q y recupee elhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1952/09/12/MD... · CUARTA PAGINA...

Preview:

Citation preview

CUARTA PAGINA 11Tfl T)EPORPIVO ‘rnc. .:!2

1LLINuvay GLTR

Recientemeflt preent5 u di.misión de PresIdente de C. FVillanueva don Simeón MarOre11,co1 cuyeS decisión e cierra uncico d pi’esidefle que. u1nmente y n flÚmTO d •‘re oteu. taron el mismo ale11id9 .Rpida.mente COIIVOCÓ aa Asarnbea Ge.nral d socic, de la que salióe1gido por ubnimld don Sera.fin Aifa Ramos, cuyo nombra.nuc’nto está en estos momentosen .la Federación para su apr(ba.

— — ción.Don S’erafii Alfama no es de

Villanueva nació en Pnerto ReaLCdlZ pero bCe más de dce añoOque e traaIad iiuestra ciudady en realidad Por au familia. poran amor a las cos de esta ciudadco1 las q11Je siempre 3oa colaborado con d mayor entusiasmo Y sim patIo, puede cotisider:iraele Vj1iO. novés por adopción. Ecto seficIr, deportata como pocos ha £scala. do uno a Uno y por méritos pro- pios los peldaños que dbian ele.vaxle a un puesto (le tanta repOfl.

. raai}jdbd y preiiio. ItI seílor

Parigil, vicdí:ir di V B•c©ia, y Mstiø,

tk España. n ruta, vllacs alCrÍtrhlln d arbna

Ufl llamada teLetónica dcsdb que el VencedOr del V CinturónBete oca h puesto al habla ccii de Barcelona, Marigil y el campeónel cuidor irancés lvír. Vaeatra, de España, dOstejo gran d fliTa1)jefl ccrrLocido ele nuestros cIclE- clor de aquella prueba clue cagani.tas y de los españoles que han za anualmente el ClUb Deportivocorijdo en Francia bajo la prctec Ebro con la colaboración de Ra.CiÓL. de Mr. Forbona, io Nacional de España y EL

Palestra nos da la oljcia de M(JND’J DtJPORTIVO, portiCipóflque cumple su pa1bra dada de en eiguas pruebas troneran y la

primera serí e1 Critarium de Ear, bcna, que’ se celebrarzi en óicha

. — - poblaçtóa el próximo dio 21L:i deroi Solo un detalle queda POr aCa.

- rar y es si el iech de haber pa.sado ambos a independientes han..p sible dicho desplazamiento, da.do el cambio de categría de losmi cmos.

Esperamos p11e e•r su)afla.da esta dificultad y puedan serpremiados por su actuacán en elCir,LUrón de DarOclona Munigil ylVlcstajo.

h:rnos RryiazIdaclnid—La Federación Española

de Cjcismo Unión ..íeloc1pédiCaE5pañoia, mantine su acuerdo dedecalificación y retirada iddefi.nIdo de licencia los corredoresManuel y Emilio Rodríguez.

En rbla•ción Con la participaciónde los hC.rmanos Rcdníguca cli laVue.ta Ciclista a Portuge, queacaba d terminar, un portavozele la U. Y. E isa rnanifesaclo qneLchos corredores Joan ocuadO an.tiregmeivariameflte desde unprl.ilcipiO, ya que les fué denegadoel permiso de actuación en I’ontU.gal con varias Lechas de a1teIa.cón. Esta negativa pet escritolas lué confirmada en conversa.ciói telefónica mantenida con elloscuando solicilaron, ( O° ,cer 1’s mo.tiVO.S de la desautonizacion.

Haejondo caso omisu de as órde.tres recibidas, han scuadO, comoes sabido en todas las etapas, noobstailte los telegramas dIrigidosy corEerencia teictónicas celebra.d:S; con La Federación Portuguesa,czdenando a los corredores epa.flc1s lucran aCendidas, por lo (tUepor tralorse ele u case de auón...- e irsólacipilina, la irderaciónLpañoa d Ciclismo isa decidido,en principio, retirarlca la licen.cia por tiempo ln.detlnido.

ACL€EIíi&. los ireRlianos Eccirí.gilez, 5C5 participar eh ja Vuel.ta Ciclista a Portugni, han dejadoce concurrir a la Ron orueha in.ternacinnal de organización nnciOnl, Vuelta Ciclista a CateUña.—J..lfii.

