Protección de Datos Personales José Alejandro Bermúdez Durana Superintendente Delegado para la...

Preview:

Citation preview

Protección de Datos Personales

José Alejandro Bermúdez DuranaSuperintendente Delegado para la Protección de Datos Personales

Antecedentes• 1991: Constitución Política • 1991-2012: Desarrollo jurisprudencial• 2008: Ley 1266 de 2008• 2009: Consagración de tipos penales• 2010: Aprobación Ley General de Protección de

Datos Personales • 2011: Sentencia C-748 - Corte Constitucional

(publicada en julio de 2012)• Pendiente sanción presidencial y reglamentación

2

Delegatura para la Protección de Datos Personales

• Creada mediante Decreto 4886 de 2011• Estructura : Despacho Delegado

Dirección (1ª. Instancia)• Planta actual 18 funcionarios

Nuevos grupos

Propuesta de creación de 2 grupos internos de trabajo

Grupo de Hábeas Data

Grupo de Investigaciones Administrativas

4

CONSOLIDADO QUEJAS 2009 2010 2011 2012*

Quejas 654 1215 1987 1736

*: Cifras parciales a 17 de septiembre de 2012

**: Existen sesenta (60) investigaciones en trámite.

Quejas

SANCIONES

Motivos de sanción Concepto No. Porcentaje

Veracidad 304 55%

Resolver los reclamos y peticiones del titular 115 21%

Comunicación previa 62 11%

Autorización 44 8%

Cumplir con las instrucciones que imparta la autoridad de control 11 2%

Informar al operador que determinada información se encuentra en discusión por parte de su titular 11 2%

Acceso a la información por parte de los usuarios 3 1%

TOTAL 550 100%

Nuevas Instrucciones

Ley 1266 de 2008: Entrega de información a titulares y entidades públicasCertificación de la autorizaciónHabilitación de canales electrónicos para presentación de reclamos Permanencia de la información negativaAdministradores de cartera y afianzadoresCalidad en atención al ciudadano – Remisión de información a la SIC

Facultad sancionatoria

• Multas de carácter personal e institucional hasta por 2000 SMLMV.

• Suspensión de actividades relacionadas con el tratamiento hasta por 6 meses. En acto de suspensión se indicarán los correctivos.

• Cierre temporal de las operaciones si no se adoptan los correctivos.

• Cierre inmediato y definitivo de la operación que involucre el tratamiento de datos sensibles.

Registro Nacional de Bases de Datos

• Directorio público de las bases de datos sujetas a Tratamiento que operan en el país.

• Permitirá conocer: - Realidad de las bases de datos del país; - Flujo y tipo de información personal que se

maneja; - Quién o quiénes adelantan su tratamiento;- Finalidad, y - Políticas de tratamiento.

• Sujeto a reglamentación.

10

Normas corporativas vinculantes

• Sujeto a reglamentación.

• Aplicables a transferencias a terceros países y para certificación de buenas prácticas.

• Deben hacer referencia a:

(i) Principios de privacidad, y (ii) herramientas de cumplimiento.

11

Modelo de supervisión inteligente

Características: •Por riesgos•Priorización•Autogestión•Información suministrada por los vigilados•Integrado•Aplicativo de sistemas

12

Gracias

jbermudez@sic.gov.co

Recommended