Procedimiento diagnóstico Trabajador de la salud · 2020. 5. 29. · Decreto 1477 de 2014. Por el...

Preview:

Citation preview

ProcedimientodiagnósticoTrabajadorde la salud

sintomáticoPara el estudio deltrabajador de la salud

con cualquier grado de severidad según protocolo Infección Respiratoria Aguda (IRA), se debe reportar como Accidente de Trabajo a La Equidad Seguros ARL a través de:

Desde el celular: #324

Línea nacional: 01 8000 919 538Desde Bogotá: 746 0392

Opción 7: Asesoría COVID19Opción 8: Psicológica COVID19

Portal WEB: Chat

Se debe realizar la prueba RT- PCR de SARS CoV-2 de hisopado naso u orofaríngeo.

Si esta prueba es positiva, se debe comunicar a Equidad Seguros ARL a través de la Línea de atención asistencial Equidad para crear el siniestro por Enfermedad Laboral - U071 COVID-19 (virus identificado).

Línea de atenciónEquidad

En cuanto al manejo durante el Aislamiento Obligatorio Preventivo de los casos asintomáticos o con síntomas respiratorios leves, haremos seguimiento telefónico a su estado de salud, a través de nuestras rehabilitadoras.

Desde el celular: #324

Línea nacional: 01 8000 919 538Desde Bogotá: 746 0392

Si requiere aclarar dudas o necesita atención médica, será a través de la Línea de atención asistencial Equidad:

Desde el celular: #324

Línea nacional: 01 8000 919 538Desde Bogotá: 746 0392

Desde el celular: #324

Línea nacional: 01 8000 919 538Desde Bogotá: 746 0392

Allí le autorizarán las atenciones pertinentes de acuerdo con su sintomatología o si presenta empeoramiento de su cuadro clínico, le garantizarán desde: tele consulta, valoración por médico domiciliario hasta remisión a la IPS, avalando el nivel de complejidad que requiere y el traslado desde su domicilio al centro asistencial o en caso de que requiera atención intrahospitalaria, solicitarán las autorizaciones de servicios asistenciales a la línea de atención asistencial Equidad 24/7.

obligatorio

Debe permanecer enaislamiento

por lo menos14 díasy deberá repetirse prueba RT- PCR de SARS CoV-2 al día 14, solicitará el servicio a domicilio de toma de muestra y procesamiento a través de la Línea de atención asistencial Equidad 24/7:

Si esta segunda prueba es negativa, se reincorporará al trabajo con instrucciones de consulta ante signos de alarma y recomendaciones generales y medidas extremas de bioseguridad.

Si esta segunda prueba es positiva, se debe evaluar el riesgo individual, el cual estará a cargo de nuestros médicos por teleconsulta.

Nota: todo paciente con caso sospechoso o confirmado de COVID-19 que tenga teléfono inteligente debe registrarse en la aplicación

CoronApp.

Desde el celular: #324

Línea nacional: 01 8000 919 538Desde Bogotá: 746 0392

asintomáticosEn caso detrabajadores

con contacto estrecho con caso confirmado, debe realizarse prueba RT-PCR a estos trabajadores al séptimo día luego del contacto. Se debe reportar como Accidente de Trabajo a La Equidad Seguros ARL a través de:

Desde el celular: #324

Línea nacional: 01 8000 919 538Desde Bogotá: 746 0392

Opción 7: Asesoría COVID19Opción 8: Psicológica COVID19

Portal WEB: Chat

Si el resultado es negativo y está asintomático, puede reiniciar sus actividades laborares.

Línea de atenciónEquidad

Deberá repetirse prueba RT- PCR de SARS CoV-2 al día 14, para la cual solicitará el servicio a domicilio de toma de muestra y procesamiento a través de la Línea de atención asistencial Equidad:

Si el resultado es positivo, debe permanecer con aislamiento obligatorio por lo menos 14 días y se debe comunicar con nuestras Rehabilitadoras de Medicina Laboral - La Equidad Seguros ARL para confirmar y crear el siniestro por Enfermedad Laboral U071 COVID-19 (virus identificado).

• Así mismo, debe llevar el registro del personal que esté sintomático, las pruebas que se le hayan tomado y sus resultados.

• Las muestras de trabajadores de la salud y trabajadores de protección social deberán marcarse como de prioridad sanitaria y entregarse en el laboratorio que realiza la lectura en un embalaje separado de las demás muestras regulares.

• Se debe tener registro de los contactos en el ámbito hospitalario e identificar las cadenas de transmisión institucionales, como medida de control de brotes.

• Todo paciente con caso sospechoso o confirmado de COVID-19 que tenga teléfono inteligente, debe registrarse en la aplicación CoronApp.

Posterior al reporte de enfermedad laboral la misma línea le indicará con que proveedores se debe remitir para chequeo médico y pruebas adicionales de control.

Si el médico tratante prescribe incapacidad temporal, la misma será pagada por Equidad Seguros ARL.

Las pruebas de aplicación rápida enviadas a su IPS deberán ser aplicadas siguiendo el protocolo anexo y lineamientos dados por el Ministerio de Salud.

Si de lo anterior, hay casos positivos seguir el mismo reporte a las líneas de atención.

Para otros sectores de la economía que regresan al trabajo, el apoyo que realiza Equidad Seguros ARL está determinado en los programas de promoción y prevención consignados en la Legislación.

Si requieren asesoría, pueden comunicarse por las líneas de atención telefónica, opción 7.

Ver Flujograma

Fuente:

1. Ministerio del Trabajo. Decreto 1477 de 2014. Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales.2. Guía Lineamientos para Prevención Control y Reporte de Accidente Laboral por Exposición Ocupacional al SARS CoV-19) en Instituciones de Salud- Código GPSG04, Marzo 2020.3. Guía Lineamientos para el uso de pruebas rápidas y diagnósticas SARS – Covid. 4. Código GIPS21, Mayo 2020.5. Decreto 676 del 19 Mayo 2020. Por el cual se incorpora enfermedad directa a tabla de enfermedad laboral y otras disposiciones.