Proyecto de recuperación de zona deprimida. Parroquia de ... · Duncan Lewis, arquitecto escocés,...

Preview:

Citation preview

Proyecto de recuperación de zona deprimida. Parroquia de Botos

(Lalín)

Javier Brandido NavazaJosé Carnero Cardigonde

«En efecto, no es sólo como seres vivos por lo que tenemos necesidad de una cierta calidad de nuestro entorno, del agua, del aire, sino también como seres sociales, ya que la relación social se deshace cuando el entorno no tiene sentido».

«En efecto, no es sólo como seres vivos por lo que tenemos necesidad de una cierta calidad de nuestro entorno, del agua, del aire, sino también como seres sociales, ya que la relación social se deshace cuando el entorno no tiene sentido».

Duncan Lewis, arquitecto escocés, debe ser presentado como persona absolutamente

implicada en la investigación que unos pocos arquitectos

comenzaron en los 90 con la intención de incorporar sin

prejuicios elementos naturales vivos como materiales de

arquitectura. La naturalización de la arquitectura es desde entonces una de las apuestas decisivas de

posicionamiento frente a un medio exageradamente

artificializado en el que la naturaleza apenas había

traspasado el umbral de lo decorativo o prejuiciosamente

saludable.

Obras Duncan Lewis

Actuaciones sobre las infraestructuras

Sobre la autopistabarreras acústicasreducción impacto visualminimización del efecto barrera

Sobre vía Renfeimpacto acústicoimpacto visualrecuperación de la estación

Actuaciones sobre las infraestructuras II

Sobre la red de alta velocidadimpacto visual de las pilasestudio de vibraciones y ruidos

Sobre el polígono industrialimpacto visualzonas de contaminación y

vertidosusos alternativos para la

comunidad

Actuaciones sobre el entorno

Proyecto de paseo fluvial en las márgenes del río Asneiro y áreas recreativas a lo largo de su trazaRecuperación de la antigua zona de baño de la aldeaEstudio sobre la calidad de las aguas del AsneiroUnión de las nuevas zonas de ocio con la estación de ferrocarril para potenciar ambas

Actuaciones sobre el entorno II

Creación de rutas de senderismo y ecuestres Ayudas a la creación de casas de turismo rural

Definición del proyecto

Barreras acústicas

Actuaciones polígono

Pilas del AVE

Paseo fluvial

Calidad del agua

Creación de rutas

Vía FFCC

Estudios flora y fauna

Turismo rural

Rehabilitación de antiguas infraestructuras

Estación FFCCReducción efecto barrera

Zonas de contaminación y vertidosZona de baño

Áreas recreativas

ALTERNATIVA ALONGITUD DE TRAZADO 3000 m

ALTERNATIVA ALONGITUD DE TRAZADO 3000 m

SUPERFICIE DE ÁREAS RECREATIVAS 67500 m2

ALTERNATIVA ALONGITUD DE TRAZADO 3000 m

SUPERFICIE DE ÁREAS RECREATIVAS 67500 m2

PASOS TRANSVERSALES 4

ALTERNATIVA ALONGITUD DE TRAZADO 3000 m

SUPERFICIE DE ÁREAS RECREATIVAS 67500 m2

PASOS TRANSVERSALES 4

COSTE ECONÓMICO

ALTERNATIVA ALONGITUD DE TRAZADO 3000 m

SUPERFICIE DE ÁREAS RECREATIVAS 67500 m2

PASOS TRANSVERSALES 4

COSTE ECONÓMICO

BOSQUE CONSERVADO

ALTERNATIVA BLONGITUD DE TRAZADO 2000 m

ALTERNATIVA BLONGITUD DE TRAZADO 2000 m

SUPERFICIE DE ÁREAS RECREATIVAS 67500 m2

ALTERNATIVA BLONGITUD DE TRAZADO 2000 m

SUPERFICIE DE ÁREAS RECREATIVAS 67500 m2

PASOS TRANSVERSALES 6

ALTERNATIVA BLONGITUD DE TRAZADO 2000 m

SUPERFICIE DE ÁREAS RECREATIVAS 67500 m2

PASOS TRANSVERSALES

COSTE ECONÓMICO

6

ALTERNATIVA BLONGITUD DE TRAZADO 2000 m

SUPERFICIE DE ÁREAS RECREATIVAS 67500 m2

PASOS TRANSVERSALES

COSTE ECONÓMICO

BOSQUE CONSERVADO

6

ALTERNATIVA CLONGITUD DE TRAZADO 2500 m

ALTERNATIVA CLONGITUD DE TRAZADO 2500 m

SUPERFICIE DE ÁREAS RECREATIVAS 44000 m2

ALTERNATIVA CLONGITUD DE TRAZADO 2500 m

SUPERFICIE DE ÁREAS RECREATIVAS 44000 m2

PASOS TRANSVERSALES 2

ALTERNATIVA CLONGITUD DE TRAZADO 2500 m

SUPERFICIE DE ÁREAS RECREATIVAS 44000 m2

PASOS TRANSVERSALES

COSTE ECONÓMICO

2

ALTERNATIVA CLONGITUD DE TRAZADO 2500 m

SUPERFICIE DE ÁREAS RECREATIVAS 44000 m2

PASOS TRANSVERSALES

COSTE ECONÓMICO

BOSQUE CONSERVADO

2

Pilas del viaducto del AVE

Total de 12 pilas

Alternativas de tratamientos y materiales

Pintura acorde con el entornoChapado en piedraUtilización de paneles vegetalesObras de artePared de escalada

Diferentes tipos de piedras para tratamientos de chapado

Paneles vegetalescaja “vegetalizada”tubería de riego PVCestructura de hierro galvanizadopanel de madera laminada OSBtriple barrera de vapor de 18 mm.panel contrachapadoaislante térmicosuelo de madera compositepilar de acerosuelo de madera 44 mm.lacre bituminososustrato vegetal

Muros de escalada deportiva

Cuadro comparativoAplicación de un pequeña tabla comparativa para los distintos tipos de materiales en las pilas del AVE

Pintura superficial

Chapado en piedra

Paneles vegetales

Coste del material

Coste y dificultad de

puesta en obraIntegración en el

paisaje

Innovación tecnológica

Uso de materiales extractivos

Generación de residuos

durante la puesta en obraConservación

Resultados del cuadro

• Chapado en piedra13

• Paneles vegetales16

• Pintura superficial13

Alternativas barreras acusticas distintos tipos

José Manuel Álvarez-Campana Gallo Astorga 1964 Dr. Ciencias Económicas y Ldo. Ciencias Geológicas Director Cámara Mineira de Galicia Profesor en la U.D.C.

““Hace aHace añños, os, cuando se tiraba un cuando se tiraba un edificio todo iba a la edificio todo iba a la basura. basura.

Ahora es como un Ahora es como un filfilóón: hasta el hormign: hasta el hormigóón se n se convierte en arena o convierte en arena o grava.grava.””El Ideal Gallego, 08El Ideal Gallego, 08--0707--0707

Recommended