ALBERTO GADEA, VgiJCEDOR DE. LA CARRERA FIESTA MAYOR DE

SAN ADRIÁNEl pasada domingo se disputó

la carrera de Fiesta Mayor deSan .Adrián organizada por el

1 ‘club local, la A. C. (lermanor, par-/ ticipando gran número de corre-

dores de las categorlas cuarta,principiantes y aficionados, a losque estaba reservada la misma,atraídos por la importancia delos premios

. E circuito comprendia la subi. da dos veces a Font de Cera. Des-

. de un principio se corrió a fuer-te tren, aunque la primera vuelte al Circuito no ofreció otra no—

, vedad de cine Careta y Medico ,çafloran sendas primas ofrecidas por

. c. Soleras y Talleres Rigol. Enla segunda vuelta a poco de SO-¡‘ir de Moncada, Peiró escapó lo-grardo alcanzar cierta ventaja,basta que Navarro SOlIÓ en supersecución, logritodo cazarle enel ultimo repecho de Font de Ce-ro ror’siquiendo pasarle y coro-nrr la cima en primer lugar. - le•salida ele Badalona loaron ambosohsorbic1o por el grueso del pe—lotón venciendo en un formidabIt’ sprint Alberto Gadea.

Vn inmenso genhio aplaudió aos participantes, siendo la orga—nizanión perfecta y bien cuidadapor la A. C. Germanor la cual pu-so cPversos coches a disposiciónde los seguidores, a los que seunieron buen número de motos.

E Troteo por ecsuipos lo con-cuistó la U. C. Hortense, segui—do de la P. C. Masip. En el Fra-mio de la Montaña vencióNavarroy el primero de la social tué paraPedró,

EXCURSIONES PARA EL PROXIMODCMlNO

tI. D. . Las Corte, — Al Estadiode Mon’juich. Salida del local alas 8 en punto.

0,, C, Prat. - V Congost. So-lida o las 7 horas,

U, C. Graciense, —.- A CsleilhisCa!, por Moiins de Rey. Sailda a las 7.

S. C. Catalana. — A San JustoDesvern. FueníD de la Bonaigia.para presenciar el paso da laVuelta a Cataluña. Salida PlazaUnlventidad, a los 7 y media.

C. C. Provenzaense. — A San.histo Desvern, kilómetro 30. Sa-litio a 1s 8.

P. C. Eulaliense. — A .4ont-juich. Salida a las 7’30 del ocal social.

C. C. San Martin. — A SonJusto (Font de la 13onaigur). Pa- licla a las 7.

Freisa” E rflj-Efta flhe el tltsieo restauran-

t, jarillo “El Cort!Jo’, será mar—co de un magno aco’teclm1ento artIstko la presentacIón en Galasde Prensa de lá tamosisíma “ve- /“-‘1 -

clett&’ do la,anción francesa “La- )..€“ CCUZItQry Pateehou , creadora de un es- 1 ‘

Maurlc t: idaelra1 L/ f como be máxima alrcción anislles del momento en Europa

Acompafiará a la nti1 artista CONI’líRBNdIA.—l día 13 della celebrada orquerta intcrnecio- cocrPcnte y en la Salo cte la EX.. nal Lico Clarence y su cocido- pseición Permanente de iviaqUifla

un ria (iac’da. General Mitre, 114), Corno ya anunciamos, se ha or- 00.1 Antonro Mmat y Ifareca, CO.

ganizedo igualmente un gran fin ITe.fldafltO del CuenFo de Eslodode fiOátg, habiendo eLucido SI 8bo,’ Y ebogado cltl Iurtr.e Co.galante y desinteresod colaborn. icCio de flardelofla, pronlcnclarcitción la balfisima y ext’uisjta Cao- una confrcnc1a sobre el tenso:Osen de Lirio, que con tanto óxi- «lnfItrritcja cte 1os inventos en elto actua en el Teatro Esüo’ . y progreso de la humanidad». Elel extraordinario y simpátio Frísnz acto dará comienzo a -2c 6 de laJoham, cuyas geniales acluaclo- tarde.

===.== ... ,--

EL’ ENTFERFOde Ricardo SuFé Alvarez

Desde ).as Clea de la mañana, de la cisrnlad, sobre la (jete apa.hora que Ivó trs.alsdado ci, caclá.- reCia icos boifla reja, y junco aver ‘a la fleciacción. de «El Correo ól un grupo dó requetes unifor.Cstaáns, fué connc lite la afInen. ncedos,.,ola d quienes f.escahcrc rendir Prsidía s duelo Coberfiadorci úlSim, tributo s notable pa. Clail, Dr, ieiipe .Acedo, el señorIjodiata Ricurrio Suñó, gran pro. Igeciaa en. repreCntactón d Dl.pu.sor del movimisflio barcelonia. rector de ‘ricas, í.l prcsidt.ntete en el chlti.mc d,ceflIo. a tea, cceidenal d’c l-.i Dipct-cción SÇISO1vé dt- risa «flstampas» ane-cdótl, Fernández llasnirez, atde ocal,ca, A les once, celebnil el Santo ebelltal scñer Cc-acosas .Jjfe SU.,Sacrificio de la Mls.s co. ha capIlla psrior ci’ Policía; lc; direcloresoi’dilltC Mr, Lisbona, r.sis’iendo de es d!’nin.l barceloneses y nu.a la misma junto a iC viuda , mereces pniodistas entrf- los quehijo del tillado tecle el persoilal desteecha ci presidente Cc’ la Aso.

