¿Qué es GIS? Es un sistema para la gestión, análisis y visualización de conocimiento...

Preview:

Citation preview

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

Rodrigo DiazJessica Flores

Fiorella MaticorenaDaniel Rodriguez

¿Qué es GIS?

• Es un sistema para la gestión, análisis y visualización de conocimiento geográfico que se estructura en diferentes conjuntos de información (espacial)

• Comprenden un conjunto de hardware y software integrados que permiten introducir, almacenar, manipular y presentar datos geográficos

Sistema de Información Geográfica

Tipos

• Hardware

• Software

• Base de datos

• Recursos humanos

• Procedimientos

• Usuarios

Componentes

• Modelo SIG Raster

• Modelo SIG Vectorial

FUNCIONES DEL PROGRAMA

Ingreso de datos

Manipulación y

procesamiento de datos

Almacenamiento de datos

Producción de datos

Ventajas• Capacidad de construir modelos o representaciones del mundo real

a partir de bases de datos digitales.

• Integra estrategias de negocios y organiza la información necesaria

para sus necesidades de negocio como ejecutivo.

• Facilita visualización de datos obtenidos en un mapa, refleja y

relaciona fenómenos geográficos, desde mapas de carreteras hasta

la densidad de la población.

• Bajo costo

• Valioso apoyo para tomar decisiones.

Aplicaciones Empresariales

Ubicación ideal de un negocio Campañas de Marketing

Localizar recursos o personas

Visualizar geográficamente datos procedentes de sensores remotos

Cómo llevar mapas al medio

digital.

Integrar el almacenar, recuperar,

alterar, retroalimentar

datos geográficos.

 Más aplicaciones, mejoramiento de

software, etc.

Período de apertura: Los

SIG llegan a un punto de apertura

y expansión gracias al mundo del Internet y su World Wide web.

 Los SIG siglo XXI: Se predice una integración de información

(Internet, comunicación satelital y de

posicionamiento).

Evolución

Raster y Vectorial• El modelo “Raster" utiliza un

cuadriculado para referir y almacenar la información. Un compartimento puede mostrar bien el rasgo dominante que se encuentra en esa unidad, o la distribución porcentual de todos los atributos que se encuentran en la misma unidad.

• Los datos de vectores son una traducción más aproximada al mapa original. Estos sistemas refieren toda la información como puntos, rayas o polígonos y asignan un conjunto único de coordenadas X, Y a cada atributo.

• El sistema vectorial requiere de operadores altamente capacitados y también pueden requerir más tiempo y equipos más costosos pero presenta las áreas graficadas de manera más exacta

Usuarios / Destinatarios  Interpretación, percepción de los SIG

Público en general Un repositorio de mapas en formato digital. 

 Tomadores de decisiones y grupos

comunitariosUna herramienta informática para

la resolución de problemas geográficos. 

 Administradores, investigadores Un sistema espacial de soporte a

las decisiones.  

Gerentes de empresas de servicios, de transporte

Un inventario automatizado de los elementos y servicios distribuidos

geográficamente.  

Científicos, investigadores Una herramienta para revelar lo que de otro modo sería información

geográfica invisible.  

Administradores de recursos, planificadores, cartógrafos 

Una herramienta para la realización de operaciones sobre datos geográficos que serían muy

laboriosas, costosas o imprecisas si se realizaran manualmente

Aplicaciones

- ¿Cuál es el costo de los programas?- ¿Qué configuración de equipos es necesaria para satisfacer los requerimientos de los programas?- ¿Se necesita una nueva computadora? ¿Qué opciones deben ser incluidas? ¿Cuál es el costo de adquirir una nueva computadora versus actualizar una que ya existe?- ¿Cuáles son los costos estimados de reparación y mantenimiento de equipos y apoyo de programas?- ¿Cuáles son los requerimientos de personal para la instalación y funcionamiento de un SIG?- ¿Se utilizará personal presente o se tendrá que contratara nuevo personal? ¿Se necesita un programador?- ¿Cuáles son los costos estimados de entrenamiento?- ¿Cuál es el costo de asignar personal al mantenimiento de equipos y de programas?- ¿Cuál es el costo esperado para el proceso de ingresar datos? ¿Qué cantidad de personal necesita ser contratado o asignado para digitizar la Información?- ¿Cuál es el costo en mantener los datos generados en y para el sistema?- ¿Existe un lugar seguro y adecuado para la protección de las computadoras y de archivos de datos?

