Psicología de la Educación Tema 1. Psicología de la Educación 1.La situación educativa en...

Preview:

Citation preview

Psicología de la Educación

Tema 1. Psicología de la Educación

1. La situación educativa en España. 2. La psicología de la Educación: etapas, críticas,

contribuciones y evolución (enseñanza, aprendizaje…) 3. La Psicología de la Educación en los últimos 20 años. 4. Hitos y retos de la Psicología de la Educación.

Documento de trabajo: Beltrán, J. y Pérez, L. (2011). Más de un siglo de psicología educativa. Valoración general y perspectivas de futuro. Papeles del Psicólogo, 32 (3), 204-231. Beltrán y Pérez (2011) 

Introducción

www.company.com

Psicología de la Educación

Tema 1. Psicología de la Educación

1. La situación educativa en España. 2. La psicología de la Educación: etapas, críticas,

contribuciones y evolución (enseñanza, aprendizaje,)Etapas:-Fundación (1890-1920)-Consolidación (1920-1960)-Eclosión (1960-2011)

Documento de trabajo: Beltrán, J. y Pérez, L. (2011). Más de un siglo de psicología educativa. Valoración general y perspectivas de futuro. Papeles del Psicólogo, 32 (3), 204-231. Beltrán y Pérez (2011) 

Tema 1. Psicología de la Educación

1. La situación educativa en España. 2. La psicología de la Educación: etapas, críticas,

contribuciones y evolución (enseñanza, aprendizaje…)Críticas más frecuentes:

Documento de trabajo: Beltrán, J. y Pérez, L. (2011). Más de un siglo de psicología educativa. Valoración general y perspectivas de futuro. Papeles del Psicólogo, 32 (3), 204-231. Beltrán y Pérez (2011) 

www.company.com

Tema 1. Psicología de la Educación

1. La situación educativa en España. 2. La psicología de la Educación: etapas, críticas,

contribuciones y evolución (enseñanza, aprendizaje…)Contextos o ámbitos de la Educación:-Enseñanza-Aprendizaje-Contenidos-Contexto

Documento de trabajo: Beltrán, J. y Pérez, L. (2011). Más de un siglo de psicología educativa. Valoración general y perspectivas de futuro. Papeles del Psicólogo, 32 (3), 204-231. Beltrán y Pérez (2011) 

www.company.com

Psicología de la Educación

Enseñanza

Thorndike. Asociacionismo. Ley del efecto.Skinner. Conductismo. Refuerzo operante.Piaget. Cognitivismo. Importa el proceso > producto.Bruner. El proceso de la Educación por descubrimiento.Gardner y Sternberg. Enseñanza diferenciada.Educación centrada en el alumno:

Segregación, integración, inclusividad.

Aspectos no formales

Los estudiantes tienen su punto de vista.

Tema 1. Psicología de la Educación

Tema 1. Psicología de la Educación

Enseñanza

Documento de trabajo: Beltrán, J. y Pérez, L. (2011). Más de un siglo de psicología educativa. Valoración general y perspectivas de futuro. Papeles del Psicólogo, 32 (3), 204-231. Beltrán y Pérez (2011) 

Tema 1. Psicología de la Educación

Documento de trabajo: Beltrán, J. y Pérez, L. (2011). Más de un siglo de psicología educativa. Valoración general y perspectivas de futuro. Papeles del Psicólogo, 32 (3), 204-231. Beltrán y Pérez (2011) 

Tema 1. Psicología de la Educación

Enseñanza

1.- Científica.2.- Mejora teórica.3.- Centrado en la comunidad de aprendizaje.

Documento de trabajo: Beltrán, J. y Pérez, L. (2011). Más de un siglo de psicología educativa. Valoración general y perspectivas de futuro. Papeles del Psicólogo, 32 (3), 204-231. Beltrán y Pérez (2011)