la c.csa, Rezado un rfZpOflSO, ciación d la Prenso, don PlagOcemenzó el desfile, que nó bebía Ban:irez Pastor, IjO rcprescntaciócsde termj’au- 1’ .as .a las cuatro d-a la fimilicr la llviha su hijo Corlastorda para iniciar los prfparati. d dicz dí- edrid -

yac del sepelio fiste ha constt. up, la. 001c0 cte l’dritxol, se des,turdo una mdi1beeación expon. pidió ci CiSSCIO c ne la irnagan de-láne-a en la que el elemento po. -Muestra Seño’a de- las; ivI-rcedcs.puler sca confundla con pfi’ono. YF’TccroOs bou nielo rs corocuejica de preetgio. dncdo cci al acie . dde fut . que fueron r.nilidas1-lb carcícter unín’n-le de do’or. por p—rticularca y (lcli’t:lci .s dcc.

1111 téretro fué llevado en hom. tacancio entre -llei la de les Ile,hnos pr sSSs compañeros de Re, rl-cias cJe la Rambla.damián, cubriéndolo 1-a bandera

El equipo infantil delClub Pa.lín Villanueva

Ouiéiies lo f:rrnan, y lo’que de e!io 30 pudoespPrir, segúi su enrenEdDr Jrto.n Ferrando

De ub tiompo a esta psc’tO,desde que as hues.es infantIlesd& C, P. Villanueva sr entrausaasiduamente -a. 1-as órdenes delpreparador dl club Juan FerIaR-do han mejorado -de tal maneraque- sus actUactoflas el CUeS’1flpor verdaderos éxitos, que e p’1-Chao aplaude con ves-doCeno pta.ocr Po” )a clase y cali-dad quedeCti-la el juego de los pequeño-ajugadores del club tecol.

El equipo estt formado por Ver,gés (12 ciPos), y Ferrer (14), por-toros; Cardona y Valle, defensas,ambos de 15 años; Mie.clla, medioy delanteros, Torralb.a -y Contra-rae, titerares estos tres tiltimese-Ii sus reSpeC’iVoS pu..Ros, C001poniendo adenItis el rece dej equi.po Pons y Silvestre-, de 13 años.Pocos años pues en conjunto, porla calidad d su juega, ile-no de.astucia y ratonil eficacia.

Hemos hablado con eu prepara-doc. quien nos ha facilitado lanota stgacefltñ «Empezó el equipollsus accuaciones e1 19 de rnsczo.precIsamente en el 1 Ateiversariode la fundación del club y dsdeentoncfs los infantiles han diapulado ubes Si partldc-s cfi los que la

j suerte les ha sido siempre favo-ruble con una sola excepción. Sehan cel-ebyad-o partidas con lOsinfantiles de Vil.afranca, San Sa.dur-iii, Igualada y otras poblado.nes ele ja comarca, pudcfndooe de.dr qslce en .la misma cucorIlanoficjctsainente con la hegemonia,pues si bien,úitimameiate el SanShdumi los botjó ampliamente,este accidente fué debido a que-5010 pudieron ir contados titula,rs-a.

Ferrando, rs nuestra pregunta dst jhcl-ervendrán sus infantiles enel campeonato, las cUcho que pu.diera ser que sí, si tos desplazo.mientas no son largas y añadIóque espera que hagan un buenpapel.

En la posibilidad de que haya

El Pree e F D Ñ- Dár,

ru-d3 de as’

Madrid, 11, .— Don Sancho Dá- taremos de despertar el espíritu51,5, presidente de la E. F. Es- aficionado y guiarenius y canapariola de Futbol, tla respondi- lizaremos a esa legión de jóvecio esta flodilti a usa cuestionario nes que viene al fútbol para juile preguntas que se le han ior- gar por el simple placer de jumubado unte 1oi micrófonos ele par y con la gloria del triunfoFiadlo Necio: al Por considerar- por’ toda recompensa, Asimismo,las de gran mierda, transeribi- tesiciremos u ,. nuevo -Comité deiDOS O cOntifiuCión las declara- Recepción, De Podo ella he lo-Ci000.) del conde ele Villafuente formado al Delegado Nacional deBermeja. Dcpores. que me ha dado su

