Ramas y Disciplinas en las C....

Preview:

Citation preview

PaleozoologíaPaleoantropología

Paleoecologíamedio-ambiente

Paleomagnetismo

Geofísica Int.

N N

-evolución polaridad del CMT-

Hidrogeología

Aguas Subterráneas

Mecánica deRocas y Suelos

Geotecnia

Análisis EstructuralAnálisis EstructuralMicrotectónica

GeomorfologíaRelieve Terrestre

Geodesia

Espeleología

Topografía

GeologíaEstructural

f0 f1

Corteza Terrestre

Oceanografía: Aguas M.

Geología Marina

Batimetría:Top.fondo marinoMárgenes costeros

Sismología

Geofísica Int.

MetereologíaClimatología

Geofísica Ext.

Geofísica Int.dipolar o interno a la T.Geomagnetismo

N

Vulcanología

Geotermometría

Petrografía

Petrogénesis

Sedimentología

-diagénesis sin metamorfismo-r.detríticas r.organoquímicas r. prec.química r.orgánicas r.detrito-químicas

conglomerados, brechas, areniscas, lutitas... calizas y dolomías evaporitas: yeso, sal,etc carbónes, petróleo,

coprolitas,etcmargas

Petrografía

Geofísica Aplicada

Prospección Geofísica

técnicas instrumentales

clasificación,apariencia, usos, etc

Mineralogía Descriptiva

Ramas y Disciplinas en las C. Geológicas

GEOQUÍMICA

aguas-suelos-atmósfera

CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA

CRISTALOGRAFÍA

cristal mat.cristalina

MINERALOGÍA

Px(Wt)

Mineral: Sustancia natural de comp.química definida y estructura específica

PETROLOGÍA

<

<

<

<

<

<

<

<

<

< < < < < < < < <

<

<

<

<

<

<

<

<

<M1

M : A=20%,B=50%,C=30%1

A%

B%C%

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

102030405060708090100

60

10

20

30

40

50

70

80

90

100

Roca: Asociaciónmineral consolidada

Geoq.de reservoriohidrocarburos: petróleo, etc

Biocronologíadatación-ordenación

PALEONTOLOGÍArestos mineralizados de animales o plantas

PALEONTOLOGÍArestos mineralizados de animales o plantas

fósilesfósilesI

Paleobotánica

II

Paleobiologíaevolución de los seres vivosfósil: organismos o huellas

I II+

GeotectónicaTect. de Placas

Litosfera

GEODINÁMICA INTERNA

-estructura y comp.quím.-

propiedades físico-químicas y cristalográficas

estructura y composición quím.

MineralogíaDeterminativa

CristalofísicaPropiedades físicas

Cristaloquímica

Nucleación clasificación,apariencia, usos, etc

Cristalografía Descriptiva

Geoq.de isótoposdatación radiométrica:

238 230 14 40 39U, Th, C, K, Ar, etc

ProspecciónGeoquímicaelementos traza, etc

PetrologíaEndógena

R.Ígneas:Intrusivas/ExtrusivasR.Metamórficas

P/T

Petrología Exógena

R.Sedimentarias

P/T

Geoq. ambientalcontaminación ymedioambiente

Biogeoquímicainterrelación compuestos químicos / Seres Vivos

GEODINÁMICA EXTERNA

G.Económica

yacimientos minerales

Geologíade Minas

Mineralogénesis

GEODINÁMICA

GEOFÍSICASísmica,Gravimetría, Magnetismo, etc.

g

+

_S

N Tgrad

Geología Física Geología Generalmultidisciplinar

-solidificación de cuerpos magmáticos-

-metamorfismo de otras rocas-

Petrogénesis

T

P/T

r.metamórficasfacies metam.ygrados de met.

mármol, esquisto,etc

Geofísica de la Tierra

Geofísica Int. o Ext.

