Presentación miedo a hablar en público

Preview:

Citation preview

Autoras:•Cristina Campoy•Miriam Domenech•Merche Moreno

1º Educación PrimariaGrupo 3

Miedo a hablar en público Índice

Miedo a hablar en público Introducción

Comunicación

Comunicación

Transmite información de una entidad a

otra

Transmite información de una entidad a

otra

Elementos: Elementos:

•Emisor•Canales•Mensaje•Receptor

Tipos:Tipos:•C. Masas•C. Pública•C. Pequeños grupos•C. Interpersonal•C. Intrapersonal

Miedo a hablar en público Introducción

• COMUNICACIÓN PÚBLICA:

Hablar delante de otras personas.

Miedo a hablar en público Fobia social

• Se caracteriza por un miedo intenso y persistente ante situaciones sociales

• Provocan ansiedad

• Se pueden clasificar en:

– Interacción con otras personas

– Miedo a ser observado

Informal

Asertiva

Intervención Pública

Ser Analizado

Miedo a hablar en público Miedo escénico

Miedo a hablar en público

Proceso ansiedad al hablar ante el grupo

Situación más temida por los fóbicos sociales

Causas:•Traumas de la infancia y la adolescencia•Exceso de perfeccionismo•Sobreestimación de la opinión de los demás•Inseguridad•Falta de creer en las capacidades de uno mismo

Miedo a hablar en público Componentes miedo escénico

• Elementos implicados

Todos se influyen entre sí

Faltan mis diapositivas

Miedo a hablar en público Intervención

• Público asistente

• Lugar de la intervención

• Tiempo

• Tema a tratar y elaboración del discurso

Introducción breve

Desarrollo ágil

Conclusión breve, recordando puntos más

importantes

• Comunicación verbal

• Comunicación no verbal

Miedo a hablar en público Intervención

Tono de vozTono de voz

VolumenVolumen

Ritmo, fluidezRitmo, fluidez

Silencios, pausas

Silencios, pausas

Pronunciación

Pronunciación

Comunicación

verbal

Miedo a hablar en público Intervención

Comunicación no verbal

MiradaMirada

Lenguaje corporalLenguaje corporal

Imagen personalImagen personal

Miedo a hablar en público Intervención

Se aconseja• Prepararse y practicar el tema

• Confiar en uno mismo (creer que podemos)

• Imitar• Perdonarse

Ensayar delante del espejo

Grabarse en una cinta

Probar con amigos

Miedo a hablar en público Entrenamiento

Consejos• Descansar suficiente• No comer / beber demasiado• Conocer el ambiente de la

intervención• Relajarse• Apoyarse en medios visuales• Controlar la comunicación verbal y

no verbal

Miedo a hablar en público ¿Cómo afrontarlo?

Pensamientos negativos

Pensamientos positivos

aumentan laansiedad

disminuyen la ansiedad

Miedo a hablar en público ¿Cómo afrontarlo?

• Transformar pensamientos negativos en positivos

• Relajación

• TECNICAS DE EXPOSICION¿?¿

Mediante respiración fuerte y pausada

Muscular

Facial

Miedo a hablar en público ¿Cómo afrontarlo?

• DESENSIBILIZACION SISTEMATICA

Miedo a hablar en público Conclusión

¿Miedo a hablar en público?

Práctica + confianza = ÉXITO

La comunicación es una de las habilidades más importantes de la vida

Recommended