Primera Sesion

Preview:

DESCRIPTION

ok

Citation preview

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE - CAJAMARCA

CURSO: ADMINISTRACION I

CARRERA PROFESIONAL: ADMINISTRACION

Período lectivo: 2012 – 1, II Ciclo

Docente: Fernando Guerrero Figueroa – MBA.Jorge.guerrero@upnorte.edu.pe

FACULTAD: ESTUDIOS DE LA EMPRESA

Contenido I. Datos generales

II. FundamentaciónIII. CompetenciasIV. ObjetivosV. Contenidos conceptualesVI. Contenidos actitudinalesVII. Metodología del cursoVIII. Programación temáticaIX. Evaluación del cursoX. Bibliografía.

I. DATOS GENERALES1.1 Facultad: Estudios de la Empresa1.2 Carrera profesional: Administración 1.3 Sede: Cajamarca1.4 Tipo de curso: Obligatorio1.5 Requisito: Ninguno1.6 Ciclo de estudios: 21.7 Duración del curso: 7 semanas1.8 Extensión horaria: 6 horas semanales1.9 Créditos: 051.10 Periodo lectivo: 2012 – 11.11 Docente: Fernando Guerrero Figueroa, MBA.

II. FUNDAMENTACIONUna de las actividades empresariales en un mundo competitivo, es la Administración, lo que nos hace recorrer el estudio de las teorías clásicas y la perspectiva de filosofía empresarial para el siglo XXI.

Desempeño Económico

Competitividad

Eficiencia de los Negocios

Eficiencia del Gobierno

Conocer las principales teorías

Identificar el proceso

administrativo de una empresa

Curso Contribuye

Las tendencias de la gestión de la

administración en un contexto de la globalización

III. COMPETENCIAS

VI. CONTENIDOS ACTITUDINALES

• Responsabilidad individual y grupal.

• Disposición a la investigación. • Disposición al trabajo en

equipo. • Capacidad y disposición a la

creatividad, crítica y autocrítica.

• Exposiciones por parte del profesor.• Exposición individual y por equipos.• Desarrollo de casos prácticos.• Trabajo en equipo.• Análisis de artículos. • Trabajos de investigación.

VII. METODOLOGIA

IX. SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL CURSO:a) Las evaluaciones serán de las

unidades que están incluidas en el sílabo del curso. Hay tres tipos de evaluaciones:• Evaluación Continua• Examen Parcial• Examen Final

b) La nota final de la Evaluación Continua debe ser el promedio de 2 notas (T).

c) El cálculo de la nota final es un promedio ponderado de las tres evaluaciones y equivale al 30% de la nota final del curso.

Fechas claves para los exámenes:

Fecha Evento14 de enero del 2012 T1 primera práctica – P.U.

21 de enero del 2012 T1 segunda práctica– S.U.

28 de enero del 2012 Examen parcial

04 de febrero del 2012 T2 segunda práctica –T.U.

11 de febrero del 2012 T2 segunda práctica –C.U.

28 de febrero del 2012 Presentación trabajo final

03 de marzo del 2012 Examen Final

IX. SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL CURSO:

X. BIBLIOGRAFIANo CÓDIGO AUTOR TÍTULO

1 658 2010 ROBB Robbins Stephen/Coulter Mary

Administración.

2 658 STON/A Stoner/Freeman Gilbert

Administración 10 Edición.

3 658 CHIA 2006 Chiavenato, Adalberto.

Introducción a la Teoría general de la Administración.

4 Andrés Oppenheimer Cuentos chinos.

Acostumbrarse a trabajar bajo presión