Programa de comunicación para la salud

Preview:

Citation preview

Programa de Comunicación para la Salud

Por una comunidad libre de dengue

El Programa de Comunicación para la Salud Comunitaria fue una iniciativa de Pan American Energy UTE Acambuco, implementado por la Fundación Mundo Sano y EDUPAS. Entre sus objetivos principales buscaba fortalecer el trabajo comunicacional de los equipos de salud locales y promover procesos de movilización y participación comunitaria en las tareas de prevención del dengue en el departamento de General San Martín.

Acciones desarrolladas:

Cursos de capacitación para Agentes sanitarios, docentes y estudiantes de la UNSa

Concurso de afiches de prevención de dengue para escuelas primarias y secundarias de Tartagal

Producción de materiales gráficos

Producción de spots de radio

Campaña de difusión de prevención de dengue

Programa de Comunicación para la Salud

Tartagal

Programa de Comunicación para la Salud

Tartagal

Programa de Comunicación para la Salud

Gral. Mosconi

Programa de Comunicación para la Salud

Aguaray

Programa de Comunicación para la Salud

Aguaray

Programa de Comunicación para la Salud

1º Curso de capacitación para Agentes Sanitarios de Tartagal Octubre de 2009

Programa de Comunicación para la Salud

1º Curso de capacitación para Agentes Sanitarios de Tartagal Octubre de 2009

Programa de Comunicación para la Salud

Juegos producidos por los Agentes Sanitarios de Tartagal Noviembre de 2009

Programa de Comunicación para la Salud

1º Curso de capacitación para estudiantes de Educación Sanitaria de la UNSa, Sede Regional Tartagal Octubre de 2009

Programa de Comunicación para la Salud

1º Curso de capacitación para estudiantes de Educación Sanitaria de la UNSa, Sede Regional Tartagal Octubre de 2009

Programa de Comunicación para la Salud

1º Concurso de afiches de prevención del dengue Noviembre de 2009 - Tartagal

Programa de Comunicación para la Salud

1º Concurso de afiches de prevención del dengue Noviembre de 2009 - Tartagal

Programa de Comunicación para la Salud

Acto de premios del 1º Concurso de afiches de prevención del dengue Noviembre de 2009 - Tartagal

Programa de Comunicación para la Salud

Producción de afiches – Estudiantes de la Carrera de Comunicación de la UNSa Noviembre de 2009

Programa de Comunicación para la Salud

Afiche seleccionado para difusión Noviembre de 2009

Programa de Comunicación para la Salud

Calendario “Por una escuela libre de dengue” Marzo de 2010

Programa de Comunicación para la Salud

Campaña de difusión “Por una comunidad libre de dengue” Marzo de 2010

Programa de Comunicación para la Salud

Campaña de difusión “Por una comunidad libre de dengue” Marzo de 2010

Guaraní Guaraní Wichí

Programa de Comunicación para la Salud

1º Curso de capacitación para Agentes de Salud de la Fundación Mundo Sano Marzo de 2010

Programa de Comunicación para la Salud

2º Jornada de capacitación en prevención de dengue Octubre de 2010

Programa de Comunicación para la Salud

2º Jornada de capacitación en prevención de dengue – Octubre de 2010 Gral. Mosconi

Programa de Comunicación para la Salud

2º Jornada de capacitación en prevención de dengue – Octubre de 2010 Aguaray

Programa de Comunicación para la Salud

2º Jornada de capacitación en prevención de dengue – Octubre de 2010 Aguaray

Programa de Comunicación para la Salud

2º Jornada de capacitación en prevención de dengue – Octubre 2010 UNSa - Tartagal

Programa de Comunicación para la Salud

2º Jornada de capacitación en prevención de dengue – Octubre de 2010 UNSa - Tartagal

Programa de Comunicación para la Salud

2º Concurso de Comunicación gráfica “Por una comunidad libre de dengue” Noviembre de 2010

Programa de Comunicación para la Salud

2º Concurso de Comunicación gráfica “Por una comunidad libre de dengue” Noviembre de 2010

Programa de Comunicación para la Salud

Movilización comunitaria

Programa de Comunicación para la Salud

Recursos didácticos producidos

• Rotafolios de prevención de dengue

• Juego del semáforo

Programa de Comunicación para la Salud

Materiales producidos

Programa de Comunicación para la Salud

• Pan American Energy UTE Acambuco

• Fundación Mundo Sano

• EDUPAS

• Municipio de Tartagal

• Municipio de Gral. Mosconi

• Municipio Aguaray

• Dirección de Cultura de la Munipalidad de Tartagal

• Hospital Juan Domingo Perón, Tartagal

• Hospital Gral. E. Mosconi, Gral. Mosconi

• Hospital Dr. Luis Adolfo Güemes, Aguaray

• UNSa, Sede Regional Tartagal

• Escuelas primarias y secundarias públicas y privadas de las localidades de Tartagal, Aguaray y Gral. Mosconi

Organizaciones involucradas en el Programa:

Programa de Comunicación para la Salud

- Se realizaron 6 cursos de capacitación en las 3 localidades (Aguaray, Mosconi y Tartagal). Total carga horaria: 42 hs.

- Se capacitaron 380 personas.

- Tirada de material gráfico (afiche, folleto A5, afichetas A4 y A3) sobre prevención de dengue: 23.600

- Las diferentes actividades fueron cubiertas y publicadas en los siguientes medios: Diario El Tribuno de Salta - Canal de TV “Video Tar” de Tartagal – Canal 11 de Aguaray – Canal 12 de TV Comunitaria de Tartagal – Radio FM Alba – Radio Fm Géminis de Tartagal – Página web del Municipio de Tartagal – Portal “Tartagal Informate” – entre otros.

- Participaron de las diferentes acciones: 23 escuelas de Tartagal – 12 Escuelas de Aguaray – 9 Escuelas de Gral. Mosconi.

- En el concurso de afiches participaron: 565 estudiantes de 23 cursos.

- En la movilización comunitaria en la plaza de Tartagal, circularon por los distintos stands 500 personas.

Algunos datos:

Recommended