Primera Guerra Mundial La Gran Guerra 1914-1918. Camino a la guerra 28 de junio de 1914 en Sarajevo...

Preview:

Citation preview

Primera Guerra MundialLa Gran Guerra

Primera Guerra MundialLa Gran Guerra

1914-19181914-1918

Camino a la guerraCamino a la guerra

•28 de junio de 1914 en Sarajevo (Bosnia).

•Archiduque Franz Ferdinand (Emperador Austro-Hungría) visitó Bosnia.

•Un estudiante serbio asesinó al archiduque.

•La chispa para la 1ª G.M.

•28 de junio de 1914 en Sarajevo (Bosnia).

•Archiduque Franz Ferdinand (Emperador Austro-Hungría) visitó Bosnia.

•Un estudiante serbio asesinó al archiduque.

•La chispa para la 1ª G.M.

•28 de julio, Austria declaró la guerra a Serbia.

•Serbia tenía el apoyo de la Triple Entente (más Japón and Rumanía).

•Austria era parte de la Triple Alianza (Bulgaria & Imperio Otómano).

•28 de julio, Austria declaró la guerra a Serbia.

•Serbia tenía el apoyo de la Triple Entente (más Japón and Rumanía).

•Austria era parte de la Triple Alianza (Bulgaria & Imperio Otómano).

•29 julio: Rusia dice que ayudará a Serbia...

•1 de agosto: Alemania declara la guerra a Rusia.

•2 de agosto: Francia dice que ayudará a Rusia.

•3 de agosto: Alemania declara la guerra a Francia.

•4 de agosto: Gran Bretaña declara la guerra a Alemania.

•29 julio: Rusia dice que ayudará a Serbia...

•1 de agosto: Alemania declara la guerra a Rusia.

•2 de agosto: Francia dice que ayudará a Rusia.

•3 de agosto: Alemania declara la guerra a Francia.

•4 de agosto: Gran Bretaña declara la guerra a Alemania.

•La Guerra se traslada de los Balcanes...

•... a Francia y Alemania.

•La Guerra se traslada de los Balcanes...

•... a Francia y Alemania.

Balcanes

Localización principal Primera Guerra Mundial

Alemania

Francia

2 fases de la guerra2 fases de la guerra

•Fase de movmientos (1914).

•Fase de las trincheras (1915-1917).

•Fase de movmientos (1914).

•Fase de las trincheras (1915-1917).

Fase de movimientos (1914)

Fase de movimientos (1914)

•Agosto 1914: Alemania entra en la guerra.

•El plan Schlieffen (1905):

•Derrotar a Francia.

•Luchar contra Rusia.

•Agosto 1914: Alemania entra en la guerra.

•El plan Schlieffen (1905):

•Derrotar a Francia.

•Luchar contra Rusia.

Las trincheras (1915-1918)

Las trincheras (1915-1918)

•Una línea entre la costa de Bélgica y Suiza.

•1917: tres años de guerra sin avances.

•“No man’s land”, la tierra entre trincheras.

•Una línea entre la costa de Bélgica y Suiza.

•1917: tres años de guerra sin avances.

•“No man’s land”, la tierra entre trincheras.

Las batallas finales (1917-1918)

Las batallas finales (1917-1918)

Por marPor mar

• La guerra se ganó en el mar.

• El control del mar era muy importante:

• La comida llegaba en barcos desde Estados Unidos.

• Bloquear los puertos enemigos.

• Los alemanes empezaron a utilizar submarinos.

• Éxito: Inglaterra solo tenía comida para 6 semanas (1917)

• Cambio de estrategia: convoy y bombas (“deep charges”) para hundir submarinos.

• La guerra se ganó en el mar.

• El control del mar era muy importante:

• La comida llegaba en barcos desde Estados Unidos.

• Bloquear los puertos enemigos.

• Los alemanes empezaron a utilizar submarinos.

• Éxito: Inglaterra solo tenía comida para 6 semanas (1917)

• Cambio de estrategia: convoy y bombas (“deep charges”) para hundir submarinos.

Por airePor aire

•Los británicos utilizaron aviones para escoltar sus barcos.

•Los alemanes utilizaron aviones para atacar ciudades británicas.

•Gran Bretaña:

•1914: 36 aviones.

•1918: 36,000 aviones.

•Los británicos utilizaron aviones para escoltar sus barcos.

•Los alemanes utilizaron aviones para atacar ciudades británicas.

•Gran Bretaña:

•1914: 36 aviones.

•1918: 36,000 aviones.

Este de EuropaEste de Europa

•Octubre 1917: Rusia entra en una revolución.

•El nuevo gobierno ruso firmó un pacto de paz con los alemanes.

•Rusia perdió 2.000.000 de hombres en la guerra.

•Octubre 1917: Rusia entra en una revolución.

•El nuevo gobierno ruso firmó un pacto de paz con los alemanes.

•Rusia perdió 2.000.000 de hombres en la guerra.

En el oeste de EuropaEn el oeste de Europa

•Tras el pacto con Rusia: Alemania movió las tropas hacia el oeste (Francia).