- ¿Cuáles son las pérdidas de producción o de beneficios mayormente asociados con la falta de información? ¿Cómo compara esto con la información que estaría disponible si se contara con un SIG?- ¿Cuáles son los ahorros de costos al sustituir con un SIG los procesos de cartografía, intensivos en mano de obra?

- ¿Cuáles son los beneficios de integrar información más actualizada en el proceso de toma de decisiones, y de poder realizar análisis de sensibilidad sobre las opciones del plan de desarrollo propuesto?

Costos

Beneficios

Precios de algunos programas

Imagen de un Sistema GIS comercializado por IBM

a. Efectuar una evaluación de necesidades, definir aplicaciones propuestas y los objetivos.

b. Ejecutar un análisis económico para la adquisición de un SIG

c. Seleccionar entre alternativas de sistemas y equipos

d. Establecer una base de datose. Determinación de aplicaciones propuestas para el

sistema sef. Determinación de necesidadces de datos y fuentes

para las aplicaciones seleccionadas

Estrategia de implementación

• Gestionar volumen a diferentes escalas y proyecciones.

• La adquisicion de datos y procesos son integrados.• Los cambios puedes ser efectuados eficientemente.• Integra datos tubulares y geográficos.• Datos espaciales y no espaciales pueden ser

analizados en simultaneo “análisis vicariantes”.• Mantenimiento y recuperacion de datos costos

bajos• Diferencia entre cuantitativos y cualitativos.• Admite multiplicidad de aplicaciones y desarrollos

para su facil uso.

Ventajas

• Costos y problemas técnicos para convertir datos analógicos en formato digital.

• Necesita de especialistas para mantener datos en forma digital en computadoras.

• Falso sentimiento de una mayor confiabilidad y precisión.

• Alto costo de adquisición de equipos y programas necesarios.

Desventajas

3. Definición del Sistema de Información geográfica

Sistemas GIS• GEOS• GeoVista Studio• Grass GIS• gvSIG• HidroSIG• iGMT• jGridShift• Kalypso-Simulation-Platform• KIDS• Kosmo• Mezo GIS• NRDB• Open Map• SAGA• Spring• Stars

ThurbanuDigWinDispILWISOrbisGISMapPointBentler SoftwareIntegraph

Base de Datos GIS

• MySQL Spatial• PostGIS• H2-spatial• SpatiaLite• Boeing SQS• Oracle Spatial• ArcSDE• IBM DB2• SQL Server 2008

Chameleon

Deegree

GeoMajas

GeoNetwork OpenSource

GeoServer

GIServer

ka-Map

Majas

Mapbender

MapIt!

MapJunction

MapServer

Mapstorer

monoGIS

OGCConnector

OpenLayers

p.mapper

QuickWMS

Simple Map Client

Simple Map Server

worldKit

MapGuide Open Source

MS4W

CartoWeb

MapFish

PHP MapScript

AppForMap

Fusion

Geodjango

MapGuide

GIS web

Aplicaciones GIS

• Fue inicialmente un planificador de rutas para ciclistas en Berlín.

• Hoy en día es aplicado a otras ciudades de todo el mundo gracias al proyecto OpenStreetMap.

• Hay 2 versiones de BBBike, una basada en la web y un independiente.

BBBike

• Facilita la colaboración de la información geoespacial almacenada en fuentes WMS .

