PRESENTACIÓN: Use de la Temperatura Ambiental para ... · PRESENTACIÓN: Use de la Temperatura...

Preview:

Citation preview

www.inifap.gob.mx

S. Salazar-García, L.E. Cossio-Vargas, I.J.L. González-Durán y C.J. Lovatt

INIFAP-Nayarit, Univ. Aut. Nayarit, Univ. California, Riverside

Uso de la Temperatura Ambiental para Predecir la

Fenología Floral del Aguacate ‘Hass’

Viña del Mar, Chile. 12-16 Nov. 2007

VI Congreso Mundial de la Palta

Producción de aguacate en México

Nayarit 17,012 ton

Jalisco 6,676 ton

Michoacán 820,449 ton

Edo. de México 15,209 ton

Puebla 12,119 ton

Morelos 18,463 ton

Querétaro 563 ton

Guanajuato 3,040 tonTamaulipas 1,617 ton

© S. Salazar-García

E.E.U.U.

Belice

Guatemala

‘Hass’: clima semicálido subhúmedo

Xalisco

TepicSan Blas

‘Choquette’, ‘Booth-8’ y ‘Hall’: clima cálido subhúmedo

Temp. 21°C

pp. 1,225 mm

Temp. 25°C

Municipios productores de aguacate en el estado de Nayarit

© S. Salazar-García

Antecedentes

• El desarrollo floral del aguacate ‘Hass’ha sido asociado al descenso de la temperatura ambiental y es posible modelarlo matemáticamente

• Un modelo de predicción del desarrollo floral es una herramienta útil para mejorar la productividad de los huertos

© S. Salazar-García

Objetivo

• Desarrollar modelos de predicción, basados en temperatura ambiental, para pronosticar etapas críticas de la fenología floral del aguacate ‘Hass’

© S. Salazar-García

Materiales y Métodos

• Dos huertos adultos de ‘Hass’cultivados sin riego (lluvia anual = 1,242 mm)

• Clima semicálido subhúmedo (temp. media anual = 21.3 °C)

© S. Salazar-García

Datos de desarrollo floral• 1998-2006

– Desarrollo floral de yemas de los flujos de invierno y verano.

– Temperaturas ambientales diarias• El patrón de desarrollo floral no fue

influenciado por:– La presencia de fruto en el brote– La carga de fruto en el árbol (<60

kg/árbol vs. >100 kg/árbol)– La altura del huerto (900 vs. 1,200 m)

• Se utilizó un solo conjunto de datos del desarrollo floral de brotes del flujo de invierno o verano

© S. Salazar-García

Escala de desarrollo floral(Salazar-García et al., 1998)

S-1 S-2 S-3 S-4 S-5

S-6 S-7 S-8

S-9

S-10 S-11

© S. Salazar-García

Días frío (DF) e intervalos de temperatura (INT)• Temperaturas críticas de 12 °C a 25 ºC• Intervalos entre la temp. máx. y mín. diaria• Día Cero

– Brotes de verano (Julio): Yemas en S-1 (Yema cerrada y puntiaguda localizada dentro de las dos últimas hojas sin expandir del brote)

– Brotes de invierno (Julio): Yemas ≥ S-3 (Yema cerrada y puntiaguda con senescencia parcial de las escamas de la yema)

© S. Salazar-García

Obtención de modelos de predicción• Identificación de la temperatura asociada con el

desarrollo floral– DFA: suma individual de los valores de DF12 hasta DF25– INTAC: intervalos acumulados

• Desarrollo de modelos de predicción– Variable independiente (DFA ó INTAC)– Variable dependiente (desarrollo floral) – Regresión (Stepwise) para seleccionar el mejor modelo para

cada temperatura crítica (≤12 °C hasta ≤25 °C) y los INTAC. – Criterios de selección: R2, CME y valor de Cp según Mellows

(Draper y Smith, 1981)• Obtención de coeficientes matemáticos (β0,....,βn)• Validación de los modelos

– β0 = 0; β1 = 1 y menor R2

© S. Salazar-García

RESULTADOSDesarrollo floral de ‘Hass’ en Nayarit

© S. Salazar-García

Fechas de muestreo

13 Feb

28 M

ar28

Abr28

May

28 Ju

n28

Jul

28 Ago

28 Sep

t28

Oct

28 N

ov28

Dic

28 Ene

11 Feb

25 Feb

Est

ado

de d

esar

rollo

flor

al

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

Invierno Verano

Tipo de brote:

Características de los mejores modelos de predicción

© S. Salazar-García

Pr>T según el orden de respuesta del

modelo

Criterios de

selección Tipo de

brote

DFA y

temperatura β0 β1 β2 β3 β4 Cp R2 CME

Invierno ≤21 °C 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001 4.4 0.99 0.024

Verano ≤19 °C 0.0123 0.0219 0.0456 0.0583 0.0471 4.2 0.98 0.282

Mejores modelos de predicción del desarrollo floral del cv. Hass

• InviernoDFA ≤ 21

Y = 3.690559 + 0.030014X - 0.000721X2 + 0.000005243X3 + 2.3675456E-8X4

• VeranoDFA ≤19

Y = 0.900118 + 0.07697X - 0.001245X2 + 0.000013197X3 - 3.84E-08X4

© S. Salazar-García

Validación del modelo inviernoDFA≤21

7 8 9 10 117

8

9

10

11

Y = 0.6023 + 1.0385XR2 = 0.99

Modelo inviernoDFA ≤21

Desarrollo floral observado 2005-2006

Des

arro

llo fl

oral

pre

dich

o 20

05-2

006

© S. Salazar-García

Coliflor

Antesis

7 8 9 10 117

8

9

10

11

Y = 0.4214 + 1.0575XR2 = 0.99

Modelo veranoDFA ≤19

Des

arro

llo fl

oral

pre

dich

o 20

05-2

006

Desarrollo floral observado 2005-2006

© S. Salazar-García

Coliflor

Antesis

Validación del modelo veranoDFA≤19

Conclusiones

• El desarrollo de floral de ‘Hass’ en el clima semicálido de Nayarit fue asociado a la temperatura ambiental y pudo ser modelado matemáticamente

• Brotes del flujo de invierno– Modelo inviernoDFA ≤21 (R2 = 0.99)

• Brotes del flujo de verano– Modelo veranoDFA ≤19 (R2 = 0.98)

© S. Salazar-García

ViViññaa del Mar, Chile, 12del Mar, Chile, 12--16 16 NoviembreNoviembre 20072007

salazar.samuel@inifap.gob.mx

Recommended