r04di-qu+¡m-UNI1

Preview:

DESCRIPTION

problemas de quimica-5

Citation preview

CUARTA PRÁCTICA DE QUÍMICACICLO: REPASO – UNI 2002–I

1. De las mencionadas, cuál se relacionan correctamenteI. SO2+O2 SO3 : SíntesisII. Pb(NO3)2PbO+NO2+O2 :

descomposiciónIII. KI + Pb(NO3)2 KNO3 + PbI2:

Doble desplazamiento

A) I, II B) II, III C)I, IID) sólo II E) I, II, III

2. Considerando las siguiente reacciones:a. MnO4

-1 + SO2 + H2O SO42- Mn2+ + H3O+

b. NH4+ + PO4

-4 NH3 + HPO4-2

c. HCO + H2SH3O+ + C - + S

¿Qué proposiciones son correctas?I. El SO2 oxida al MnO4

-.II. La conversión del NH4

+ en NH3 es un proceso redox.

III. El cloro es el elemento que se reduce .

A) I, II B) II, III C) I, IIID) sólo II E) sólo III

3. Luego de balancear la siguiente ecuación, señale las proposiciones falsas:

I. El cloro es el agente reductor.II. La suma de los coeficientes

estequiométricos de la ecuación balanceada es igual a 18.

III. La masa equivalente del H2S es 1/8 de su masa molecular.

A) sólo I B) sólo II C) sólo IIID) I y II E) II y III

4. Se tiene la siguiente ecuación:P4 + OH- + H2O H2PO2

1- + PH3

Indique la suma de coeficientes, en la ecuación balanceada.

A) 10 B) 11 C) 44D) 22 E) 16

5. En una de las etapas de la extracción de cobalto a partir del mineral, se produce la siguiente reacción en medio básico:CoC 2 + CO-1 Co(OH)3 + C -1

El coeficiente del ion cloruro es:

A) 2 B) 3 C) 4D) 5 E) 6

6. Balancear la ecuación mostrada

Indicar el coeficiente del agua

A) 1 B) 2 C) 3D) 4 E) 6

7. Una expedición científica trae una muestra de 0,525 g del compuesto MC2 se convierte en 0,5g de Cloruro de PlataCalcular la masa atómica del elemento "M". Masas atómicas: Ag=108; C=35,5

A) 79,6 B) 115 C) 130,6D) 230 E) 239,6

8. Para obtener por síntesis química 68g de amoniaco, NH3, fue necesario emplear 50% en exceso de hidrógeno y 100% en exceso de nitrógeno. ¿Cuántas moles en total se usó de estos compuestos?Masas atómicas: N=14; H=1

1N2 + 3H2 2NH3

A) 8 B) 10 C) 12D) 15 E) 21

9. Se hace reaccionar 0,18mol de átomos de hierro con 215cm3 de HC al 5,0% (=1,02) y se obtienen 0,24g de hidrógeno. ¿Cuál es el porcentaje de rendimiento de la reacción?

Humanizando al hombre con la educación

4ta. Práctica 2 Química – Repaso UNI

Masas atómicas: Fe=56 C=35,5 H=13HC(ac) + Fe(s) FeC3(ac) + 3/2H2(g)

A) 20 B) 40 C) 60D) 80 E) 90

10. Al realizar la electrolisis de un de un cloruro metálico fundido se produjo 2,6 g del metal y 0,82L de Cloro gaseoso a 27°C y 1 atm.¿Cuál es la masa atómica del metal?

A) 6,49 B) 40,92 C) 23D) 40,85 E) 39

11. Se hace pasar una chispa eléctrica en el interior de una mezcla formada por 200mL de Hidrógeno y 400mL de aire, con lo que el hidrógeno y el oxígeno se combinan para formar agua. Si el agua se condensa. ¿Cuál es el % en volumen de N2 en la mezcla final? El aire contiene 21% en volumen del oxígeno y 79% en volumen de nitrógeno.

A) 10,5% B) 90,8% C) 9,2%D) 20,4% E) 25,7%

12. Cuando se queman 1,14 kg de octano con una determinada cantidad de aire, se obtiene un producto de combustión cuya composición en volumen es CO2 = 41,18%; CO = 5,8% y H2O(vapor)=52,94% ¿Cuál será el peso de aire requerido en kg sabiendo que está compuesto de 21% de O2 y 79% de N2 en volumen, y que su masa molar es 28,87?

A) 9,0 B) 16,4 C) 12,5D) 45,1 E) 120

13. A la misma presión y temperatura donde 22g de C3H8 ocupan 5L. ¿qué masa de KCO3 se necesita para producir oxígeno suficiente para combustionar 60L de gas CH4?Masas atómicas: K=39; C=35,5; C=12KCO3 KC + O2

CH4 + O2 CO2 + H2O

A) 320g B) 490g C) 680gD) 980g E) 1020g

14. De las proposiciones:I. En la espuma de cerveza el medio de

dispersión se encuentra en estado líquido.II. En la gelatina, la sustancia dispersa

se encuentra en estado sólido.III. En la piedra pómez existe una

dispersión de un gas en un sólido.

Son correctas:

A) I y II B) II y III C) I y IIID) sólo I E) I, II, III

15. ¿Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones es(son) correcta(s)?I. La espuma, la gelatina y el gel son

dispersiones coloidales.II. El efecto Tyndall se presenta solo en

suspensiones.III. Las partículas disueltas en solución poseen

el menor diámetro.

A) sólo I B) sólo II C) sólo IIID) I, II E) II, III

16. La solubilidad del KNO3 a 73°C es 155 en 100g de agua y 38 a 25°C ¿Qué masa de KNO3

cristalizará en 100g de una solución que se enfría de 75°C a 25°C.

A) 11,44g B) 14,17g C) 33,24gD) 36,43g E) 117g

17. Se prepara 3 litros de una solución acuosa que contiene 189g/L de ácido, mezclando HNO3 2M y HNO3 7N. Determine el volumen necesario en litros, del HNO3 2M.Masas atómicas: O=16; N=14; H=1

A) 0,6 B) 1,2 C) 1,8D) 2,4 E) 2,8

18. Se trató 7g de una muestra mineral que contiene hierro en solución ácida, el metal hierro se convirtió en ión ferroso cuando se titula con 200mL de KMnO4 0,1M. ¿Cuál es el porcentaje de hierro en el mineral?Masas atómicas del Fe=56

A) 20% B) 30% C) 40%D) 60% E) 70%

19. Calcular el porcentaje en masa de hidróxido de magnesio, Mg(OH)2 en una solución 5N de leche magnesia, si la densidad de la solución es 1,45 g/mL.Masas atómicas: Mg=24; O=16; H=1

A) 10% B) 20% C) 30%D) 40% E) 50%

20. En un proceso de titulación se tratan 2L de HC 2M con 3L de Ca(OH)2 0,75M. Luego de culminar la reacción, calcular la masa de la sal que se formó.

Humanizando al hombre con la educación

4ta. Práctica 3 Química – Repaso UNI

A) 11g B) 55,5g C) 222gD) 310g E) 444g

Lima, enero del 2002

Humanizando al hombre con la educación

Recommended