Presentación 1 ING1004

Preview:

DESCRIPTION

DeporTec 2013 . Presentación 1 ING1004. Grupo 53 Sección 6 Prof. Alfonso Cruz . Raimundo Álvarez - Bárbara Coloma - Gregorio Donoso - Benjamín Espinosa – Iván Fernández - Cristóbal Gomara - Isabel Llanca - Catalina Ortega – Pablo Rojas - Maximiliano Subercaseaux. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

+

Presentación 1ING1004

Grupo 53Sección 6

Prof. Alfonso Cruz

Raimundo Álvarez - Bárbara Coloma - Gregorio Donoso - Benjamín Espinosa – Iván Fernández - Cristóbal Gomara - Isabel Llanca - Catalina Ortega –

Pablo Rojas - Maximiliano Subercaseaux

DeporTec 2013

Tutor: David Peña

+ Contextualización

Brainstorming para definir necesidades generales sobre el tema. Investigación sobre necesidades generales planteadas. Búsqueda de oportunidades mediante salidas a terreno, encuestas,

charlas.

Imagen extraída de: http://www.littleone.es/blog/wp-content/uploads/Ilustración-de-niños-jugando.jpg

+Oportunidad Detectada

Pereza y sedentarismo en niños por falta de motivación

Chile es el sexto país con más niños con sobrepeso (28%). Promedio según OCDE 2012

 Detectamos que muchos niños en la actualidad no practican deportes ya que el mercado ofrece demasiadas alternativas para la diversión que no incluyen a éste (el deporte).

¿Por qué no realizas deporte regularmente?

De 19 niños encuestados (7 - 12 años).

Necesidad principal

75%

13%

13%Prefiero ver TV, jugar al computador, videojuegos u otras actividades de ese es-tilo

Mis papás no me dejan porque lo encuentran peligroso

Otro

+Oportunidad Detectada NIÑO DEPORTISTA SERÁ

ADULTO DEPORTISTA

Raíz del problema del sedentarismo actual: la motivación en la infancia.

¿Cómo motivar a los niños a practicar deporte? Dentro de un rango etario de 7 a 12 años.

135, 71%

56, 29% SÍ

NODefinición de Oportunidad

¿Realizas deporte desde niño de forma voluntaria?

De 191 encuestados (16 - 60 años)

Ve el deporte como una

obligación curricular más

que una actividad

placentera

Totalmente dependiente de padres para

realizar deporte

Prefiere computador,

videojuegos o televisión

No tiene conciencia de

todos los beneficios del deporte

Usuario: Niño de 7-12 años, estudiante. Necesidad delimitada: Objeto o dispositivo que permita motivar la práctica del deporte a los niños para evitar el sedentarismo.Contexto: Colegio, hogar (exterior o interior), plazas.

+

Identificación de tres ideas

• Brainstorming para ideas en base a oportunidad detectada: Actividad con Alejandra Pérez, experta en innovación y proceso creativo.

• Oportunidad detectada: ¿Cómo motivar a los niños a hacer deporte?• Preguntas adicionales: ¿A quiénes se favorece? ¿Cuál es la utilidad de cada idea propuesta?• Se buscaron soluciones factibles para: realizar deporte sin padres, motivación para uso

del producto y resolver problema de falta de espacio.

+ SolucionesIdeas Seleccionadas Prender la televisión pedaleando:Con un dínamo generar energía para prender el televisor.Utilidad: Hacer del deporte un hábito.

Artículos deportivos termocromáticosMaterial termosensible, cambia de color con actividad física. Ejemplo: zapatillas que cambien de colorUtilidad: Hacer del deporte algo entretenido para un niño.

Mochila/Aro de Básquetbol:Mochila con un aro plegable, fácil de colgar.Utilidad: Resolver falta de infraestructura/espacio, solución práctica y simple para hacer deporte.

+

IDEA escogida.

Elección y fortalecimiento de la idea: herramienta PODER

Mochila con aro de basketball por dentro

POSITIVOSOBJECIONESDIGA MASENREQUECIMIENTOSREMEDIOS

POSITIVOS Utilizable en cualquier lugar.OBJECIONES Incómodo para sacar los cuadernos por ser reversible.DIGA MÁS Incluir la pelota en la mochila.ENREQUECIMIENTOS Método que no quite espacio a los cuadernos.REMEDIOS Aro en superficie externa de la mochila, por la parte de las correas de ella.Pelota desinflada guardada en compartimento, inflador portátil.

+

¿Por qué esta idea y no otra? Practicar el deporte en cualquier momento

y cualquier lugar Fácil transporte Armado simple Deporte individual o colectivo

+Benchmarking y referentes 1. Mochila con compartimiento para pelota

Ventajas DesventajasIncorpora la pelota como parte de la mochila, mejorando la estética.

Debido a la forma, está limitada a llevar ropa y aparatos deportivos.

Es netamente deportiva, incluye bolsa de agua con manguera para beber.

El compartimiento para el balón está limitado a un único tamaño.

Ventajas DesventajasTamaño adecuado y útil. Requiere transporte independiente.Diseño estético. No incluye pelota de basketball.

2. Aro de basketball portátil (2)

(1)

+Benchmarking y referentes

Ventajas Desventajas

Útil para transporte de un aro portátil

Peso no apto para niños

Es compacta No existe espacio para pelota u otros artículos

3. Mochila para transportar aro de basketball

• Ventajas frente al Benchmarking de nuestra idea.• Incluye lo que el mercado vende por separado.• Es práctico y transportable.• Utilizable en cualquier lugar.

(3)

+Grado de innovación

Sometimos nuestra idea a cuatro puntos importantes de evaluación acerca de la innovación:

Novedad: Es impactante, aunque existen productos temáticos parecidos.

Mejora: Solución más completa comparando lo que ya existe (benchmarking).

Impacto: Soluciona una necesidad, aportando ventajas.Radicalidad: No presenta dificultades en su uso, implica un

cambio positivo en la rutina del usuario.

+

Mock-up Funcionamiento del producto Dimensiones aproximadas Estética Tendrá un forro con cierre para

cubrir el arco y ahí estarán los tirantes de la mochila.

+Bibliografía

(1) http://cozumel.olx.com.mx/aro-basquetbol-acuatico-portatil-iid-82278647

(2) http://www.coroflot.com/R_Villanueva/ID-Concepts (3)

http://superpreciosrd.blogspot.com/2013/03/converse-mochila-rds-1100-proxima-semana.html

Obesity update 2012 (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE))

http://www.littleone.es/blog/wp-content/uploads/Ilustración-de-niños-jugando.jpg

Recommended