Punta de flecha Pergamino Manantial sobre campo verde Nombre del municipio Producción Forestal...

Preview:

Citation preview

Ocampo

Coahuila

Punta de flecha

Pergamino

Manantial sobre campo

verde Nombre del municipio

Producción Forestal

Hospitalidad Participación

Cabezas de ganado

(Naturaleza ganadera)

Municipio

Mas antiguo del país

Fundando por habitantes de Cuatro Ciénagas 19 de Julio de 1828

Congregación de Santa Catarina

Trabajaron

arduamente

tierras inhóspitasRanchos

ganaderos

1890Lograron su

independencia como municipio y se le dio el

rango de Villa.

3 de Julio de

1980

Bautizado

Santa Catarina

de Ocampo.

Nombre actual

Ocampo de Coahuila

Extensión territorial

26 433.6 km2

17.45%

Superficie

Se encuentran

10,123 habitantes

Localización

NEAltura de

1,100 metros sobre el nivel

del mar

Limita al N con E.U Y Acuña

Al NE con Múzquiz

S con Cuatro Ciénagas y Sierra

Mojada

E con San Buena Aventura

O Sierra Mojada y el estado de Chihuahua

Se conmemora las fiestas de abril en honor a la Patrona Santa Catalina de

Siena.

12 Diciembre danzas religiosas

TRADICIONES

GASTRONOMIA

Hidrografía

Al sur la Laguna la Leche

Al sureste la laguna El Rey

Al oeste la laguna El Guaje y el lago

Piedritas alimentado por el arroyo El Chapote

Clima

Muy seco y cálido

Max 28 Min 15 Genera:

Flora

Candelilla, guajillo,

gobernadora, guayule, zacate,

pino y cedro.

Fauna

Oso, venado, aves canoras y

de rapiña, reptiles e insectos variados.

Agricultura

• Trigo• Maíz• Forrajes

Ganadería

• Bovino para carne• caprino• porcino

Minería

• Fluorita, estroncio• Plata, oro, cobre• Plomo, sulfato• Cloruro de sodio.

Industria• Productos

alimenticios• Plata petroquímica

“Química del Rey”

Educación

Ed. inicialPreescolar

7Primaria

14

Secundaria5

Preparatoria2

La población total de Ocampo es de 3282 personas, de cuales 1645 son masculinos y 1637 femeninas.• Aparte de que hay 164 analfabetos de 15 y más

años, 34 de los jóvenes entre 6 y 14 años no asisten a la escuela.

• De la población a partir de los 15 años 199 no tienen ninguna escolaridad.

• 1037 tienen una escolaridad incompleta. • 534 tienen una escolaridad básica y • 403 cuentan con una educación post-básica.

Un total de 175 de la generación de jóvenes entre 15 y 24 años de edad han asistido a la escuela, la mediana escolaridad entre la población es de 7 años.

Salud

La Secretaría de Salud y desarrollo

Comunitario

El Instituto Mexicano

del Seguro Social IMSS

El Instituto de Seguridad y

Servicios Sociales de los Trabajadores

del Estado ISSSTE.

Vivienda

Cuenta con 3,134

viviendas (4.3

personas por

vivienda)Principalmente a base de adobe,

block y ladrillo.

Turismo

Sierr

a Del

Pino

Boquillas del

Carmen

Turismo

Parque r

ecreati

vo

La M

ota