Proyecto de Desarrollo comunitario II

Preview:

Citation preview

PROYECTO DE DESARROLLO

COMUNITARIO II

«»FE Y EMPREDIMIENTO»

Continuamente las autoridades y los docentes de la Unidad Educativa “José María Vélaz” se ocupa de concientizar a los Estudiantes acerca de los problemas que puede generar el mal cuidado de nuestro medio ambiente. Como es el caso del arrojo de basura en los colegios, problema que parece intensificarse cada vez más y que no es pensado con la responsabilidad que se requiere.

 

En la Institución antes mencionada hay contenedores de basura que no poseen la capacidad para tanta basura y que además están en muy mal estado de esa forma los estudiantes arrojan las distintas clases de basura que generan, por lo que este proyecto se encamina a cambiar dichos contenedores para mejor cuidado y manejo de la basura en la institución.

CONTENEDORES DE BASURA QUE NO POSEEN LA CAPACIDAD NECESARIA

EJEMPLOS DE CONTENEDORES DE BASURA QUE SE UTILIZAN EN LA INSTITUCIÓN Y NO TIENEN LA CAPACIDAD PARA LA BASURA

QUE SE GENERA.

Y EN MUCHOS DE LOS CASOS, LOS ALUMNOS

SIMPLEMENTE NO UTILIZAN EL CONTENEDOR POR QUE SE ENCONTRABA LLENO Y

BOTABAN LOS DESPERDICIOS EN EL PATIO.

LO QUE GENERABA BASURA DENTRO DE LA INSTITUCIÓN!

ESTE ES EL RESULTADO DEL CAMBIO DE LOS TARROS DE BASURA POR LOS

CONTENEDORES DE BASURA SELECTIVA.

ANTES Y DESPUÉS

También no hay señalización informativa de los baños lo que provoca la misma contradicción, cuando se realizan eventos o actos lúdicos en la Institución, los Padres de Familia o invitados no saben dónde se encuentran ubicados los sanitarios.

ANTES Y DESPUÉS

Otro factor a abordar es el de proporcionar carteles de información para ciertas áreas de la Institución que están sin

su identificación como es el caso de los baños por lo que muchas personas confunden su ubicación con otras oficinas

administrativas.

ESTOS SON LOS BAÑOS DE LA INSTITUCIÓN NO PARECEN CIERTO?

Ahora los baños con su señalización se los ubica mejor, por que antes de señalizar no se sabia donde se encontraban y peor aún

que puerta correspondía a los baños de niños y que puerta al baño de niñas.

ANTES

DESPUÉS

Otro punto a tratar es el de cuidar nuestro planeta, como en este caso el agua, muchas veces los estudiantes dejaban abiertas las llaves del agua después de usar el mismo para distintas ocupaciones, pero con un poco de ayuda que les recuerde lo que deben hacer después de usar el liquido vital ya no lo hacen.

ANTES Y DESPUÉS

DESPUES DE LOCALIZAR LOS PROBLEMAS A RESOLVER DENTRO DE LA INSTITUCIÓN UNO DE ELLOS ERA EL DE LA MINGA JUNTO CON LOS ALUMNOS

DE LA UNIDAD EDUCATIVA «JOSÉ MARÍA VÉLAZ»

he resuelto ayudar a la institución cambiando los anuncios viejos por otros , la misma que ayudara a mejorar los exteriores de la Institución e intensificar los diferentes valores como el liderazgo, trabajo en equipo, compañerismo, solidaridad, sentido de colaboración, y sobre todo la satisfacción por el bien común en los estudiantes, porque sin ser yo alumno de esta Institución pude hacer varias cosas, ellos pueden hacer mas!.

Sacando lo viejo y colocando lo nuevo!!

DESPUÉS DE LA MINGA LOS ESTUDIANTES REALIZARON DIBUJOS PARA REPRESENTAR A

LA NATURALEZA. Y AGREGAR ALGO DE VIDA A LASPAREDES BLANCAS DE LA INSTITUCIÓN.

Junto con la Hna. Maribel Martínez Rectora de la Unidad Educativa «José María Vélaz»

Recommended