Presentación de PowerPoint - SEEDO › images › site › fotosGruposTrabajo › PROPUE… · 1....

Preview:

Citation preview

Proyecto

“Aligera tu vida: Prevención del exceso de peso en la empresa”.

0. Índice✓ Introducción

✓ Objetivos del programa

✓ Material y método

✓ Beneficios interrelacionados

✓ Conclusiones

✓ Promoción campaña a nivel empresarial

1. Introducción

1. Introducción

Algunas cifras de “peso”…

✓ El coste económico que implica la obesidad, se estima en unos 5.000millones de euros anuales lo que supone casi el 8% del gasto sanitario.

✓ Respecto al coste indirecto en el entorno laboral, un trabajador obesofalta más del doble que un trabajador de peso normal a su puesto detrabajo, registrándose ausencias en una media de 8,5 días al año, mientrasque en el caso de un trabajador con peso promedio se registran 3,7 días deausencia al año.

1. Introducción

Algunas cifras de “peso”…

✓ Valorando la productividad, los obesos son un 4,2% menos productivosque un trabajador con normopeso.

✓ Estos datos justifican que la reducción de los índices de obesidad ysobrepeso entre el colectivo de trabajadores alcanza aspectos más allá delos puramente estéticos, alcanzando dimensiones que influyen en el costeeconómico sanitario y empresarial.

✓ Bajo estas premisas, cobra especial sentido valorar emprender una acciónde prevención detección y tratamiento de la obesidad en el ámbitolaboral.

1. Introducción

El proyecto

● SEEDO, Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad, propone unprograma de pérdida de peso desde el entorno de la empresa a aquellasentidades que deseen favorecer la pérdida de peso bajo un programamédico personalizado de sus trabajadores con exceso de peso, quepermita mejorar el impacto de esta enfermedad en la poblacióntrabajadora.

● Con este fin nace el proyecto:

“Aligera tu vida: Prevención del exceso de peso en la empresa”.

2. Objetivos del proyecto

Objetivo principal

✓ Favorecer la identificación, diagnóstico y tratamiento de los trabajadores que presenten obesidad o sobrepeso.

Objetivos secundarios

✓ Reforzar al departamento de Medicina del trabajo como estamento imprescindible dentro de una estrategia de Promoción de la Salud en el entorno Laboral.

✓ Mejorar la satisfacción de los trabajadores en relación a la pertinencia a la empresa.

3. Material y método

Para aplicar el “Programa de Promoción de la Salud: pérdida de peso en la empresa” se ofrecerán desde SEEDO diferentes recursos para facilitar la consecución de los objetivos planteados.

Formación a médicos propios de la empresa

Divulgación del Programa dentro de la empresa

Atención al trabajador

3. Material y método

Formación a médicos propios de la empresa

✓ Programa específico de formación para capacitar a los médicos de Medicina del trabajo responsables de la asistencia de los trabajadores dentro de la empresa

✓ El curso de iniciación será impartido por un médico formador avalado por SEEDO.

3. Material y método

Divulgación del Programa dentro de la empresa

✓ Material informativo dirigido a todos los trabajadores desde el departamento de Medicina del Trabajo y que tiene distintas funciones:

• Comunicación a los trabajadores del impacto de la obesidad y el sobrepeso sobre la salud

• Ofrecer la posibilidad de ser asesorado, diagnosticado y tratado dentro de la empresa

✓ Para tal fin se contemplan los siguientes materiales:

• Mail interno

• Cartelería

• Folletos informativos

3. Material y método

Divulgación del Programa dentro de la empresa• Mail interno

3. Material y método

Divulgación del Programa dentro de la empresa• Cartelería

3. Material y método

Divulgación del Programa dentro de la empresa• Folletos informativos

3. Material y método

Atención al trabajador

✓ Los trabajadores que se dirijan al Departamento de Medicina de la Salud solicitando asesoramiento sobre el exceso de peso corporal serán valorados según la normativa de la empresa.

