Presentacion de pedagogia grupo 3

Preview:

Citation preview

PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA

FEDERICO FROEBEL

Grupo N-3 Integrantes Miriam Serrano Waldina Colindres Lidia Torres Karla sabillon Wendy Turcios María Villanueva Seidy Sanchez Asignatura Pedagogia General Lic.

Claudia Cruz

IntroducciónBiografíaIdeasPropuesta PedagógicaAportes a la PedagogíaAportes a la Educación Pre escolar

MétodosConclusiones

Introducción

La Pedagogía contemporánea su objetivo fundamental subyace en su esencia, el descubrimiento, conocimiento y aplicación consecuente y creadora de las leyes y regularidades que rigen el desarrollo de los fenómenos, Federico Froebel, consideraba que la Educación comenzaba desde la niñez, el objetivo de su enseñanza era dotar a los educadores de un conjunto de procedimientos y material que les hiciese posible su trabajo docente de acorde con la naturaleza del niño y así estimular su crecimiento físico e intelectual.

Biografía Augusto Guillermo Federico Froebel, nació el 21 de

Abril de 1782, en Thuringia Alemania, fue el menor de seis hermanos, hijo de padre protestante, su madre murió a los nueve meses de nacido, aprendió a escribir en su pueblo natal, a los 18 años ingresa a la Universidad, estudio minerología, matemáticas, arquitectura, descubrió su vocación de maestro y filosofo, fundo el Instituto Educativo Universal Alemán, en los siguientes diez años se fundan mas de cuarenta y cuatro Kindergarden en toda Alemania, el 21 de Julio de 1852 después de una pequeña enfermedad muere Federico Froebel.

Ideas

Educación.

Expresión Motora.

Guia para los niños.

Espontaneidad.

El crecimiento del ser humano.

Su propuesta pedagógica está dirigida especialmente al Jardín de Niños.· Tiene fundamentos filosóficos y profundamente enraizados en el pensamiento religioso.La educación de la infancia se realiza a partir de tres tipos de operaciones: la acción, el juego y el trabajo. Su método es básicamente intuitivo con fines de auto-instrucción y no científico.Froebel diseñó una pedagogía con especial acento puesto en la educación para el trabajo. A través del par juego-trabajo la educación tendrá como resultado gente activa, con ideales y comprometida. Dentro de su propuesta es importante mencionar la invención de juegos didácticos específicos.Su propuesta pedagógica está dirigida especialmente al Jardín de Niños.· Tiene fundamentos filosóficos y profundamente enraizados en el pensamiento religioso.

Propuesta pedagógica

APORTES ALA PEDAGOGIA

Teoria de la evolución.Individualidad.Estudio del niño.Unidad entre hombre y creador, naturaleza y hombre.Estudio de la naturaleza.Trabajo objetivo.Educación manual.La mejor educación.Valor educativo del juego.

Las aportaciones de Federico Froebel a la educación preescolar.

Federico Froebel, quien fuese el creador de KINDER-GARDEN (jardín de niños). Ha hecho aportaciones relevantes a la pedagogía para su mejora en la práctica docente y por consecuencia dejando en los alumnos una buena educación.Sus ideas renovaron lo que fue la tradicionalistas educación que en el siglo pasado regían, pero debido a la buena propuesta que Federico planteo, deslindo por completo y desde entonces ha regido en la educación preescolar.

Actualmente Federico Froebel sigue viviendo en los jardines de niños, ya que su material ha dejado huella en la vida escolar y gracias a ello las maestras elaboran actividades que favorecen significativamente a los niños y niñas..

Froebel utilizó el juego como un factor de enseñanza y creó juegos y canciones diseñadas para inculcar actitudes de cooperación y por medio de estos transmitir nuevos aprendizajes.

1. Los métodos en cuanto a la forma de razonamiento

1.1. Método Deductivo

1.2. Método Inductivo

1.3. Método Analógico o Comparativo  2. Los métodos en cuanto a la coordinación de la materia 2.1. Método Lógico

2.2. Método Psicológico  3. Los métodos en cuanto a la concretización de la enseñanza

3.1. Método Simbólico o Verbalístico.

3.2. Método Intuitivo.

Metodos

conclusiones

La educación ideal del hombre comienza desde de la niñez.

En sus principios y aportes considera que el nino es el eje de la educacion.

Según el conocimiento de Froebel para alcanzar una meta tenemos que tratarnos objetivos y determinar un ideal de la vida.

Su mayor enfoque fué en la niñez y su principal énfasis fue la justicia, la paz, la verdad y el bien.

La vida se construye de grandes

metas, desde que somos pequeños siempre

queremos ser más grandes.

Muchas gracias por suAtencion.