Manifestó, después de la lo- conformidad.troduccióri aj repcraje y prese:I- y de su deseo de formartación realizada por el loctitor: una Caja de Previsión- para ju«Efeclivamente, no prodce3 mi gadores?comirnilcación con el público, por- —En el nuevo reglamento fe-que, ya de por sí, la preaidencia donativo, ya aprobado por el pie-do la Federación obliga a un n y ele inmediata promulgación,excesivo primer plano por su in- se drea esta Caja que tendrá uneludible Coiltacto con las tran- alcance- insospoctiado. El públided masas a las que ci ftbbal cc sólo se tja cc. las grandesapasiono. Por ello no quicio ne- estrellas que reeibcn primas eledr que eluda ini relación con la fichaje -oev.Ilas y que viajanprensa ni con la radio. Quiero, con toda comodidad. Pero hayp01’ el contrario, aprovechar es- una enorme masa de jugadoresta ocasión para dar las gracias c modectO-s, cseuros, para los quea todos los percodistas, especial- el fil bol supone una pérdida demente a los deportivos, por su uus’ones y qire no perciben demagnífIca colaboración corluigo 1 u tiro encreos . beneficios. eco-y en general con la Federación cómicos; por eso se creará estade Fútbol, por su constante la- Caja di’ 1revCiÓfl que Iraerá albor de orientación y bien din- Chlbol todos los derechos socia-gida informació:.. En muchos los que nuestro Estado concederniolnentos han sido la radio y , a los ccudacboncs económicamentelos periódicos loe únicos medios ddbiles (notaildad, premios a laque he tenido a mi alcance pa- nupcialidad. ahorro etc,), esto nora aplacar pociones localistas o es sirle la extensión de- la laborsorno-lcr a su verdadera entidad de la Mutualidad. Y toar cierto,rumores o noticias nacidas o puedo decir que la Federacióncirculadas con deformación, iiu- bsnaóola va a eonvec-ar segurach’t gl’acia.s a tICIOS.» lnefiio Un Cercereso de Muluali

—IQué proyecció-s, tiene para c’ndes flltho’Caccas do Europa,lIstad qLIe continden en CM€50 ccn ej fI-a c2 logl’ar Ufl mayorría nac-ionaj e; m4srno número - imnulo o Ota cspeiali’Jed.de equipol Cc, de etc-a forma, el ;S’pjcr’i í-R-ndo Ricardo Za-ccc haber mantenido el acuerdo - mora selaceion;’dor nacional oplcnai’io- dO la reducción? ! acentaró non’ nf”tn note le han

—El pie.:o, revocando su pro- oecio e Hispo rnonsrcs?J)tC acuerdo, ha dejado sin expe. —No dejrt de ser un vardaderlmentar . ll1SilhO de lo que ro honor oes cuto, en Hispano-ccc pretendía constituye la fuu- aniórica. se pR-nao en una figuraro categoría mcieeia}, entendiere tan rlcc’tae’cóa ele a-teatro fútbolrio que era prefenisle la exten- curnrhir la m’sión de en-del-’ (111 fútbol de cUcho clase a sefrar. lbas e’ el fútbol, Espamultitud sic provincias y pohia- 1 tienc’ qu v’e’vr su semilla(‘00(5 importantes que con la p las tierrae fraternas del otrol’edLsc’ción s’ hubieran visto psi- lado del Atlántico,varias (te él. La Federación he —lEs cierto qu’s ademila delaplicado la decisión del Pleno y - programo inursisc000l ya cono-

1 1i dacio acceso a la ca.vgonía habrá partidos para el equlrcc-.<’ional a ]es cluba que éste io «Ps?íi1íl peco ni a i..fl,o más, desee- ,pf . exacto y predisamen’linlacde dci plano todas las pe- te CeciNo rIp ultimor con el se-tleio;aís de iac’lusiofl que le han Jocciendor o’ e seretorio de lasido fernsubadiis para cubrcr las Federación c’ crograma erre cumhojas exb’tontes aun cuando los plirrí el etIltsO «Be. ,TuaaremOagrupos ce ter-eec-a no tengan- la cee-Ira Ho1ond. Luxemburgo y misma composición. Y en lo su- Sarre, y COcO ello iniciaremos unresiso, 5(51(5 ascendci’án los que intenso pian y extenso. que va-por medio de su clasificación o , ,,, curttenáo a los jóvenes va-por i:a pl’omoción correspondien- lores interpoc’cnales, pues o hayte lo merezcan; a ello mo cofa- olvid-u’ que e-a la temporapromeo. c da slguieDtC’ se jugerá en Suiza

—i,Espera esta temporada ma- el Compe000to dci Mundo y es-yac’ çorrcc’nión OI el juego? taremos empeñadas en que ,jos