✓ En aquellos que se considere adecuado iniciar un programa de pérdida de peso, se valorará la idoneidad de aplicar la estrategia nutricional y de ejercicio físico según las características personales y se atenderá según las indicaciones del protocolo creado

4. Beneficios interrelacionados

La implementación del Programa de Promoción de la Salud sobre pérdida de peso en la empresa propuesto aporta beneficios a los diferentes estamentos implicados:

✓ Empresa

✓ Departamento de Medicina del Trabajo

✓ Trabajador

4. Beneficios interrelacionados

Beneficios para la empresa:

✓ La aplicación de estrategias de promoción de la salud en general, y de un programa para la pérdida de peso en particular, repercute en una serie de beneficios directos o indirectos para la empresa:

• Aumento de la satisfacción (laboral, personal y social) del trabajador

• Aumento de la motivación del trabajador

• Reforzar el sentimiento de pertenencia de los trabajadores hacia la empresa

• Mejora de la calidad sanitaria de los trabajadores al disminuir el impacto de la obesidad y el sobrepeso

• Disminución del coste indirecto asociado a las bajas sanitarias relacionadas con la obesidad y el sobrepeso y sus comorbilidades.

• Capacitación como empresa incluida en “Aligera tu vida: Prevención del exceso de peso en la empresa.”

4. Beneficios interrelacionados

Beneficios para el departamento de Medicina del trabajo de empresa:

El Departamento de Medicina del Trabajo que promueve un Programa de Promoción de la Salud en general y del programa para la prevención del exceso de peso en la empresa avalado por SEEDO en particular obtiene una serie de beneficios directos o indirectos:

• Refuerzo del reconocimiento como departamento referente en la atención a los trabajadores dentro de la empresa

• Aumento del prestigio como promotor de acciones o programas de promoción de la salud

• Incremento de las herramientas para el manejo de la obesidad y el sobrepeso de los trabajadores

• Aportación al departamento de recursos humanos de una medida de la calidad de vida laboral y del impacto de establecer un programa interno de pérdida de peso en los trabajadores con obesidad o sobrepeso

4. Beneficios interrelacionados

Beneficios para el trabajador:

Un trabajador que decida acogerse al “Aligera tu vida: prevención del exceso de peso en la empresa” promovido por SEEDO dispondrá de una serie de beneficios:

• Atención personalizada dentro de la empresa

• Posibilidad de consulta o atención a diario

• Sin desplazamientos suplementarios

• Seguimiento asiduo

• Refuerzo y motivación para la pérdida de peso desde la empresa

5. Conclusiones

✓ La implementación de un Programa de Promoción de la Salud centrado en la prevención del exceso de peso representa una acción acorde con el plan de desarrollo de la salud laboral, atendiendo a la alta prevalencia de la obesidad y el sobrepeso en España, especialmente en la población trabajadora, y al elevado impacto de estas entidades, tanto a nivel social, personal, laboral como económica.

✓ Las características propias del entorno laboral hacen que un programa de promoción de la salud centrado en la prevención del exceso de peso pueda desarrollarse con un alto nivel de eficiencia y optimice los beneficios de los diferentes estamentos implicados (empresa, departamento de Medicina del Trabajo, trabajador).

✓ Se propone desarrollar un programa de prevención del exceso de peso dentro de las empresas con el objetivo de favorecer la identificación, diagnóstico y tratamiento de los trabajadores que presenten obesidad o sobrepeso.

6. Promoción campaña a nivel empresarial

Encuentro con representantes empresariales en el Instituto Nacional de Higiene y seguridad en el trabajo (INHST). 2 horas

✓ Discurso representante SEEDO: prevalencia obesidad en la empresa y consecuencias – 10 minutos

✓ Presentación ponentes equipo multidisciplinar. 5 m

✓ Médico. 15 m

✓ Dietista/nutricionista. 15 m

✓ Ejercicio Físico. 15 m

Break 15 m

✓ Coach. 15 m

✓ Mesa Redonda 30 m.

Recommended