Puericultura en los Adolescente

Preview:

DESCRIPTION

Puericultura en los adolescentes

Citation preview

Puericultura adolescente

Puericultura adolescenteEducación: Significado de Salud

Acompañamiento: Proceso de cambio

Adulto como interlocutor: Escuchar y clarificar dudas

Evaluar características del adolescente

Adolescencia

Final de la niñez

Cambios puberales

10 - 14 años

Gran parte de

crecimiento y desarrollo

físico

Juventud15-25 años

Parte activa de la

sociedad

Asume derechos y

responsabilidades

• Renovación y redefinición de estructuras• Diferencias según historia personal, cultura y genero

Cambios universales

• Adolecer de…• Idea de enfermedad carencia o defecto• Momentos: Temprana, media y final

Termino <Adolescencia>

Adolescencia tempranaCambios en estructura y

funcionamiento corporal

Modificación de relación

familiar

Cambio en la estructura del pensamiento

Dimensión de lo posible

Adolescencia media

Vivencias adolescentes

Preguntas implícitas o explicitas

Mayor alejamiento de la familia

Pensamiento: Comprensión de la realidad

Abstracciones y deducciones

Adolescencia final

¿?Ubicación laboral

y social

Plano familiar horizontal

Sentimiento de identidad personal

Proyecto básico de vida

Pensamiento abstracto,

hipotetico.- deductivo

Cambios del adolescente

Desorden Reorganización Renuncia Aceptación

Cambios Corporales

Altura, peso, masa, piel tono de voz

Carateristicas sexuales secundarias

Cambios no armonicos Varian entre adolescentes y sexo

Reconocer/reconocerse

Actitudes puericultoras

Informar

• Cambios como proceso saludable, normal.

Reconocer y aceptar

• Diferencias individuales

• No son desventajas ni signos de inferioridad

Nuevas situaciones

• Excitación sexual

• Masturbación• Agresividad• Hábitos nuevos

Deporte Hábitos alimentarios

Sueño y aseo Consulta de crecimiento y

desarrollo

Cambios psicológicos

Identidad personal

Ser uno en distintos momentos y

circunstancias

Proyección personal, laboral o

profesional definido

Pensamiento infantil

Concreto, realidad tangible

Pensamiento adolescente

Móvil, flexible, hipotético-deductivo

Causa-efectoGenuino y creativo

Consolidar identidad

Imitacion del mundo adulto

Posicion autónoma e independiente

Cambios de humor y estado de animo

• Afronta ansiedad, miedo e inseguridades• Comportamientos no entendidos por los

adultos (rechazo a padres y su autoridad

• Fumar, beber alcohol

• Forma de vestir, hablar, apariencia general• Diferenciacion de los niños y de adultos

• Etapa inicial: Retraimiento, malgenio, intoleracia,

Recommended