—te it:” .cCn - emisoreda 1 nc al- 22 jugnriere O”e dehmeç metanienie U ici’CetoniO, l)U(’S cOflSo erlscr tenpt od’s u’a acta ca

- se rcv anclará, el promedio (le can- tepería y -rt hallan «fogueados»clones apicadas con relación a eonvc’n;e’nemnto en las difícilos 2188 partidos de categoría , les lidC tnternlci-t)nales. Estosnacional celebrados, repi-esenió el prtido ‘cTi» DCC VOrI a dar la 1.56 por ciento el menor de los medida exacta de muchos juga

- últimos diez años, En esta tem- dores.peraria espero que -este pl-eme- —Por ólflmo iclu nos nuededio quede co:siderablemcnle re- c decir ej nr-Sor pmsidente de • lasbajado, pues, la lento y tenaz c1ercirnc c cnt os ‘olegios de ArJabot’ disciplinarla acometida por hitroe y ie :‘prec’entsrlón dela Fedbración rinde sus mejores 1o clubs en los regionstes?frutos. Prueba de nuestra stis- j os Coleios de Arbi ros es-facción ha sido el reslahlecirc’cien- , tán renovando -sus ma:dos si-te de la Copa Foronda, dedica- )iendo lIornas de la Federado a distinguir al Club que más món y in elecciones se desamo-deporlivamente se haya portado han cc-o todo normalidad, çMnen la temporada. dom co loe órbtros la satisíac

—IQué ces puede decir de los ci’5n de verse regidos por ellosrumor-es que circuban sobre una micenas E:. cuartio a la reprereorganización de la Federacion sonte’6n de chsbs en las reglo-Española? nalca es un proyecto oua, muy

—Afectarán al Comité de Com- en breve, va a tener actualidad;petición, cuya cemnosición será finalizadas las p’ereionee de prereduc’ds y a la.s actividades del sidonee y directivos do clubs,nueva Conaitt de Fátbol de Afi- puaremos que las Federa-molaesdonados, que se dedicará dccl- Regionales teegon un auténticodidamente a la propulsión y fo- carácter representativo y perame’to del fútbol juvenil y de ello, 105 clubs de la región deaficionados, Estaré prslddo por <u se trato tendrán su represin miembro del Comité Nacional sentación oroporcional en las res-y en coordinac4ón con las sae- pectivas directivas censttuy(’ndociofles cieporcivas del Movimien5cs las regiones el verdadero iCucleOva a intentar dar el paso ade- - polarizador de todos loe Interelante que el fútbol lito prole- oes deportivos y económicos dealonal precisa en España. Tra- su jurisdicción. Alfil.

EL C N5 BARCELONA

d acitad3, J Tarr venció e miv a Lduc

wr !( a, .Ante el Tarrés de anoche, no A la cuenta de siete, pretendió

hay campeón que aguante tres Lcduc levantarse, pero Volvió aasaltos. Su decisión de Velhner por tends’-rse en la lona, con lc bra.la vm rápida pudo más qu el zos en cruz, has-te más allá. d-óafán de desquise- del campeoni- los 10 «segundos reglamentarios.simo, La peiea había finalizado a lo-a

Supo el galo sin embargo de— ló minutos y 47 segundos,Lenderse bien. Nunca dominar a E el ohoque de s-emifondo, Jimquiefl tanto le absorbist por entero (jijver resultó noqtteado pele ju,con tan abrumadora pcitencialiclad. les Delmée, campeón europeo.Sus presas eran de-ahechas por la El final «e produjo, al sujetarfuerza asombroso de Tarrés con , De;més. a .lim por- la cabeza, y lo., músculos en tensión. Dominó voltear-lo en comp-jan por C-ncima

- dc’j pnilldipio al fin a Leduc que do las cc,u-rdas deeeeltdiendo elle repelió en ioa primeros , ca mallorquln vertimanente al pasillo b-ezazzos aplicados hacia el final Se consumaron los veinle se- del segundo asalto, descargáfldo.e gundes, y el botiquín tuvo que fueptes «UppercUtS» de antebrazo dar cuenta de él (12 m. 14 s.). en la barbilla, - Lamban consiguió u:a victoria

Pase a que Leclue te hebra cas. por abandono sobre el inglés Totigado implacebl-emelite ambas ni Mann, después de tina accimaflos con presas de presIón y dentada PttiOC que produjo un de torsión pudo sujetarle el brazo alboroto e-a la sala por ma su-derecho balanceándole a las cuer, cicdades del aragco:és.

