Presentación de PowerPoint · Presentación de PowerPoint Author: Rafael Romero Created Date:...

Preview:

Citation preview

ING. IRMA CASTILLO CARMONA

CLISERIA RENDON DORANTES

TECNICAS DE CULTIVOS VEGETALES

FECHA: 19 DE MARZO DE 2013

GENERALIDADES

MEDIO DE CULTIVO

Formulación

Solución

Los medios de cultivo constituyen un

elemento fundamental para el cultivo “in

vitro” de:

Los medios de cultivo tienen una serie de

componentes generales y específicos

cuya presencia y concentración estará en

dependencia del objetivo que se persiga

en su utilización.

COMPOSICION

•De origen animal o vegetal.

•Constituidos por sustancias complejas

Medios naturales o complejos

•Composición química.

Medios definidos o sintéticos •Medios líquidos.

•Contienen una o más sustancias inhibidoras del crecimiento.

Medios de enriquecimiento

•Medios sólidos.

•Diseñados para el aislamiento de microorganismos específicos.

Medios selectivos •Medios que contienen indicadores de productos derivados de la actividad microbiana.

Medios diferenciales

Los medios de cultivo se pueden preparar en el

laboratorio a partir de cada uno de sus

constituyentes básicos, o por simple rehidratación

de productos asequibles comercialmente (medios

de cultivo deshidratados).

Generalmente se prefiere el uso de los medios

de cultivo deshidratados porque, además de

simplificar el trabajo, con ellos se tiene mayor

probabilidad de obtener resultados

reproducibles.

PREPARACION

Prepararlos sólo a partir de productos que provengan de fabricantes o proveedores que suministren productos de calidad.

Utilizar agua destilada o desmineralizada con una calidad microbiológica y fisicoquímica adecuada.

Para su preparación se deben

tener en cuenta los siguientes

aspectos:

Utilizar materiales de vidrio bien lavados y enjuagados con agua destilada o desmineralizada.

Controlar el tiempo y la temperatura recomendada durante su esterilización. Nunca se deben exceder las condiciones señaladas por el fabricante.

MATERIAL VEGETAL

Cultivo de tejidos vegetales se define como un conjunto muy

heterogéneo de técnicas que presentan en común el hecho

de que un explanto sea, una parte separada del vegetal,

tales como protoplastos, células, tejidos u órganos se cultiva

asépticamente en un medio artificial de composición

química definida y se incuba en condiciones ambientales

controladas.

Estas técnicas pueden ser utilizadas en vegetales

como herramientas para:

Micropropagación

Propagación rápida de clones

Eliminación de virus

Enfermedades

El cultivo de tejidos vegetales es el proceso que se

inicia con un explanto y termina con la obtención

de plantas completas, lo que involucra una serie de

etapas, las cuales se enumeran a continuación:

Elección de la planta

• Se incluyen los tratamientos, preparación y selección de la planta.

Establecimiento

• Consiste en la desinfección de los explantos.

Multiplicación

• Generar una cantidad de masa vegetal para la regeneración del numero de plantas necesarias.

Enraizamiento

• Inducción en la formación de raíces con el fin de convertir a los brotes o embriones somáticos en plántulas completas.

Rusticación

• Es el paso de a climatización de las plantas obtenidas in vitro a las condiciones al ambiente usuales fuera del tubo o frasco.

CRISTALERIA

cristalería de laboratorio, al conjunto de

objetos utilizados en la realización de diferentes

procedimientos técnicos, que

independientemente de su forma y tamaño

están constituidos solamente por vidrio.

La cristalería de laboratorio de clasifica de la siguiente

manera:

Cristalería de almacenaje

Unidades destinadas a contener.

Almacenar productos químicos.

Deben tener una alta resistencia química y cierre hermético.

Cristalería de medición

Volumétricas

No volumétricas

INSTRUMENTOS DE TRABAJO

Mesas de laboratorio y fregadero

Vitrinas y armarios

Mechero Bunsen

Gradillas Estufa de incubación

Frigorífico o cámaras refrigeradas Congeladores

Microscopio óptico Centrífuga

Cámaras de seguridad biológica Desionizador de agua.

Balanzas Agitador/ mezclador

Asas de siembra: Ph-metros:

Material fungible Tubos con medio líquido

Pipetas de vidrio, de plástico y pipeteadores.

Portas y cubres Vasos de precipitados y matraces

LA CAMARA Y EL CUARTO DE

TRANSFERENCIA

Llamado también cuarto de incubación o mantenimiento.

El cuarto de cultivo debe tener:

Iluminación

La iluminación es importante para producir plántulas verdes.

BIBLIOGRAFIA

http://annymojica.blogspot.mx/2012/02/213-generalidades-de-los-medios-

de.html

http://campus.usal.es/~micromed/Practicas_odontologia/unidades/labv/L

abMicro/practica1.html

Recommended