Tafonomíaprocesos de fosilización

meteoritos: aerolitos: Si - sideritos: Fe-Nilitosideritos: Si-Fe-Ni

minerales prenebulares

Geoquímica Planetaria

Formación del Universo: el Big Bang y la Inflación Cósmica

sobre 13.700 Ma

CosmologíaGeoastronomía

Magnetismo interestelaro externo a la Tierra (V.Allen)

Movimientos en el S.Solar

Geoastrofísica

condritas-acondritas -acreción de planetesimales

Formación de la Tierra

r.intrusivas Ir.plutónicas

batolitos,etcgranitos,etc

r.intrusivas IIr.filonianas o subvolcánicas

zona hipoabisalpórfidos, pegmatita,etc

r.extrusivas

lava o piroclástos

r.volcánicas

basaltos,etc

G.Económica

Gemologíatalla de piedras preciosas

Paleogeografía

GEOLOGÍA

PA

LE

ON

TO

LO

GÍA

AS

TR

OB

IOL

OG

ÍA

BIOFÍSICA BIOQUÍMICA

EXOBIOLOGÍAEXOBIOLOGÍA

BIOLOGÍA

GE

OFÍS

ICA

GE

OQ

UÍM

ICA

ED

AFO

LO

GÍA

QUÍMICAFÍSICA FÍSICO-QUÍMICA

+MATEMÁTICAS

La Geología y su relación interdisciplinar

ARQUEOLOGÍA

HISTORIA

AS

TR

OFÍS

ICA

ASTRONOMÍAGEOLOGÍA

HISTÓRICACOSMOLOGÍA

GEOLOGÍAPLANETARIA

PLANETOLOGÍA

ES

W

0

La ilustración científica al servicio de la docencia y la investigación

A.Caballero, IACT (CSIC/UGR). Granada, 2018

INSTITUTO ANDALUZ DE CIENCIAS DE LA TIERRA CSICUNIVERSIDADDE GRANADA ACGA

Geocronología

Cronoestratigrafíauds.de tiempo intangibles

registro geológico verificado

GEOLOGÍAHISTÓRICA

evolución en el s & t4600 Ma Act.

el tiempo profundo

Paleoclimatología18 2 13 O - H - C

transgresiones,regresiones, etc

GEOLOGÍA

ESTRATIGRAFÍA Análisisde Cuencas

Estratigrafía Secuencial

Quimioestratigrafía

MagnetoestratigrafíaPaleomagnetismo

CronoestratigrafíaLitoestratigrafíaLitofacies

BioestratigrafíaBiozona / Biofacies

isótopos estables

radioisótopos naturales

Eplos. de información general

mina cerrada

cantera activa

referencias geográficas

12

muestreo nº12

Eplos. de simbología estructural

contacto discordante

dirección y buzamientode la estratificación

falla nornal inversa

sinclinal con inmersión R.Sedim.detrítica

R.Sedim.carbonat.

R.ÍgneaIntrusiva

R.ÍgneaExtrusiva

R.Metam.

Eplos. de simbología litológica

NW SE

Corte A-A’

TD EKD KD

A

A’

N

EW

S

25º30’E 41º00’N

0 20 40km

Krumovgrad

Tokachka D Avr

en fault

Kec

hros

D

Kech

ros D

Kechros D

Deve

silo

vo fault

E.

D

Ka

os

rdam

D so

ma

dra

K.W

Komotini

Line of section

Ivaylovgrad

Xanthi-Komotini

fault

Papikionmetagranitoid- 40ma-

Leptokariagranite- 30ma-

J.K.

GEOLOGÍAPLANETARIA

ASTROGEOLOGÍA

Cuerpos Celestes

c

-c

-bb

a

-a

n

m

n’

m’

m

m

m

r

r

r

z

z

z

x

xx

x

x

x

n

n

d

d

213

__

312_

321_

321__

312_

321_

231_

312__

_

213

321

312

231

132

_

132

123

_

213_

213 123

p

p

m

m’

aa

a’

m

m’

110

100

101

https://digital.csic.es/cris/rp/rp06041 e-mail: acaballe@ugr.es