1 das, de forfla que al repelerle aque Finalmente, después de varioslLa .prov-e-chó su regrese. pasa intentos fallidos, consiguió sujerecibjrle con la frente por de. tar hiero a Toni Mann, con la;ente, . , corbala de torsión de nuca y se

trué perceptible el ruido de produjo el abaeclorro de dste achoque de embas cabeza.s al en. los 13 m, 45 e.contmrsC en el viaje. Ledue que, Benoy hizo un combate fordó como inconsciente y se le do, midablemente espectacular con-bIarca as rodillas. TarI’é.s en cern tra Font, Venciéndole por pues-blp, COtflO Si nada hubiese ecu. ta de espaldas. (12 m. 28 sj,rrido, lanzóse a fondo y aplicó Heras venció por puntos a Be-otros fuertes testarazos que «epun navent a los 17 ni. y 4 e.tillaron» irremisiblemente al cena- En Price, uoa buena entrada.peño.

Cjc(os

L PIvco

LA CASA DE REPARAdONES MAS ANTIGUA DE

VILLANUEVA

Reparación y RestauraciónAccesorio Nesimáticos

General Yagüe, núm. 39VILLANUEVA Y GELTRU

.1?g0 Serahn Ailarna Ramos1ilevo PrSft de C F V1ItuevaA f i r m a rofti-ndamerUeha,á lo ‘orecio para

recupee el

q u e,que

-5

él y sus coiaboradoreá,el futbol viI1anovéue ntflo tUVO

i_’ MRAMA(rai surtido ¿le bebidas frescas( 11 lii más céntrico de la pLxya(C VILLANUEVA Y GELTRU

E st och-, “Lady Pa— ° en el Teatro CómIco son Ca-da dia más celebradas.

t achu n “Oas d En la fiesta de esta noc1e ha- brá tickets para la cena y paradespuás de la cena. (Traje da ca-Ile), Los reservas ‘ara la cena pueden solicitarse en el propio res-taurante Cortijo’

22

Calle San Sebastián, núm. 4VILLMUEVA Y GELTIW

El nuevo presidente del C. F. Villanueva, don Seraffñ AUasws(en el centro) , departiendo con nuestro redactor - eerespíásOl,rodeados por los ceñares Greba ‘ .a, Aibóc, Cuenvefla y Rovira, fu

tures componentes del Con aojo Directivo, (Foto Horro)

( Ucismo rHLlte1e

k efcdó os

Un nsomcnto de ia condacca del. -‘ .. ‘sáávstr del que faó gran coca-pailero y competente periodista, i)ou Ricardo Sisflé (E. 1’. 1).)

(P’OtC) Valls)

Alfanaa, que ded;c que llegó a el Badalona será el titular. La de.nuestra ciudad. ha aletiado ccns. felasa eró. a base de nuestrOs Ro.lanternente fl l’ diversas ópccas vira e JtmTalde, coni mentadosy por Da Latntas altelflCtiVaS a por Gil y Bcrbonés, rrDcCdne3la Enidad que cuida del futbol de equipos comarcales. Borbonésen Villanueva, se Vid impoeta por qujz lo hagamos jugar de debo.aec exraordilinria afición a ocupar tero centro, petaste e. € que etEaun lugar en la Junta destinada a iuy acertadamente. Adems, te.resucitar esle deporte .- hrTa, tres nemas de supentes a Sanebiz yen gestión llena de dinamismo y Grcia. Jimnaz, pracedeesle delcompetencia en la coigUciuria del Sp Vicente; Borrá.a y Picoret,club local, se ha viao eevado a 5a’ altornerón en la medio, quizlq presidencia. Y se apreste a hll. con oc que €st a I)mato de Dr.nar su corneido de la f irma que mar, La delantera es lo que másmUY pocas personas podrían igua quebraderos de. cabeza nos pro.lar, prciona; Sf..nchiz, Dviflénech, Ci.

Se imponía un cambio de ini- IDónea y Raía, son de memelitoprcsiclne cod el señor Alfama y loe que tenesios concretadas peroa este flii en uno de lo fdtirncss claro está., $i:tan elementos.,. departidos de ófltrennrnienio cliD los que no puedo deir ojra cosabrados, hemos solicitado su opi. que catán en cartera y so de alón para iluestios lectores. En calIdad. •

pigfla tribuna y rodeados por sus —Sus coleboradore _ jnsinua.jnmcdjacs coaboradors, hítse Snos,dsrrro1lCdO fóCil y amena la en. —En electa, no puédese aúntrevislr.. hab:er de Dtreativa, pero lengO

liCCflOS empozado preguntándcse ys los cOlabOridOrrS clue la forma,si pIensa introducir modificacto s án, Sc.. 105 SOIhOI’CS Rafols, I’as.nos a la maceisa del club, a o cual, CCllsrt, Guhai, Cucarella,que nos isa conlestedo: l3er-.’án, Alba. Artigas, Rovira,