• La aplicación basada en Web de cliente ligero permite a los usuarios ver uno o varios servidores WMS que se accede a través de sitios web que cumplen con los estándares de interfaz WMS definido por el OGC .

OGC Visor Intergraph

Deegree iGeoPortal

• Deegree iGeoPortal es el portal basado en la web de deegree .

• Ofrece visualización de datos geográficos a través de un navegador web estándar , como Mozilla , Firefox o MSIE.

• La descarga de una demo que acompaña este documento incluye la funcionalidad estándar de iGeoPortal .

• Esto es básicamente un " Web - GIS " el uso de servidores WMS como de mapa de origen .

LeadDog

• Proporciona un conjunto detallado de calle GIS , carreteras , mapas de puntos de interés y las imágenes a nivel de calle para el Reino de Camboya.

• Mapas precisos y actualizados .

• Los datos espaciales están en uso por el gobierno, la logística de flotas, localización por GPS, la selección del sitio y la cartografía en línea .

PRODUCTO Y MARCA ELEGIDA

Nombre Proveedor: OSGeoMarca: GRASS GIS

Costo: Libre ($0.00)

• Linux, Mac OS X, Solaris, IRIX, o BSD o MS Windows

• Al menos 500 MB de memoria de disco

• 512 MB de RAM

Requisitos para instalación

• El paquete de código fuente necesita alrededor de 270 MB sin comprimir.

• Los binarios resultantes pueden necesitar entre 20 MB y 180 MB, dependiendo de su plataforma

• Durante una compilación completa necesitará temporalmente hasta 150MB incluyendo el código fuente.

GRASS GIS

• GRASS (Geographic Resources Analysis Support System)

• Sistema de Información Geográfica (SIG) libre y de códigos abiertos

• Utilizado para :– Gestión y análisis de datos geoespaciales.– Procesamiento de imágenes– Producción de gráficos y mapas.– Modelamiento espacial y visualización

• Usado por:– Entornos académicos– Entornos comerciales– Agencias gubernamentales– Empresas de consultoría ambiental

• Más de 350 módulos para hacer los mapas y las imágenes en el monitor y el papel.

• Ofrece tanto una interfaz gráfica intuitiva de usuario, así como la sintaxis de línea de comandos para facilitar las operaciones

• Interactuar con impresoras, plotters, digitalizadores, y bases de datos para desarrollar nuevos datos, así como gestionar los datos existentes.

Características Generales de GRASS GIS

DBF files SQLite PostgreSQL RDBMS MySQL RDBMS MySQL embedded database UnixODBC

Bases de Datos Admisibles

Análisis Raster 3D-Raster (voxel) Análisis Análisis vectorial Análisis de datos Point Procesamiento de

imágenes DTM-Análisis

Capacidades de GRASS GIS

Codificación geográfica Visualización Creación de mapas SQL-support Geoestadística

OSGeo (Open Source Geospatial Foundation)

• Organización sin fines de lucro

• Apoya el desarrollo de los software geoespaciales de códigos abiertos, y promover su uso generalizado.

Demo: https://www.youtube.com/watch?v=teA-x-vmXYc

Manual: http://cemml.carleton.ca/grass_Misc/Introduccion_a_Grass_v.1.1.pdf

4. Caso de Colina Base de la Fuerza Aérea AFB

El problema que presentaba la base aérea Hill se debía a la deterioridad de la infraestructura de sus edificios. Estos se utilizan para el mantenimiento de aeronaves y sus actualizaciones, así como los medios técnicos y la capacitación del personal de vuelo.

Decidieron incorporar las imágenes infrarrojas térmicas a los sistemas GIS, éstas se verían con un tono diferente al normal. “El calor latente, causado por el sol que brilla en los techos durante el día, queda atrapado en la masa de agua de esas zonas. El calor en esas zonas es mayor que el calor absorbido por aislamiento seco o sustrato del techo.

Recommended