•EE.UU entra en la guerra (con británicos y franceses), ya que los alemanes hundían sus barcos (que llevaban comida).

•Los puertos alemanes fueron bloqueados: sin comida, se buscaba una solución rápida.

•Fin: París, marzo de 1918.

•Tras el pacto con Rusia: Alemania movió las tropas hacia el oeste (Francia).

•EE.UU entra en la guerra (con británicos y franceses), ya que los alemanes hundían sus barcos (que llevaban comida).

•Los puertos alemanes fueron bloqueados: sin comida, se buscaba una solución rápida.

•Fin: París, marzo de 1918.

ConsecuenciasConsecuencias

•Los civiles alemanes protestaron por la derrota.

•La opinión popular se volvió contra la guerra.

•Los aliados alemanes (Bulgaria, Otómanos, Austria-Hungría) se rindieron.

•9 de noviembre de 1918: Kaiser Wilhelm dejó su corona (abdicar).

•Alemania se convirtió en una república.

•El nuevo gobierno firmó la paz (armisticio).

•Los civiles alemanes protestaron por la derrota.

•La opinión popular se volvió contra la guerra.

•Los aliados alemanes (Bulgaria, Otómanos, Austria-Hungría) se rindieron.

•9 de noviembre de 1918: Kaiser Wilhelm dejó su corona (abdicar).

•Alemania se convirtió en una república.

•El nuevo gobierno firmó la paz (armisticio).

La “paz” de la Primera Guerra MundialLa “paz” de la Primera Guerra Mundial

El Tratado de VersallesEl Tratado de Versalles

•1919: los líderes de los países vencedores (EE.UU.; Francia; Gran Bretaña) se reunieron en Versalles (Francia).

•Objetivo: acuerdo para un pacto de paz.

•Reorganizar Europa.

•Establecer los culpables de la guerra.

•Búsqueda de un sistema para mantener la paz.

•1919: los líderes de los países vencedores (EE.UU.; Francia; Gran Bretaña) se reunieron en Versalles (Francia).

•Objetivo: acuerdo para un pacto de paz.

•Reorganizar Europa.

•Establecer los culpables de la guerra.

•Búsqueda de un sistema para mantener la paz.

•Woodrow Wilson.

•Presidente número 28 de Estados Unidos de América.

•Mucha influencia en el Tratado de Versalles.

•Woodrow Wilson.

•Presidente número 28 de Estados Unidos de América.

•Mucha influencia en el Tratado de Versalles.

“Los 14 puntos”“Los 14 puntos”

•Creación de la “Liga de los Naciones” (en el futuro las Naciones Unidas).

•Desaparición de los imperios de Europa Central (Alemania, Rusia, Turcos, Austria- Hungría).

•Auto-determinación: el deseo del pueblo es soberano (no el deseo del rey o del emperador).

•Creación de la “Liga de los Naciones” (en el futuro las Naciones Unidas).

•Desaparición de los imperios de Europa Central (Alemania, Rusia, Turcos, Austria- Hungría).

•Auto-determinación: el deseo del pueblo es soberano (no el deseo del rey o del emperador).

AcuerdosAcuerdos

Consecuencias para Alemania

Consecuencias para Alemania

•Culpable de la guerra.

•Pagar todos los gastos de la guerra.

•Reducción de su ejército (max. 100.000).

•Prohibición de tener aviones.

•Solamente 36 barcos.

•Submarinos destruidos.

•Culpable de la guerra.

•Pagar todos los gastos de la guerra.

•Reducción de su ejército (max. 100.000).

•Prohibición de tener aviones.

•Solamente 36 barcos.

•Submarinos destruidos.

Más consecuencias para Alemania

Más consecuencias para Alemania

•Pérdida de todas sus colonias (África).

•Partes de Alemania fueron a Francia, Polonia, Bélgica y Dinamarca; las zonas industriales más ricas (Alsacia, Lorena y “Rhineland”).

•Zona sin ejército (frontera entre Francia, Bélgica, Holanda & Luxemburgo).

•Prohibición de unirse a la Liga de Naciones (hasta 1926).

•Pérdida de todas sus colonias (África).

•Partes de Alemania fueron a Francia, Polonia, Bélgica y Dinamarca; las zonas industriales más ricas (Alsacia, Lorena y “Rhineland”).

•Zona sin ejército (frontera entre Francia, Bélgica, Holanda & Luxemburgo).

•Prohibición de unirse a la Liga de Naciones (hasta 1926).

Rhineland

•Causes:

•Tratados de defensa.

•Rivalidad económica.

•Competición colonial.

•Carrera de armas.

•Consequences:

• Importancia de EE.UU.

•Nacionalismo.

•Desaparición viejos imperios

•Creación de la Liga de las Naciones.

•Causes:

•Tratados de defensa.

•Rivalidad económica.

•Competición colonial.

•Carrera de armas.

•Consequences:

• Importancia de EE.UU.

•Nacionalismo.

•Desaparición viejos imperios

•Creación de la Liga de las Naciones.

Causas / ConsecuenciasCausas / Consecuencias