Programación fetal: nutrición durante la gestación y...

Preview:

Citation preview

EEA Cuenca del Salado

Programación fetal: nutrición durante la gestación y efectos en el desarrollo de la

progenie.

MV. Dr. Sebastian Maresca

INTA Argentina

EEA Cuenca del Salado

2018

EEA Cuenca del Salado

EEA Cuenca del Salado

EEA Cuenca del Salado

Monitoreo de estado corporal en rodeos de la Cuenca del

Salado

Monitoreo de estado corporal al parto en rodeos de cría de

la Cuenca del Salado

EEA Cuenca del Salado

EEA Cuenca del Salado

Tasa de Crecimiento de un Campo Natural Bajo Dulce

0

10

20

30

40

50

ago sep oct nov dic ene feb mar abr may jun jul

Meses

Ta

sa

s (

kg

MS

/ha

/día

)

Variación interanual de la oferta de forraje

(Donzelli y cols. 2013)

Último tercio de gestación

Parto

EEA Cuenca del Salado

Hambruna Holandesa (1944)

Provoca un retardo en el crecimiento fetal (IUGR)

1.Menor crecimiento postnatal y menor eficiencia de conversión.

2.Cambios en la composición y calidad de la carne.

3.Menor desempeño reproductivo.

4.Incrementa el riesgo de enfermedades y mortandad perinatal.

La restricción nutricional durante la gestación

(Wu et al., 2006).

EEA Cuenca del Salado

EEA Cuenca del Salado

Suplementación proteica de vacas consumiendo sorgo diferido en su último tercio de gestación.

Lopez Valiente, S., Maresca, S. Rodriguez, A. M.

EEA Cuenca del Salado

Suplementación proteica de vacas consumiendo sorgo diferido en su último tercio de gestación.

Lopez Valiente, S., Maresca, S. Rodriguez, A. M.

Sin Proteína Con Proteína

Consumo de Sorgo 10,6 11,5

Consumo de Pellet girasol 0 1,6

Consumo total (Kg. MS) 10,6 13,1

Estado Corporal al parto 2,4 2,7

Vacas ciclando 45 d PP(%) 18 38

Sin Proteína Con Proteína P

Nº 50 49

EC 180 d gestación 2,9 3,0 NS

EC al parto 2,4 2,7 ***

EC al destete 2,9 2,8 NS

Peso al nacer (Kg.) 30 31 NS

Peso Destete.(Kg.) 190 197 *

GDPV (Kg.) 0,599 0,649 *

EEA Cuenca del Salado

Suplementación proteica de vacas consumiendo sorgo diferido en su último tercio de gestación.

Lopez Valiente, S., Maresca, S. Rodriguez, A. M.

EEA Cuenca del Salado

Restricción proteica durante el último tercio de gestación en vacas de cría:

Producción y calidad de leche de las madres

Lopez Valiente S.O., Maresca, S., Rodriguez, A. M., Palladino, A y Quintans, G.

Pastoreo combinado de sorgo diferido y avena en el último tercio de gestación

EEA Cuenca del Salado

Pastoreo combinado de sorgo diferido y avena en el último tercio de gestación

EEA Cuenca del Salado

sorgo

avena

EEA Cuenca del Salado

Pastoreo de avena y sorgo diferido de vacas multíparas en el último tercio de

gestación - Respuesta en los terneros

Otondo, y col. 2014

EEA Cuenca del Salado

Restricción proteica durante el último tercio de gestación en vacas de cría: Efecto sobre el metabolismo de la glucosa y concentración de IGF-1.

Maresca S., Lopez Valiente S.O., Rodriguez, A. M., Pavan, E. y Quintans, G.

*

* * *

EEA Cuenca del Salado

Restricción proteica durante el último tercio de gestación en vacas de cría:

Performance de los novillos en recría y feedlot.

EEA Cuenca del Salado

Restricción proteica durante el último tercio de gestación en vacas de cría:

Evolución del PV y AOB de los novillos desde el destete a faena.

EEA Cuenca del Salado

Número de fibras musculares

EEA Cuenca del Salado

Ontogenesis del tejido muscular y adiposo en rumiantes

(Du el al., 2010)

EEA Cuenca del Salado

BP (6%PB) AP (12%PB) Valor - P

Peso carcasa caliente, kg 284 290 NS

Rendimiento, % 57,6 60,2 **

Marmoreo 455 435 NS

Fuerza de corte 2d, kg 4,70 4,29 ***

Fuerza de corte 14d, kg 3,05 2,81 ***

Restricción proteica durante el último tercio de gestación en vacas de cría:

Características de carcasa y calidad de carne.

Maresca et al 2018

EEA Cuenca del Salado

Hipertrofia

Hipertrofia Hiperplasia

Hiperplasia

Hipertrofia Hiperplasia

Hipertrofia Hiperplasia

Nacimiento

C r e c i m i e n t o f e t a l C r e c i m i e n t o p o s n a t a l

Intramuscular

Perirrenal

Subcutaneo

Intermuscular

Ontogenesis del tejido adiposo en rumiantes (Bonnet el al., 2010)

EEA Cuenca del Salado

Grasa subcutánea vs. Grasa intramuscular

EEA Cuenca del Salado

Efecto de la suplementación proteica (0,5 kg sup. Prot. 42% PB) durante el último trimestre de gestación sobre la respuesta

reproductiva de las vaquillonas (Sand Hills, Nebraska)

EEA Cuenca del Salado

Efecto de la suplementación proteica maternal sobre el desempeño reproductivo de sus terneras (Funston et al. 2010)

North Plate, Nebraska

EEA Cuenca del Salado

Efecto de la suplementación proteica (0,5 kg sup. Prot. 42% PB) durante el último trimestre de gestación sobre la respuesta

reproductiva de las vaquillonas

Con proteína Sin proteína P-valor

Peso al nacer (kg) 39 38 NS

Peso pre servicio (kg) 304 293 **

Preñez al 1˚ serv (%) 88 45 ***

Preñez total (%) 94 73 *

Peso ternero al parto (Kg) 37 37 NS

Partos asistidos (%) 31 62 *

Martin et al. 2006

EEA Cuenca del Salado

Efecto de los días de lactancia al momento de la concepción sobre la producción de leche de la primer lactancia de la progenie (Chiarle et al

2015)

Días de lactancia

Pro

ducc

ión d

e le

che

(kg 1

50 d

)

EEA Cuenca del Salado

Consideraciones finales

EEA Cuenca del Salado

Consideraciones finales

• Efectos claros sobre parámetros de importancia para la producción animal, resta mucho por conocer a cerca de los procesos fisiológicos involucrados.

• Componentes específicos de las dietas y nivel de restricción.

• Efecto perdura en próximas generaciones?

• Crecimiento desarrollo en la vida temprana – interacción con producción y calidad de leche materna.

Agradecimientos

EEA Cuenca del Salado

Guillermo Mattioli Universidad de La Plata

Betina Lacau Menguido IBYME- CONICET

Graciela Quintans INIA Treinta y Tres, Uruguay

Nathan Long Universidad de Clemson, USA

Enrique Pavan INTA Balcarce

Germán Cantón INTA Balcarce

Viviana Parreño CONICET – INTA Castelar

Alejandro Paladino FAUBA

EEA Cuenca del Salado

Muchas Gracias!!