Propaganda leninista

Preview:

DESCRIPTION

Análisis de la propaganda de Lenin y Hitler

Citation preview

LOGO

Propaganda

M.C. Iris Crystal Medrano Obeso

LOGO Unidad I

La propaganda de tipo bolchevique puede reducirse a dos expresiones esenciales: la revelación política (o denuncia) y la voz de orden.

1.2.LA PROPAGANDA DE TIPO LENINISTA

LOGO

Estas revelaciones políticas abarcan todos los campos y son la condición necesaria y fundamental para formar las masas con miras a su actividad revolucionaria."

Es ésta la aplicación concreta del plan de desencantamiento marxista: ante cualquier acontecimiento que afecte la vida de las masas, el propagandista leninista debe ir de la apariencia a la realidad, la cual se encuentra al nivel de la lucha de clases, e impedir que los espíritus se desvíen o se hundan en explicaciones superficiales y falsas.

LOGO

La voz de orden nos lleva al aspecto combativo y constructivo de esta propaganda. La voz de orden es la representación verbal de una fase de la táctica revolucionaria. Verdadero concepto motor, expresa tan clara, breve y eufónicamente como le es posible, el objetivo más importante del momento, ya se trate, en el período revolucionario, del aniquilamiento del adversario o de la unificación de la masa ("Todo el poder a los soviets", "Tierra y Paz", "Pan, Paz, Libertad", "Por un gobierno de amplia unión democrática", etc.) o bien, en el período de "construcción socialista", de la planificación ("Cumplir y superar el plan en cuatro años", etc.).

LOGO

Características de una voz de orden:

•No es una excitación huera;•Condensa la línea política del momento;•Jalonan plataformas sucesivas que permiten obligar a las otras fuerzas políticas a definirse por o contra la colaboración en objetivos concretos y seductores para las masas.•Debe corresponder no solo a la situación política, sino también al nivel de conciencia de las masas

LOGO

En dos palabras Lenin supo unir y expresar las dos reivindicaciones fundamentales de los millones de campesinos-soldados del ejército ruso:

"Tierra y Paz".

LOGOClases de agentes:

Los propagandistas

Los agitadores.

El autor de esta distinción famosa fue Plejanov, quien dijo: "El propagandista inculca muchas ideas a una sola persona o a una muy pequeña cantidad de ellas; el agitador inculca solo una idea o una pequeña cantidad de ellas, pero, en cambio, las inculca a toda una masa de personas."

En un comentario a esta definición, Lenin dice que el agitador, partiendo de una injusticia concreta engendrada por la contradicción del régimen capitalista, "se esforzará por suscitar el descontento y la indignación en la masa por esta injusticia irritante, dejando al propagandista la tarea de dar una explicación completa de esta contradicción”.

LOGO

Es por esto que el propagandista actúa principalmente por escrito y el agitador de viva voz". No obstante, Lenin teme visiblemente dejar que se transforme en una distinción teórica lo que es una distinción práctica, fundada esencialmente en aptitudes de temperamento.

LOGO

Es preciso practicar denuncias, revelaciones políticas vivientes que interesen al pueblo entero: obreros, paisanos, pequeños burgueses, "y para ello es necesario que tengamos «nuestros hombres» socialdemócratas, en todas partes y siempre, en todas las capas sociales, en todas las posiciones que permitan conocer los resortes interiores del mecanismo de nuestro Estado".

El papel de estos hombres es, en primer lugar, hacer propaganda y agitación con todos los recursos, tratando de adaptar sus argumentos al medio en que actúan.

LOGO

• La muy grande diversidad de su prensa. • Un aporte constante de información. • Sin actos que la apoyen, una propaganda no pasa de ser un

mero verbalismo que crea ilusiones peligrosas e inmoviliza el desarrollo de la táctica en una etapa ya sobrepasada.

Técnicas:

LOGO

De esta manera, la propaganda es autenticada con actos, y esto es primordial para la masa de aquellos a quienes una larga experiencia ha inspirado dudas sobre el valor de los programas políticos.

LOGO 1.3. LA PROPAGANDA DE TIPO HITLERIANO

El hitlerismo corrompió la concepción leninista de la propaganda

LOGO

Esta propaganda carece de objetivos concretos; se dispersa en gritos de guerra, imprecaciones, amenazas, profecías vagas, y si es necesario hacer promesas, éstas son tan descabelladas que no pueden ser admitidas por el ser humano, sino cuando en él la exaltación ha llegado a un punto que le hace responder sin reflexionar.

LOGO

A partir de entonces la propaganda deja de estar ligada a una progresión táctica para convertirse en una táctica en sí un arte particular con sus leyes propias: "artillería psicológica”

"El hombre moderno —decía Mussolini— está asombrosamente dispuesto a creer". Hitler, por su parte, descubrió que la masa, al coagularse, cobra un carácter más sentimental, más femenino. "En su gran mayoría —dijo— el pueblo se encuentra en una disposición de ánimo y un espíritu a tal punto femeninos, que sus opiniones y sus actos son determinados mucho más por la impresión producida en sus sentidos que por la pura reflexión".

LOGO

La propaganda política también puede utilizar el instinto sexual

1° Se trata de determinar los reflejos condicionados que constituirán el engranaje de esta propaganda; en este caso, de asociar el objeto deseado por la masa con el partido que se lo propone como finalidad: la grandeza del Reich y la felicidad de todos los alemanes se asocian al partido nacionalsocialista.

LOGO

2° No obstante, estos símbolos son, más que recuerdos de promesas o evocaciones de grandeza, llamamientos a la fuerza, evocaciones de angustia. Se conoce el mecanismo fundamental delterror hitleriano. El R. P. Fessard lo analizó a la luz de la dialéctica hegeliana del amo y el esclavo: "Si la voluntad del esclavo continúa subyugada mucho después del desenlace del combate, y sin que se ejerza efectivamente la mayor fuerza del amo, es porque el terror de la muerte le arranca el mínimo consentimiento que lo liga a la voluntad del vencedorCuando sea necesario, algunos castigos parciales refrescarán el recuerdo de ese momento de angustia en el que cambió la libertad por la vida y lo obligará nuevamente a una adhesión infinitesimal".

LOGO

La cruz gamada, esta simple imagen, se convierte, según la expresión de Chajotin, en un momento de amenaza, que provoca inconscientemente este razonamiento: "Hitler es la fuerza, la única fuerza real, y puesto que todo el mundo está con Hitler, es preciso que yo, hombre de la calle, haga lo mismo si no quiero ser aplastado".

LOGO

LOGO

Recommended