Puesto de trabajo

Preview:

Citation preview

PUESTO DE TRABAJO

Mariana Morquecho Liberato

Concepto del cargo

• El concepto de cargo se fundamenta en las nociones

de tarea, atribución y función.

Función

Conjunto de tareas o atribuciones que el ocupante del

cargo ejecuta de manera sistemática o reiterada.

Organigrama

*Niveles jerárquicos

Conceptos del diseño del cargo

• Diseñar un cargo significa establecer 4 condiciones

fundamentales

1. Conjunto de tareas o atribuciones que le ocupante

deberá cumplir

2. Como deberá cumplir esas atribuciones y tareas

3. A quien deberá reportar el ocupante del cargo;

relación con el jefe

4. A quien deberá supervisar o dirigir; relación con

subordinados

MODELO CLASICO O TRADICIONAL

El modelo clásico diseña los cargos teniendo en

cuenta las siguientes etapas:

1. El hombre es solo un aprendiz dela maquina

2. El trabajo se divide y fragmenta en partes

3. Estabilidad y permanencia a largo plazo del

proceso productivo

4. El trabajo se mide mediante tiempos y

movimientos

El modelo clásico de diseño de los cargos trata

de proyectar los cargos siguiendo estos pasos.

Segmentar y fragmentar los cargos en tareas sencillas, repetitivas y

ofrecer facilidades para entrenar al trabajador

Eliminación de actividades y movimientos innecesarios por medio del

estudio de movimientos y tiempos

Definir el mejor método de trabajo

Seleccionar científicamente al trabajador de acuerdo con la tarea

Eliminar todo lo que pueda eliminar cansancio

Establecer el tiempo medio para realizar la tarea asignada

Ofrecer incentivo salarial

Mejorar el ambiente físico de la fabrica

MODELO HUMANISTA

Método humanista

• Contra el mecanismo predominante de la época

• Hombre económico- hombre social

• Democracia

• Liderazgo, motivación y comunicaciones.

• Énfasis en la personas y sus necesidades

• Mayor interacción entre las personas

• Participación en algunas decisiones para realizar una tarea

• Satisfacer necesidades personales y Aumentar moral del personal

• Reducir monotonía

MODELO SITUACIONAL O

CONTINGENCIAL

• Dos variables: las diferencias individuales de las

personas y las tareas involucradas

• Este modelo convergen en 3 variables

1. La estructura de la organización

2. La tarea

3. Persona que la ejecutara

• Método dinámico, responsabilidad básica

GERENTE Y SU EQUIPO DE TRABAJO .

• Proporciona oportunidades de satisfacción de las

necesidades individuales

• Factor de motivación: aplicación de la capacidad

de autodirección y autocontrol

Cada cargo debe reunir 5 dimensiones

esenciales

• Variedad

• Autonomía

• Significado de tarea

• Identidad de tarea

• Retroalimentación

*Las 5 dimensiones crean condiciones para el empleado encuentre la

satisfacción intrínseca en el cumplimiento de la tarea que realiza

https://www.youtube.com/watch?v=6JcO3cBMwnU

Bibliografía

Idalberto Chiavenato, ADMINISTRACION DE

RECURSOS HUMANOS , 5 ed. 2000 McGRAW-HILL

INTERAMERICANA, S.A. Santafé de Bogotá,

Colombia