Rafael Evita Ika: ¿Entiende el tirano dictador Teodoro Obiang Nguema Mbasogo y sus impresentables...

Preview:

Citation preview

  • 8/3/2019 Rafael Evita Ika: Entiende el tirano dictador Teodoro Obiang Nguema Mbasogo y sus impresentables lo que se qui

    1/3

    Rafael Evita Ika: Entiende el tirano dictador Teodoro Obiang NguemaMbasogo y sus impresentables lo que se quiere decir, la libre determinacin delos Pueblos de la Resolucin 2625 de la Asamblea General de la ONU?

    Absolutamente NO. Pues los pollitos asustados del tirnico rgimen, tratan de hacercreer a los Pueblos de Guinea Ecuatorial que no podemos hacer nada contra el tiranodiciendo que no entienden eso de inhabilitar a Teodoro Obiang Nguema

    Mbasogo, y afirman: no pueden INHABILITAR a nadie. Tengo que decir que la

    causa principal por la que dicen eso, es porque el torniquete del ejercicio de la libredeterminacin de los Pueblos de Guinea Ecuatorial aprieta cada vez ms fuerte suscuellos, indicndoles que est en la esquina el final de la sangrienta tirana queapoyan.

    Quiero recordarles a los Pueblos de Guinea Ecuatorial que segn la real Academia dela lengua espaola, un manifiesto es un pliego de intenciones; es un escrito en el quese hacen pblicas declaraciones de doctrinas o propsitos de inters general. Unmanifiesto no es un plan de accin que describe paso a paso y con detalles la accin.Por lo tanto, la lectura explcita que hacen de la palabra Inhabilitacin no la hacendentro del contexto del Manifiesto Ambibundfa. Por ello no es incorrecta y est fuera

    de lugar. No es correcta porque se puede inhabilitar tambin a alguien por serincapaz de realizar un trabajo correctamente. Y eso, no requiere que se abra unexpediente judicial en el que intervienen, psiclogos, mdicos forenses y el ministeriopblico y que al final, el juez decide. Simplemente lo decide el empleador. Tengamoscuidado pues, con las aseveraciones absolutas que hagamos sobre ciertos trminos, sinanalizar con frialdad el contexto en el dicho trmino fue utilizado.

    Hemos publicado un documento llamado: " ASPECTOS LEGALES, CAPACIDADJURDICA Y MECANISMOS EFECTIVOS QUE AVALAN LAINHABILITACIN DE TEODORO OBIANG NGUEMA MBASOGO COMOPRESIDENTE DE GUINEA ECUATORIAL." Dicho documento Explica el

    ltimo prrafo de la pgina 3 que contina en la pgina 4, y con detalle el conceptoinhabilitacin en el contexto del Manifiesto Ambibundfa como sigue:

    Ahora que se observa con mucha atencin hacia Guinea Ecuatorial desde esos

    nuevos horizontes abiertos, los Pueblos implicados, Ndw, Bubi, Ambo, Bissi,Fang y Kiri o Fernandinos, deben aunar ms sus esfuerzos, limar sus diferencias conel CONSENSO y desde AMBIBUNDFA utilizar una sola voz: "LIBREDETERMINACIN DE NUESTROS PUEBLOS" que quiere decir, el derecho quetienen los pueblos para aceptar, mantener o sustituir a sus gobiernos o

    autoridades. Y en vista de que la soberana nacional pertenece al Pueblo Art. 2 de laConstitucin vigente de Guinea Ecuatorial y el Art. 60 de la Constitucin vigenteestablece que: "El pueblo otorga su poder a sus Representantes en la Cmara de

    Representantes", y el Art. 62 de la misma Constitucin establece: Los

  • 8/3/2019 Rafael Evita Ika: Entiende el tirano dictador Teodoro Obiang Nguema Mbasogo y sus impresentables lo que se qui

    2/3

    representantes del pueblo en la Cmara de los Representantes del Pueblo no estnligados por mandato imperativo." Lo que quiere decir que los representantes delPueblo contrario a lo que es, no deben estar por mandato del tirano ni para cumplirsus dictados. Para acabar con eso, los Pueblos de Guinea Ecuatorial, debemos aplicarla Disposicin Transitoria nica del Plan Consensuado, recuperar la secuestrada

    soberana, ejercer nuestra libre determinacin que es, aceptar, mantener ocambiar a nuestros gobernantes, y apartar al tirano y sus secuaces del poder. ESOES INHABILITAR.

    El principio de la igualdad de derechos y de la libre determinacin de los pueblosde la Resolucin 2625 de la Asamblea de las Naciones Unidas, de 24 de Octubre de1970, dice en su segunda parte: "En los actos que realicen y en la resistencia que

    opongan contra esas medidas de fuerza con el fin de ejercer su derecho a la libre

    determinacin, tales pueblos podrn pedir y recibir apoyo de conformidad con los propsitos y principios de la Carta." Dos requerimientos muy claros seexigen cumplir para poder pedir y recibir ayuda de la ONU y son:

    UNO:"En los actos que realicen..., (se refiere a dichos Pueblos, con el fin de ejercersu derecho a la libre determinacin, (porque lo establece la coleta final del Principio))

    DOS:y en la resistencia que opongan contra esas medidas de fuerza con el fin deejercer su derecho a la libre determinacin(tambin se refiere a dichos Pueblos conel fin de ejercer su derecho a la libre determinacin, (porque lo dice la coleta final delPrincipio))

    Luego concluye con la coleta: tales pueblos podrn pedir y recibir apoyo deconformidad con los propsitos y principios de la Carta."

