Propósito Organizacional como razón inspiradora de la excelencia · 2020. 7. 6. · Propósito...

Preview:

Citation preview

Propósito Organizacional como razón inspiradora de la excelencia

Transformando el talento y la cultura de las organizaciones

www.clubexcelencia.org

PropósitoEstrategia de Negocio

SER ÚNICOS

REPUTACIÓN

CONFIANZA

Expectativa

Experiencia

ResultadosValor para el

cliente

Modelo de Resultados

www.clubexcelencia.org

Visiónde la Organización

El futuro

Misión Propuesta de Valor

Valores

¿Qué hace la organización?

Producto o servicioprometido

¿Cómocumplimosla visión y misión?

Posicionamiento de

Marca

¿Cómo nosven en elmercado?

El ADN de la Organización

No va más allá de la transacción monetaria…

www.clubexcelencia.org

cada organización debe asumir la plena

responsabilidad por el efecto que tenga en sus

empleados, en el entorno, en los clientes y en cualquier persona o cosa que toque.

Eso es responsabilidad social

RSC – RSE…

www.clubexcelencia.org

La única empresa que ”hace dinero" es el banco central, el resto, resolvemos

problemas sociales

“”

RSC – RSE…

www.clubexcelencia.org

No hay compensación entre el

progreso social y la eficiencia

económica empresarial en ningún sentido

fundamental.

“”

Valor Compartido

www.clubexcelencia.org

Beneficio en 3er nivel:Crear Relaciones

Beneficio en 3er nivelLibertad

Beneficio de 2do nivel:Facilidad para Viajar

PropósitoBenefit Tracing

Propuesta de valor(Beneficio Tangible)

Ser low cost

www.clubexcelencia.org

• Define el Por qué de la empresa y su relación con grupos

interes

• Coherencia en todos los sistemas: Aplica al programa de

viajero frecuente

• Brújula: Es la mejor manera de tomar decisiones

• Atrae y conserva de manera diferente a clientes y empleados

Propósito como razón inspiradora

Libertad para volar

www.clubexcelencia.org

¿Por qué es importante para las personas?

Felic

idad

Tiempo

PlacerAdrenalina, divertimento

PropósitoSignificado, transcendencia

PasiónFluir, compromiso

www.clubexcelencia.org

El 70% de los directivos afirma que tener un propósito sólido esclave para poder navegar en entornos VUCAThe State of the debate on purpose in work, Beacon Institute 2017

Solo el 39% de los directivos piensa que sus empresas handefinido claramente cual es su propósitoThe Business Case for Purpose, Harvad Business Review 2015

Las organizaciones con propósito aumentan un 52% la lealtad desus clientesThe State of the debata on purpose in work, Beacon Institute 2017

PropósitoAlgunos datos de interés

www.clubexcelencia.org

Propósito y Crecimiento

Stengel Top 50 Superó el mercado más de un 300%

www.clubexcelencia.org

Las mejores compañías de Fortune Best Companies to Work vs Russel & S&P*

* S&P es casi paralelo con el Russel 3000. Fuente: FortuneMagazine (Russel Investment Group, Great Place toWork® Institute, Inc. )

Propósito y Rentabilidad

ROI acumulado de “Fortune100 las mejores empresaspara trabajar (Best CO Index)

598,07%¡3X de Retorno!

205,45%

www.clubexcelencia.org

La gente no compra lo que haces, compra el por qué lo haces.

www.clubexcelencia.org

Resolver problemas sin solución de forma innovadora

Hacer feliz a la gente

Contribuir a crear una sociedad mejor, promoviendoorganizaciones con una gestión excelente, innovadora y sostenible con confianza en el futuro

Crear un mundo al que perteneces en cualquier lugar

Algunos ejemplos

www.clubexcelencia.org

Mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más sano

Confeccionar ropa de manera sostenible

Fabricar productos de belleza éticos

Llevamos inspiración e innovación a cada atleta del mundo

Conectando personas

Algunos ejemplos

www.clubexcelencia.org

“¿Qué?”“¿Por qué?”