. i , , ., —De ningun- de los m€tners. El V.frit•oza. Amirail, (‘anCa y ocres¿k Bik € Villeflulva tiene bien definido el que demupsrasi si ganas che

- cc • c camino que ha ele seguir y coma trabajar afanoesmente pira la ma.

p rmti es uno soio no puede haber dr... ycr gloria del futbol local,das. Si hamos de creer que hasta —Inquipo juventi?

l •}i’ ollera hemos hectic :o convnniefltl, —Xo t.davia hfren,1 no tçinos por qué caruh.a’ 1:5 tarnoi con 03o. Si la campaña del

Según nos conrunicá andehe por QnifntOiófl. El Vjlleueva, o qut. e. , Villanueva da pie a que dteléfono nuestro correctpcinsgl en ni. mejor, ól fuhol de Je cift rl, púa1ico ronda., nuestras olmosVillanueva y Celtrú, eL rcpneseii. reaució hace un año. Nuestros celoncea e dirigirán en cst sae.,iCntC ,de la Casa Osbore don cuidados son para que vuelva a Lelo cc únIco eficaz para lo u,Menuel izquierdo, un Vlagss de su poteecehicied d° ¿ños atrs. pervivencia del utbccI en lseque.los grandes preparativos pune la Ea esa posible? ñas cIudades. hÇo obstante, esta,llegado de la etapa da hoy, ha -Segün y censo. Nuestro pdhli. mce soatenielado conversani(crlCsdecidido cfcone, una prima ex. co, couc muchos otros, si se gna que van por buen camino paratrace’dina.ca.. de .-iil pE&tas. acude al campo y los itlgrtsos en tener un equipo filial en cuyov

Por lo •lano long co Villanw’. coa cSsc con eiEVoCo y pel’rr.i. partidor puedan tener un lugarVa y Gnltrú habrd un cotsl cte ten pcdr tener un gran equipo. ‘ nuestros roeavas, reforzaddoló.siete mil pesetas de prien s. Las Sl laa Cosas van mal, el pn’o se Continuó la COclversaClón enmil hahiluatOs de. fjflei Cte etapa, debili’a y los apur’s ecenóLuicoS otros sebtides que e alejaban dellas cinco mii extraordmnaria de S unen clltCflcs con lS ciepor. puro asponiaje. El sefir Alfamala Casa Pirelli y le ofrecida aho. liVoa y la déh:cle es lo asía fácil. 11 c habrdo por prlmera vea conre por la Casa Oaborrse, —--lCóucc’ pretendo cubrir estos epimismo comedido pero con re,— —-—— riesgos’? .— aventurJmoa. scfucjón finme Y ojali. el acantoPOR AMPLLCJON EN i.L —Con Un equipo noCleto. . . de e guie’ para llevar a buen puerto

.iEC()C1O LOS pcibjljClarics grsndes. Y C(O). ruano la na.v.e del futbol de nuestra ciu, r’ c , ‘ çc sesera eec e1 ma ‘ce jo de oa logre. dad.—T. IPIOL, ,,1 ‘•• • í’ .CoSVcje lOSgSSicS,

—- c_1po qué calego Ue’pu de la etana a descae’sar

e, 5 14 u ctros r “ot’ do que en elif ‘liii ch iac’ .cnmlL -e n manifestaciones recien:es el

comunica a sus distinguidos cUra’ Precdcnte saliente nos dijo cue C . ‘

les la anertra da se.. csta’)le Clfl la cangaras seria es rqulpo. a refrescar, . . , . ._.Corl1e uO sahomos todavin si __________

cimiento en t illanuva y ,etra nuez’ro ciceco — concretamenteRAMBLA VENTOS., núm 17 osen;feaado corvnr1nte’n ‘

1 BL C4Jfl7O ‘OTEIO, ‘15 ‘.iu’sado tra cc’ ‘-I’iLnJr o Cies JOYrRfl, RULOJERIAquedando ¡nra vez más a su PiZD?tCPOS. dp poder jegar en Y OPTCA dO

disposicióii la 1 Cimera 13 — se rraliza’a he, ,,

_______—— mos fichado unos hombres que en tii( Moiitansla categcrla lnmedata , infrcoi’podrían ser l0 ‘campeones indls, •cutibes y e la ci’adc PrInct’a 13 (Coesceseecarro)coneguir por poco que la sui’teno nos sea esquivo, un lugar as.tisfactonio.

—uó haR fichodc, pues, que Rbba. Caudillo, 74Tepe ch su op imismo?

—Tis polIcros Risfc’s Pegés “ U tiy Olmedo, que uede Ilnsr su ,misión pcertadamente a pesar de ‘ j L O S J U E .i ila modestia de los das tcltimcce, ‘ ; - -, .

