DE ECONOMÍA SOCIAL Op 5 4 2 GESTIÓN INTEGRADA Y

CREACIÓN DE VALOR Op 6

4 1 DIRECCIÓN DE LA EMPRESA INTERNACIONAL Op 6 4 2 GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Op 5

4 1 INNOVACIÓN Y CAMBIO TECNOLÓGICO DE LA EMPRESA Op 5 4 2 INFORMACIÓN FINANCIERA

INTERNACIONAL Op 6

4 1 INVESTIGACIÓN OPERATIVA Op 5 4 2 MODELOS DE EXCELENCIA Y CALIDAD EN LA GESTIÓN Op 5

4 1 LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO Op 5 4 2 POLÍTICA ECONÓMICA Op 5

4 1 MERCADOS FINANCIEROS Op 6 4 2 RÉGIMEN LABORAL DE LA EMPRESA Op. 3

4 1 CONTROL DE GESTIÓN Op 6 4 2 SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES Op. 6

4 1 LAS TIC´S EN LA EMPRESA Op 3 4 2 PRÁCTICAS EN EMPRESA Op 6

4 1 LENGUA EXTRANJERA EMPRESARIAL Op 5 4 A PRÁCTICAS EN EMPRESA Op 12

FEGP Y LA MOVILIDAD DE

ESTUDIANTES

Intercambios internacionales conIntercambios internacionales con Universidades Europeas Universidades Europeas

(Programa Erasmus)(Programa Erasmus)

PrPráácticas en Empresas e cticas en Empresas e Instituciones PInstituciones Púúblicasblicas

(Espa(Españña y extranjero)a y extranjero)

Intercambios conIntercambios con Universidades Universidades EspaEspaññolasolas

(Programa S(Programa Séénecaneca--Sicue)Sicue)

INTERCAMBIOS INTERNACIONALESPROGRAMA ERASMUS

Finlandia

Suiza

IrlandaHolanda

Francia

Grecia

Italia

Portugal

BélgicaAlemania

Polonia

HungríaTurquía

Rumanía

Croacia

Contacto: fegp@unizar.esInformación: www.unizar.es/fegp

FACULTAD DE EMPRESA Y GESTIÓN PUBLICA

Recommended