Hacer el deporte

accesiblea la mayoría

• Nuevas tiendas pequeñas

(accesibles)

• Portafolio a través de muchas

marcas (todos los deportes)

• Anuncios orientados a los

precios (para todos)

• Fuerte presencia digital

• Precios bajos

• Productos

técnicos

• Innovación

• Todo en

todas partes

• Escala

• Eficiencia operativa

(integración vertical

completa)

• Fuerte I + D

Pilares del propósitoPropuesta valor

PropósitoBeneficio social

HabilidadesVentaja Competitiva

Acciones estratégicas

“¿Cómo?”

Algunos ejemplosprácticos…

www.clubexcelencia.org

“¿Qué?”“¿Por qué?”

Celebrar sabores locales

• Modelo de operación local

• Tigulio por Regiones italianas

• Caldo de sopa líquida para las

regiones españolas

• Lanzamiento de especias Gino

• Desarrollo local con

agronegocios

• Asociación Gazpacho

• Marcas locales

de confianza

• Experiencia

culinaria en

recetas locales

• Asequible

• Conveniencia

• Conocimiento del

consumidor local

• Adaptación local de

recetas

• Modelo de operación

local

• Operaciones a escala,

marketing y relaciones

comerciales.

Pilares del propósitoPropuesta valor

PropósitoBeneficio social

HabilidadesVentaja Competitiva

Acciones estratégicas

“¿Cómo?”

Algunos ejemplosprácticos…

www.clubexcelencia.org

“¿Qué?”“¿Por qué?”

Uplift theeveryday

• Equipo de Embajadores: busca,

define y lanza el propósito

• Alineación Propósito y Cultura

• Sesiones de liderazgo de

propósito

• Directrices y talleres en toda la

empresa.

• Cuidado

• Confort

• Consistente

• Conveniente

• Café

• Conexión

• Artesano

• Compromiso

Pilares del propósitoPropuesta valor

Propósito (promesa marca)

HabilidadesVentaja Competitiva

Acciones estratégicas

“¿Cómo?”

Algunos ejemplosprácticos…

www.clubexcelencia.org

¡Gracias!

Veronica ha dedicado más de 15 años de carrera al crecimiento individual y organizacional como Consultora de Desarrollo Organizacional y Gestión del Talento, como Facilitadora y Coach. Veronica se especializa en áreas relacionadas a la estrategia de la gestión de recursos humanos, es decir, diseño y gestión de cultura corporativa y experiencia empleado, desarrollo y alineación de equipos directivos, formación y coaching de equipos de alto rendimiento y desarrollo organizacional en general... y está dispuesta a profundizar en lo que sea necesario para la transformación positiva y evolutiva de las organizaciones.

Doctora en Psicología del Trabajo (en curso); Masters en Consultoría de Gestión Estratégica de las Organizaciones y Psicología del trabajo y RRHH todo por la Universidad Complutense de Madrid. Experto en Análisis y Gestión de Intangibles por el Instituto de Análisis de Intangibles.Estudió y trabajó en América Latina, Estados Unidos y Europa. Con una amplia experiencia profesional en alta gerencia para multinacionales como Gillette Company y Procter and Gamble (EE. UU.), Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA, España) y Cines Unidos (Venezuela), Veronica combina la investigación y la ciencia de la cultura con la experiencia en campo.

Actualmente lidera proyectos de transformación empresarial en varios países y empresas del mundo, tales como: Starbucks, Toyota, Enagas, Loewe, Daimler Chrysler, Iberia, Repsol, Astra Zeneca, Vodafone, British Petroleum, France Telecom, entre otros.

Colabora con ESIC, las Universidades Blanquerna y Complutense de Madrid y es conferencista en eventos empresariales tales como Change Management International, SUMMIT de La Neurona, Expomanagement, Talento Hoy, etc.

Veronica es una persona curiosa, a lo largo de su vida ha estado involucrada en diferentes organizaciones, que le han dado una visión holística de la vida y los negocios. Ella cree que todos los límites pueden expandirse con el equilibrio correcto entre la compasión y la conciencia.

Fue miembro activo de la Asociación Scout de Venezuela y de la Cruz Roja Venezolana, desde la infancia hasta la juventud. Hoy en día, es voluntaria de UNICEF y sigue practicando deportes (kitesurf, buceo, senderismo) en su país y donde quiera que viaje.

+0034.651.981.364

info@veronicafernandez.com

www.veronicafernandez.com