1 Refale, que tiempo atrás jugó Cot eci[;ll ecca e motor

, .

P’STAURANflS

Premio Ciclista Ayuntamiento deMolina de Aragón, en circuito urbaco, venclendci’Fél!x Campos, deCalatayud, recorriendo los 70 kilómetros en 2 h, 14 m. y a con-licuación José Sierra, Adonio Oracia, León Parro, Antonio Mente-s-lao, PasCual Peiró.

La organiZacion muy bien cuidada.

CARRERA FIESTA MAYOR DELPRAT

Lo A. C. Prat, organiza pci-ael cija 28 de los coi’rierctes, y conmolivo de la Fiesta Mayor, unacarrera ciclista reservada a corre-dores con licencia comercial. Pa—ca la misma se cuenta con vallo-sos premios ,que oportunamente seanunciarán.

TÍlOFEO ESCRICHEl próximo dominqo se disputa-

rá en carrera preliminar a la Ile—gada de los participantes da laVuelta Cjclista a Catauóa, estaprueba ciclista reservada a las ca-teelorta de cuartas y principian-les, y que consta de seis vueltasal Circuito.

Las inscripciones deben ursarse a la ti. D. de Sans, Galileo, 40.

II GRAN PREMIO GIIATJSPara el día la, se diaputará. el

II Gran PrEmio cte Graus, or.Faciendo por e Centro de Pro-pcsganda y Turismo de -dicha. po.bl..cción, en una distancia de 60kilómtros, libre de categoniaS.

La lista d premcos rCbSa las150o pesetas. sí cofltsr ls nu,merotas pnimss ofrecidaS por ospueblos del recorrido,

- - 1 a . V ‘ - ‘ -- - - , Los «pcqsicños» del Club -Patio Villaccueser ‘y rs «‘1 sn ro, Fe-p i,. 1 4i1 I, , r’»° 14nd’etreflaiiento.tF&toHO) .duanme sauz

c:tmpeór de Epnña d w3erpo1oAnche bó a. Can é de Madrid ptr15 a O

Ayo.- en la -piscina de Sabadell dar del mismo el. comentarlo qu«e jugaron los partidos de Wotan. prometeipos publicar en nueslraEO correspondientes al Campeo. próxima edición.licito de Espada, de los CUOIOS, les -

ilotas más destacadas fuei-cn las RESULTADOSciaras victorias conseguidas por el Tornesa 1 — Barcelona, 11(A E, Sabadell y el O, N, Raree, Sabadell, (3 _ Cienoé. 5.lOna, en especial, la conseguida Sabadell, 11 — rrasa, 1.

un grupo comarcal eó el prclz!mo . por este Último sobre el Canoé C. N Barcolona, 15 T’ornço infantil. conflarlos en que ele Iilc-d.’id, al que Venció por el de Madrid, Cc,

loa pequeños del Villanueva se. abultado resultado de 15 a O, CL-SIiICaCIONItolen lo que el porvenir ies re. La horca avanzada en que ter- C. N. Barceloila tI puntos; Sa..icrva,—J, P. mnó este qucuentro nCC ljr..pide bedeli 4; Cancó, 2; y Tarrasa, O,

Todo a plazos. Rebjos «Daward». Representante de: «RadioMiero», «Receptores Co-afilie», «Dogar», «La aoz de su amo», «Ma-qlsinhilas de afeitar eléctricas, «Hispano Suiza», «Belcut», «Re-mhngton», Patries «Ciclán», Máquinas coser «Corona», 6sí como

ele infinidad de oros artículosAvenida Calvo Sotelo, 28 VILLANUEVA Y GELTRU

It le - Rí: sturan-e

— dela

It ilToéfDno !69

y fit1

SOCIEDAD IÁ 7 I)dI1IT . -

.NONA LvgkJ

t , n. ,.,, ri

AtL.

! “ ‘ ‘1 e e ‘ - ‘ “

1 • ksi

.- .,—

CAMPOS VENCIO FN EL u GRANPREMiO AYUNTAMIENTO D

MOLN.4. DE ARAGONCori importante inscripción, se

disputó el pasado día 2, el II Gran

CON BTEIAr

lIbia. Caudillo, 36 - Tel. 214VILLANUEVA Y GELTRU

Fábricas de hitad y 1ojd3de aigcdón y i.u; mezclas

VftLANUEVA Y GELTRÚ Tdéf, 68r; B?Eil: 244-TL226400

_iípfa lqli’ij’

hbith oinUE-JBAR RESTdURANTI

TERRAZA AL PIE DE) LACARRETERA

Jkie Yró

Carretera Barcelona ValenciaTeléfono 110

VILLANUEVA Y GELTRU

1

Recommended