PROYECTO DE CIENCIAS. Buscar estrategias para reducir el consumo de energía eléctrica en las...

Preview:

Citation preview

PROYECTO DE CIENCIAS

• Buscar estrategias para reducir el consumo de energía eléctrica en las casas, teniendo en cuenta que seguimos necesitando energía eléctrica y que estamos en crisis.

•Agua caliente: 3%•Vitrocerámica cocina eléctrica: 9%•Calefacción: 15%•Pequeño electrodoméstico: 7%•Televisor: 10%•Frigorífico: 18%•Lavavajillas: 2%•Lavadora: 8%•Secadora: 2%•Microondas: 2%•Horno eléctrico: 4% •Ordenador: 1%•Aire acondicionado: 1%•Iluminación: 18%

CONSUMO ELECTRICO DOMESTICO

En cuanto al consumo eléctrico, un hogar medio consume unos 4.000 KW al año. Suponiendo que en un hogar el único suministro de energía fuera eléctrico, el consumo

quedaría repartido de la siguiente manera entre un gran número de equipos:

Six & six

Braingstorming

Parrilla de selección

Como reducir elconsumo de energía

eléctrica …

Cocina Baño Dormitorios Salón

TelevisiónOrdenador

DVD

Aire acondicionadoLuz

Luz del espejoCalefacción

Secador de pelo

FrigoríficoLavadora

Lavavajillas

♫La energía es el motor que hace funcionar el mundo. Su uso forma parte de nuestro

uso de vida y por eso solo nos preocupamos de ella cuando nos falta.

•Tienen que estar en cada electrodoméstico puesto a la venta.•Permite al consumidor conocer de forma rápida la eficiencia energética

de un electrodoméstico.

• Es necesario permitir la circulación del aire por la parte trasera del frigorífico. El hielo y la escarcha son aislantes y dificultan el enfriamiento del interior del frigorífico. Existen modelos, sin escarcha, que tienen una circulación continua de aire en el interior que evita la formación de hielo y escarcha.

• En la etiqueta energética de la lavadora aparecen reflejados la eficacia del lavado, la eficacia del centrifugado y el consumo de agua, aparte del consumo de energía por ciclo.

• Con las lavadoras bitérmicas se consigue reducir el tiempo de calentamiento del agua consiguiendo un ahorro importante de energía.

Es uno de los electrodomésticos que más energía consumen.

No obstante, las mejoras tecnológicas permiten disponer de modelos que selecciona la

temperatura del agua y de programas económicos que

permiten reaprovechar el calor del lavado para el aclarado o el secado, sin tener que consumir

energía nuevamente.

LA CALEFACCIÓN

•La calefacción central colectiva, con medición y regulación individualizadas para cada una de las viviendas es, un sistema

mucho más eficiente que los sistemas individuales. •Sin embargo, la calefacción central presenta ventajas

importantes: el rendimiento de las calderas grandes es mayor que el de las pequeñas calderas murales y, por tanto, el

consumo de energía es inferior.

RADIADORES

•Los radiadores son los elementos intercambiadores de calor entre el agua

calentada y el espacio que se quiere calentar. En la actualidad, suelen estar

fabricados de chapa, aluminio o acero. La mejor colocación de los radiadores es

debajo de la ventana, haciendo coincidir la longitud del radiador con la de la ventana.

No usar el secador de pelo a máxima potencia, además de ahorrar evitas que se queme. Usar un secador de pelo que sea recargable y que tenga batería porque así te ahorras tener que enchufarlo y te lo puedes llevar a donde quieras.

Usar una sola bombilla de bajo consumo y limpiarla una vez a la semana, así evitarás que el polvo se concentre por lo tanto la bombilla no brille con toda su intensidad.

La luz forma parte de nuestra vida. Para conseguir una buena iluminación hay que analizar las necesidades de luz en cada

una de las partes de la vivienda, ya que no todos los espacios requieren la misma luz, ni durante el mismo tiempo, ni con la

misma intensidad.

LÁMPARAS INCANDESCENTESLa luz se produce por el paso de corriente eléctrica a través de un filamento metálico, de gran resistencia. Son las de mayor consumo

eléctrico, las más baratas y las de menor duración.

LÁMPARAS HALÓGENAS Tienen el mismo funcionamiento que las anteriores. Se caracterizan

por una mayor duración y la calidad especial de su luz.

TUBOS FLUORESCENTESSe basan en la emisión luminosa que algunos gases como el flúor

emiten al paso de una corriente eléctrica. La eficacia luminosa resulta así mucho mayor que en el caso de la incandescencia.

LÁMPARAS DE BAJO CONSUMO• Son pequeños tubos fluorescentes que se han ido

adaptando progresivamente al tamaño, las formas y los soportes de las bombillas a las que estamos acostumbrados.

• Son más caras que las bombillas convencionales aunque, por el ahorro de electricidad, duran más.

Estas bombillas ahorran unas tres veces más que las convencionales y duran ocho veces más.

Son muy pocas las viviendas que no tienen aire acondicionado. Ello provoca que la mayoría de las instalaciones se compongan de elementos independientes, que son mucho más eficientes y evitan el problema de tener que colocar los aparatos en las fachadas de los edificios.

Se ha conseguido que los televisores con pantalla de cristal líquido regulen el consumo adaptándolo a la intensidad de luz.

El ordenador es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para

convertirlos en información útil. Un ordenador es una colección de circuitos

integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con

exactitud y rapidez.

• La mayoría de los hardware reproductores DVD tienen que estar conectados a un aparato de salida como un televisor; también los hay portátiles que tienen una pantalla de LCD incorporada.

• Limpie la parte trasera del frigorífico una vez al año y compruebe que las gomas de la puerta están en buenas condiciones.

• Utilice los programas de la lavadora de baja temperatura excepto para la ropa muy sucia.

• Si necesita aclarar la vajilla antes de meterla al lavavajillas, utilice agua fría.

• La mejor colocación de los radiadores es debajo de la ventana.

• Las lámparas electrónicas duran más y consumen menos que las lámparas de bajo consumo convencionales.

• Es preferible que a los aparatos de aire acondicionado les de poco el Sol.

• No mantenga encendido “en espera” el televisor, el DVD y el ordenador.

Nº de personas

Agua caliente Vitrocerámica Calefacción

Peq. Electrodoméstico Televisor Frigorífico

Lavavajillas Lavadora Secadora

Microondas Horno Ordenador

Aire acondicionado Iluminación

Hicimos una encuesta a 43 personas sobre que era lo que consideraban que más se usaba en su casa y estos son los resultados:

Después de este trabajo hemos llegado a la conclusión de que la energía es muy importante.La solución es que si todos nos concienciamos podemos seguir adelante y solo si seguimos los consejos prácticos lo lograremos.

CREADO POR:

-AMAYA

-IVÁN

-NOELIA

-PAULA

-KEVIN