Prueba para ver si la ve el compañero

Preview:

DESCRIPTION

sdfasdf

Citation preview

PROYECTO SUDOEFOP (CREACION DE UNA RED DE CONOCIMIENTO COLABORATIVA

TRANSNACIONAL EN EL SUDOESTE EUROPEO EN FORMACION PROFESIONAL)

CONTEXTO EUROPEO

� Programa de Cooperación Territorial del Espacio Sudoeste Europeo (SUDOE)

� Enmarcado en la prioridad 3 del SUDOE:� Integración armoniosa del espacio del

SUDOE y mejora de la accesibilidad a las redes de la información.

� Cofinanciado por Fondo FEDER (75%), Programa Interreg IV B SUDOE

A.I.D.A.

C.R. AQUITAINE

GOBIERNO DE ARAGÓN

JUNTA DE ANDALUCÍA

XUNTA DE GALICIA

BENEFICIARIOS

OBJETIVOS

•Creación de una red de colaboración apoyada en el empleo de las TIC a través de una herramienta web.•Compartir el conocimiento generado en materia de metodologías, formas de trabajo, gestión, innovación…de los técnicos de FP dentro del espacio SUDOE.

Áreas de trabajo

� 5 áreas, liderado cada uno por un beneficiario:� Orientación Profesional (Galicia)� Evaluación y reconocimiento de competencias

(Aquitaine)� Movilidad de alumnos y profesores (Aragón)� Calidad y mejora continua (Andalucía)� Transferencia del conocimiento entre empresas y

centros de formación (Aragón-AIDA)

Orientación profesional, funciones:

� Actualización de recursos informáticos para la orientación profesional

� Realización de inventario de recursos para la orientación profesional

� Diseñar estrategias de recogida de datos para detectar la demanda de información y orientación

� Elaboración de un protocolo común de orientación profesional

� Elaboración de materiales de apoyo

� Evaluación y reconocimiento de las competencias, funciones:� Recopilación y análisis de los sistemas europeos para la

validación de competencias� Obtención de principios comunes para garantizar la

fiabilidad, validez y rigor técnico� Elaboración de documentos de apoyo así como un

informe con prescripciones técnicas� Organización de programas formativos para los técnicos

con una base común para todos los socios

� Movilidad de alumnos y profesores, funciones:� Elaboración de base de datos de centros de formación y

empresas que participen en acciones de movilidad� Creación de bolsas de movilidad de estudiantes,

profesores y empresas� Homogeneización de los procesos de movilidad� Elaboración de materiales de movilidad, como

pasaportes de competencias� Elaboración de estudios de transparencia de

cualificaciones

� Calidad y mejora continua, funciones:� Elaboración de guía de apoyo para implantar sistemas

de gestión de calidad� Elaborar modelos de Autoevaluación� Formación on line� Establecimiento de indicadores comunes sobre los

procesos que se acuerden� Creación de base de datos de centros con sistemas de

gestión de calidad� Coordinación de auditorías

� Transferencia de conocimiento entre empresas y centros de formación, funciones:� Desarrollo de un aprendizaje de calidad de acuerdo con

las necesidades de las empresas� Creación de un espacio de intercambio en la

transferencia de conocimiento entre PYMES y centros de formación

� Promoción de la creatividad, empleabilidad, prácticas innovadoras…

Fecha de inicio: 23 de Junio 2009

Fecha prevista finalización 22 de Junio 2011

CRONOGRAMA

Para cualquier sugerencia:

em@il: sudoefop@aragon.es

CONSTRUYENDO EUROPA DESDE ARAGÓN.