    Aclarando: En el mismo documento indicado arriba, en la pagina 8 respondiendo a lapregunta 2. Con qu mecanismos efectivos contamos para avalar nuestra tesis ymover a Teodoro Obiang Nguema Mbasogo de donde est? ltimo prrafo de lapgina 9. Tras responder la pregunta, utilizamos el ejemplo de Tnez explicando, quecomo requerimiento del principio en el caso de Tnez, ellos optaron por la segundaopcin: y en la resistencia que opongan contra esas medidas de fuerza con el finde ejercer su derecho a la libre determinaciny salieron a las calles, y decimos:Vase el caso Tnez, Ben Al era el reconocido Presidente de Tnez hasta que el

    pueblo Tunecino se levant, y dijo que ya no era Presidente. Con ese acto lo

    inhabilitaron. Se resisti el Pueblo a que Ben Al continuase siendo Presidente deTnez; pidieron ayuda a la ONU para ejercer su derecho de libre determinacin y laobtuvieron, porque como pueblos, tenan capacidad jurdica segn las previsionesrecogidas en El principio de la igualdad de derechos y de la libre determinacin delos pueblosde la Resolucin 2625 de la Asamblea de las Naciones Unidas, de 24 deOctubre de 1970. Que es el punto DOS de arriba.

    He de decirles a los gobernantes de Guinea Ecuatorial, que el miedo que les asalta lesimpide ver con claridad. Pues se les escap un detalle, y se han centrado solo en uno.Y es que la segunda parte de la resolucin primero viene a decir: "En los actos que

    realicen dichos Pueblos con el fin de ejercer su derecho a la libre determinacin,

    tales pueblos podrn pedir y recibir apoyo de conformidad con los propsitos yprincipios de la Carta."Por lo tanto, no solo se trata de la segunda opcin, salir a

  • 8/3/2019 Rafael Evita Ika: Entiende el tirano dictador Teodoro Obiang Nguema Mbasogo y sus impresentables lo que se qui

    3/3

    las calles y resistirse. Pues con la firma de Ambibundfa y la formacin de Gobiernode Salvacin Nacional, para apartar del poder al tirano y ejercer nuestro derecho delibre determinacin, es el acto que realizaran los Pueblos de Guinea Ecuatorial para

    ejercer su libre determinacin. Por consiguiente y segn las previsiones de

    Resolucin 2625 de ONU, en la realizacin a dicho acto que en nuestro caso es:

    empezando por que la ONU reconozca al Gobierno de Salvacin Nacional comolegitimo de los Pueblos, hasta el apoyo al retorno e implantacin de ese gobiernode salvacin Nacional en el pas, abriendo paso a la transicin, podemos pedir yrecibir apoyo de conformidad con los propsitos y principios de la Carta, para ejercernuestra libre determinacin. Y como ese ejercicio de nuestra libre determinacin

    conllevar a echar al usurpador mafioso dictador del poder, esa es la LAINHABILITACIN en el contexto de ANBIBUNDFA.

    CONCLUSIN: Si los Pueblos de Guinea Ecuatorial para ejercer su libredeterminacin firman ambibundfa, forman el gobierno de Salvacin Nacional, ya

    estn inhabilitando a Teodoro Obiang Nguema Mbasogo como Presidente del pas.

    En consecuencia, es absolutamente posible la inhabilitacin siempre y cuando:

    1. La accin que exige la Resolucin 2625 realizar, que la Carta no especifica culdebe ser, pero exige que sea con objeto de ejercer la libre determinacin.

    2. Dicha accin venga de los Pueblos. Dicha accin sera para poder ejercer losPueblos de Guinea Ecuatorial su derecho de la libre determinacin recogida en la

    Carta. tales pueblos podrn pedir y recibir apoyo de conformidad con lospropsitos y principios de la Carta."Que es ejercicio de la libre determinacin delos Pueblos.

    DENTRO DEL CONTEXTO AMBIBUNDFA, LA INHABILITACIN DETEODORO OBIANG NGUEMA MBASOGO COMO PRESIDENTE DEGUINEA ECUATORIAL POR LOS PUEBLOS DE GUINEA ECUATORIAL,ES EL EJERCICIO DEL DERECHO DE IGUALDAD Y DE LA LIBREDETERMINACIN DE LOS PUEBLOS, RECOGIDO EN LA RESOLUCIN2625 DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS, DE 24DE OCTUBRE DE 1970.

    Para completar este artculo sobre "la libre determinacin de los Pueblos", cabepreguntarse: realmente entendemos bien los Pueblos y polticos ecuatoguineanos,lo que quiere decir "la libre determinacin de los Pueblos? Esta pregunta serrespondida prximamente

    Rafael Evita Ika

    Presidente de tmb Ndw-Partido del Pueblo Ndow

Recommended