QUISTES EPIDERMOIDES

Preview:

DESCRIPTION

QUISTES EPIDERMOIDES. INTEGRANTES: SEBASTIAN ADDISON-SMITH F. FELIPE CLARO S. AYUDANTE: DR. RODRIGO PINTO. D EFINICION:. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

QUISTES EPIDERMOIDES

INTEGRANTES:•SEBASTIAN ADDISON-SMITH F.•FELIPE CLARO S.

AYUDANTE:•DR. RODRIGO PINTO.

DEFINICION:

Quiste benigno de crecimiento lento que contiene un material sebáceo, folicular y queratinoso y se suele localizar en el cuero cabelludo, las orejas, la cara, la espalda y el escroto, com también en la zona retroauricular.

CARACTERISTICAS:

Conocido también como:Quiste QueratinizanteQuiste de Inclusión EpidermicaQuiste Sebaceo.Quiste Infundibular.Quiste folicular.Lobanillos.

Es un tumor solevantado redondo, de 1-3 cm. de diametro cubierto por piel normal.Son nodulos dermicos o subcutaneos elevados.Es de crecimiento lento y asintomaticoDolor ausente, salvo en infección del quiste.Se pueden producir infecciones bacterianas secundarias con formación de absceso, ademas de fijación e induración.(sup. Rojiza y brillante)Raro en personas jovenes, salvo que presenten el Sindrome de Gardner (múltiples).Asociado a una herencia autosomica dominante.

En personas jovenes: caraEn adultos mayores: espalda.Puede tener un comedon central o periferico.

ORIGEN:Se origina del infundibulo del foliculo piloso

Producto de una inflamación del foliculo ( crecimiento epitelial)

Inclusión traumatica.

Inclusión quirurgica de epidermis.

HISTOPATOLOGIA

Pared constituida por epitelio escamoso pluriestratificado queratinizado.Queratina en interior del quiste.Buen estrato de celulas granulosas (d.f.).Granulos de queratohialina.Cristales de colesterol en lumen.Celulas en espumas.

Imagen Histológica:

CARACTERISTICAS SEMIOLOGICAS

Inspección:Aumento de volumen (1-3 cm. de diametro ).Piel blanca o amarillenta.Limites netos.En infección, piel roja y brillante.

Palpación:Consistencia blandaGlobulosa.Móvil.Indolora.Fluctuante.En infección, fijación e induración

Punción:

Elimina sebo, que es viscosoy homogeneo.Contenido de color amarillento a gris.Olor rancio tipico.Contenido varia dependiendo de las cantidades de queratina y lipidos, como tambien la presencia o ausencia de infección bacteriana.Contiene restos epiteliales y calcio.

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL:

Quistes de Millium:Quiste epidermico muy pequeñoComún niños y personas de edadAparece en forma espontanea o asociado a ácne facial.

Quiste Pilar (triquilemales):Origen : vaina externa de la raiz pilosa a nivel del musculo erector del pelo.Ambos presenta una clinica y tratamiento similar.

Quiste Dermoide:Afecta más a mucosas (cav. oral).Más profundos.

TRATAMIENTO:

Incision para vaciar contenido.Resecar la pared con legra o pinza hemostatica.Puede usar antibioticos orales (cloxacilina, eritromicina). Extirpación.

BIBLIOGRAFIA:

Dermatología. María Isabel Herena, Francisco Urbina. Editorial Mediterraneo.

Diagnóstico Diferencial de Lesiones Orales y Maxilofaciales. Norman Wood, Paul W. Goaz. Editorial Mosby. 5º edición.

Maual Merk

http://www.email.umayor/~bmartinez/private/

http://www.dermis.net