Presentación de PowerPoint - IES Jovellanos · sin embargo, el numero de judios en alemania era...

Preview:

Citation preview

ROMANÍES

DESPUÉS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL ALEMANIA SE SINTIÓ INJUSTAMENTE TRATADA POR LOS ACUERDOS DEL TRATADO DE VERSALLES. ALGUNOS PARTIDOS POLÍTICOS ULTRANACIONALISTAS FOMENTARON UN SENTIMIENTO DE REVANCHA EN LA POBLACIÓN ALEMANA, COMO PODEMOS VER EN LOS SIGUIENTES CARTELES.

Louis Oppenheim: «lo que tenemos que perder» 1919

«Los judíos figuran en nuestra historia como nuestro opuesto metafísico, cosa que no hemos entendido de veras hasta ahora. Se diría que si hoy percibimos y odiamos, por fin, a este eterno elemento ajeno es por el poder desmesurado que ha adquirido. Por primera vez en la historia se unen el instinto y el buen juicio en un entendimiento diáfano que ha dejado al judío al borde del abismo».

Alfred Rosenberg, ideólogo nazi, 1923

LOS JUDIOS SE VAN A CONVERTIR EN OBJETO DE TODOS LOS ODIOS

EL ANTISEMETISMO DESPUÉS DE LA

PRIMERA GUERRA MUNDIAL

SIN EMBARGO, EL NUMERO DE JUDIOS EN ALEMANIA ERA INSIGNIFICANTE

POSTAL ANTISEMITA QUE

REPRESENTA A ALEMANIA ATADA Y ACOMPAÑADA

POR LAS CARICATURAS DE

DOS JUDÍOS. (1919)

LOS NAZIS PROMOVIERON

EL BOICOT A LOS NEGOCIOS

JUDIOS 1933

Los nazis identificaron la modernidad con el «espíritu judío» y se afanaron en erradicar ambos

Quema de libros en Berlín 1933

El odio se convirtió en Ley

Leyes de Nürenberg, 1935

El odio se normalizó

Juego de mesa «Judíos Fuera», 1936

Libro infantil advirtiendo contra las setas venenosas identificadas como judíos

Primero se burlaron

Luego los señalaron

y encarcelaron.

Mapa de los campos de concentración, las cárceles y los penales de Alemania en 1936

EL ODIO SIGUIÓ CRECIENDO… Y TAMBIÉN INCLUYÓ A LOS ROMANÍES

Y TAMBIEN A LOS ENFERMOS

Libro de matemáticas para colegios de educación primaria (1941) Problema: ¿cuánto cuesta mantener a los que tienen enfermedades hereditarias?

«Los infrahombres»

Y A LOS ENEMIGOS POLÍTICOS

Papeleta de las elecciones al Reichtag 1936

Los guettos

LA ESCALERA DE LA MUERTE

EN MAUTHAUSEN

EN 1941

La despreocupada vida familiar del director del campo de concentración de Auchswitz Rudolf Höss. ¡En el mismo campo!

El personal del campo

FUSILAMIENTOS

LOS CREMATORIOS

LAS VÍCTIMAS

LOS VERDUGOS

LOS LUGARES DE LA MEMORIA

ACTIVIDADES 1-Define los siguientes términos: antisemitismo, guetto, romaní 2-Explica qué fueron las Leyes de Nurenberg y cómo influyeron en la Alemania de la época 3-Qué fue la «solución final» 4-Busca información sobre un capo de exterminio y relata dónde se encontraba, cuál fue su uso y cómo está en la actualidad 5-Busca y anota al menos 5 películas que traten el antisemitismo y la vida en los campos de exterminio. Si tienes posibilidades de ver alguna realiza las siguientes actividades. Si no tienes esa posibilidad hazlo constar en tu hoja de respuestas.

a-relata brevemente el argumento de la película b-analiza las peripecias del /de la protagonista C-piensa en la forma en la que la película relata los hechos y explica razonadamente si te parece muy realista o poco realista d-explica qué te ha aportado la película en relación con el estudio del racismo

• Antes de este ejercicio en la página tienes un reportaje sobre los campos de exterminio que te servirá de ayuda

• Lectura recomendada: El diario de Anne Frank

Recommended