Presentación metodologia seguimiento y evaluacion 1

Preview:

Citation preview

Metodología de Seguimiento y evaluación a los Planes de

Desarrollo Municipal y Departamental

Santander, Abril de 2013

Este proyecto es financiado por la Unión Europea

1. Seguimiento y evaluación:

•Conceptos acción gubernamental y ejecución presupuestos contenidos

•Eventos de rendición de cuentas y de socialización regional del control social a la gestión pública

2. Objeto:

•Temas de Transparencia, integridad y lucha contra la corrupción

•Un programa o proyecto priorizado en cada entidad territorial, en cualquier de los sectores de agua, salud, educación

1. Identificación , selección del grupo de seguimiento (1 en cada municipio priorizado)

2. Consolidación del grupo

3. Formación y sensibilización del grupo

4. Planeación de acciones

5. Aplicación de la metodología de seguimiento y evaluación

METODOLOGIA

ObjetivosProporcionar instrumentos que permitan analizar el Plan de Desarrollo Territorial, a la luz de los propósitos de transparencia, integridad y lucha contra la corrupción y de los programas o proyectos en materia de educación, salud o agua potable que sean priorizados por los actores locales.

Brindar herramientas técnicas y políticas para el desarrollo de las labores de seguimiento del Plan de Desarrollo Territorial, en los temas descritos en el objetivo anterior.

Contribuir a convertir al grupo de seguimiento en una voz ciudadana capaz de pronunciarse sobre diversos temas de interés público en el territorio.

Contribuir al mejoramiento de los resultados de la gestión pública y, por ende, de la calidad de vida de los ciudadanos.

Los PrincipiosMejoramiento de la calidad de vida

Uso responsable y transparente de la información

Corresponsabilidad pública

Acción Articulada

Autonomía

Oportunidad

Carácter Propositivo

Componentes de la metodología

Seguimiento y evaluación

• Conjunto de procedimientos para evaluar la eficiencia, eficacia y efectividad de la gestión pública teniendo como referencia el Plan de Desarrollo.

Estrategias de pedagogía, divulgación y generación

de opinión pública

• Busca hacer visibles los resultados de la implementación de la metodología y abrir el debate municipal sobre temas públicos

Incidencia en decisiones públicas

• Está referido a las formas en las que el ejercicio de seguimiento puede intervenir en la toma de decisiones por parte de las autoridades locales y departamentales.

Pasos de la metodología de seguimiento y evaluación

Lectura y Análisis del Plan de Desarrollo

Priorización de sectores objeto de seguimiento

Análisis del plan plurianual de inversiones

Acopio de información secundaria

Construcción de una Línea de base

Seguimiento al plan plurianual de inversiones y de desempeño fiscal

Seguimiento a indicadores generales y sectoriales

¿Qué le corresponde al grupo de seguimiento? Asistencia a reuniones periódicas.

Participación en actividades de formación y desarrollo de tareas por cuenta propia.

Lectura del plan de desarrollo, de informes de actividades y de otro tipo de documentos.

Manejo de indicadores

Convocatoria y asistencia a eventos.

Reuniones con la administración.

Concertación y coordinación con otros actores.

Producción de información

Incidencia política

1. ¿Qué es el seguimiento?

2. ¿Qué es evaluar?

3. ¿Para qué monitorear los Planes de Desarrollo?

4. Dimensiones de la evaluación y el seguimiento

Contenido

Seguimiento Recopilación y análisis de información sistemáticos con base en indicadores específicos, incluidos o relacionados con los Planes de Desarrollo

Procedimiento que permite observar el desarrollo de los planes, programas o proyectos que se plantean para transformar las condiciones indeseables que son identificadas en el entorno social

¿QU

É ES

?

¿CÓ

MO

SE

HAC

E?

Proporcionar indicios sobre el grado de avance y sobre el logro de los objetivos y progresos en la utilización de los recursos previamente asignados

¿PAR

A Q

SIRV

E?

Evaluación Recopilación y análisis de información sistemáticos con base en indicadores específicos, incluidos o relacionados con los Planes de Desarrollo

Actividad programada de reflexión sobre la acción, que permite identificar y establecer los impactos alcanzados por un plan, programa o proyecto¿Q

ES?

¿CÓ

MO

SE

HAC

E?

Determinar el nivel de relevancia y satisfacción de los objetivos, la eficiencia de la implementación de los planes, programas o proyectos establecidos en el Plan de Desarrollo, su efectividad, impacto y sostenibilidad¿P

ARA

QU

É SI

RVE?

Seguimiento y Evaluación: Para qué monitorear los Planes de Desarrollo

Medir resultados

Identificar sus logros y sus fracasos o limitaciones

Aprender de la experiencia y de los resultados obtenidos en la

implementación

Incorporar el aprendizaje en la reorientación de los procesos

Ganar en legitimidad y respaldo público para las acciones definidas

Seguimiento y Evaluación: Dimensiones

Dimensiones del seguimiento y la evaluación

Técnica

Se refiere a los procedimientos que deben realizarse para

lograr el análisis de la información y su valoración con respecto a las metas diseñadas

por el Plan de Desarrollo

Política

Se refiere a la valoración de: las actuaciones de las

autoridades y los servidores públicos; la satisfacción de intereses de uno o varios

grupos en detrimento de otros grupos sociales; los agentes del monitoreo y evaluación,

etc.

Recommended