Rapida El Taymi

Preview:

Citation preview

Rápida del canal taymi hidráulica

I. INTRODUCCIÓN

La rápita que presenta el canal taymi es uno de los más grandes que existe en esta zona

debido a su gran desnivel que presenta el canal.

Existen problemas y la solución de caídas mediante rápidas como elementos de enlace

entre dos tramos de canal con diferencia de cotas apreciables en longitudes cortas, en

donde no es aplicable la ecuación de Manning. En tal sentido, este trabajo desarrolla

sólo uno de los métodos existentes en el diseño hidráulico de rápidas, al que se le ha

reforzado mediante el empleo de la hoja de cálculo para el procesamiento de datos y la

obtención de los gráficos requeridos.

Es por eso que en un proyecto de irrigación la parte que comprende el diseño de los

canales y obras de arte, si bien es cierto que son de vital importancia, no es lo más

importante puesto que el caudal, factor clave en el diseño y el más importante en un

proyecto de riego, es un parámetro que se obtiene sobre la base del tipo de suelo,

cultivo, condiciones climáticas, métodos de riego, etc., es decir mediante la conjunción

de la relación agua – suelo – planta y la hidrología, de manera que cuando se trata de

una planificación de canales, el diseñador tendrá una visión mas amplia y será mas

eficiente, motivo por lo cual el ingeniero agrícola destaca y predomina en un proyecto

de irrigación. Para garantizar el éxito de un proyecto, este no debe ser enfocado como la

conjunción de especialistas que van a realizar los estudios que le son encomendados en

el tema de su dominio, las obras diseñadas con este procedimiento, que no son casos

aislados, corren el riesgo de no plasmarse con éxito. Los especialistas, bajo el liderazgo

de un Jefe o Gerente de Proyecto, deben constituirse en un equipo que interactúa en

búsqueda de la solución que integre todas las disciplinas de manera que el resultado sea

la solución más apropiada desde el punto de vista de seguridad, funcionalidad,

durabilidad, costos, programa de tiempo de ejecución, etc.

Facultad de ingeniería agrícola - unprg

Rápida del canal taymi hidráulica

II. OBJETIVOS:

Aprender a diferenciar las estructuras hidráulicas, en un canal.

Desarrollar y mejorar los métodos y eficiencias del flujo en los canales.

Optimizar el diseño hidráulico para obtener una estructura económica y funcional.

Analizar el comportamiento, en casos de avenidas y de estiaje.

Analizar la fuente de información que le sirva de guía para diseñar eficientemente

dicha estructura.

Facultad de ingeniería agrícola - unprg

Rápida del canal taymi hidráulica

RÁPIDA DEL TAYMI

III. FUNDAMENTO TEÓRICO

1. DEFINICIÓN

Las rápidas son usadas para conducir agua desde una elevación mayor a una más

baja.

2. PARTES

La estructura consiste lo siguiente:

2.1. La transición de entrada

Transiciona el flujo desde el canal aguas arriba de la estructura hacia el tramo

inclinado. Debe proveer un control para impedir la aceleración del agua y la

erosión en el canal. El control es logrado por la combinación de una retención, un

vertedero o un control notch en la entrada. La entrada usada deberá ser simétrica

con respecto al eje de la rápida, permitir el paso de la capacidad total del canal

aguas arriba hacia la rápida con el tirante normal de aguas arriba, y donde sea

requerido, permitir la evacuación de las aguas del canal cuando la operación de la

rápida sea suspendida.

Las pérdidas de carga a través de la entrada podrían ser despreciadas en el caso

que sean lo suficientemente pequeñas que no afecten el resultado final. De

otra manera, las pérdidas a través de la entrada deben ser calculadas y usadas en

la determinación del nivel de energía en el inicio del tramo inclinado. Si la

pendiente del fondo de la entrada es suave puede asumirse que el flujo crítico

ocurre donde la pendiente suave de la entrada cambia a la pendiente fuerte del

tramo inclinado. En el caso que la pendiente de la entrada sea suficientemente

pronunciada para soportar una velocidad mayor que la velocidad crítica,

debería calcularse dicha velocidad y tirante correspondiente, para determinar

la gradiente de energía al inicio del tramo inclinado.

Facultad de ingeniería agrícola - unprg

Rápida del canal taymi hidráulica

2.2. El tramo inclinado, con canal abierto, generalmente sigue la superficie

original del terreno y se conecta con un disipador de energía en el extremo más

bajo.

2.3. Poza Disipadora o salidas con obstáculos (baffled outlets) son usadas como

disipadores de energía en este tipo de estructuras.

2.4. Una transición de salida es usada cuando es necesaria para conectar el flujo

entre el disipador de energía y el canal aguas abajo. Si es necesario proveer el

tirante de aguas abajo (tallwater) al disipador de energía, la superficie de agua en

la salida debe ser controlada. Si se construye una transición de salida de concreto

y no hay control del flujo después en el canal, la transición puede ser usada para

proveer el remanso elevando el piso de la transición en el sitio de la uña, como

se muestra en la Figura Nº1.

El tirante de aguas abajo también puede ser provisto por la construcción de un

control dentro de la transición de salida. La pérdida de carga en la transición de

salida es despreciable.

IV. DESARROLLO DE LA PRACTICA DE VISITA A LA “RÁPIDA DEL TAYMI”.

5.1. UBICACIÓN

El canal taymi (la rápida) se ubica en el caserío de conchucos: la localidad de

conchucos se encuentra ubicada a 2,5 km. De Chiclayo. EL taymi ubicado en el

departamento de Lambayeque, es una de las principales obras de infraestructura de

dicho proyecto hídrico. Tiene 48.8 kilómetros de longitud. Su capacidad de

conducción varía desde 65 metros cúbicos por segundo en su tramo inicial, hasta 25

metros cúbicos en la última fase de distribución. Fue construido a fines de la década

de 1970. Abastece los sectores de Ferreñafe, Mochumí, Túcume y Mórrope.

5.2. ACCESO

El canal taymi tiene el acceso por la carretera Chiclayo Chongoyape y luego por una

desviación por el caserío con Conchucos.

Facultad de ingeniería agrícola - unprg

Rápida del canal taymi hidráulica

5.3. FECHA.

La práctica de visita se realizo el día 16 de noviembre del 2011.

5.4. INFRAESTRUCTURAS.

CANAL TAYMI

La construcción del Canal Taymi se realizó en el período del 15 de Febrero de

1970 hasta el mes de Setiembre de 1975 y tiene las características siguientes:

Longitud: 48.9 km

Capacidad: 65 - 25 m /s

Secciones trapezoidales

Taludes de mampostería de piedra

Piso de concreto.

OBRAS DE ARTE

Empalme km 0 - 000 sirve de entrada al nuevo canal "Desaguadero" 18 m; ancho:

11.90 m; caudal máximo: 5 m3/s .

Longitud km 9-750

Caída 4.01 m

Colchón de amortización de 9.50 m

Caudal de diseño: 61.8 m3/s.

Material: concreto armado.

RÁPIDA BELÁN GRANDE KM 15 – 876

Es una rápida con tres compuertas radiales de control en la entrada y dividida en

tres secciones de escurrimiento con fuerte pendiente. Con disipador de energía.

Caída: 17. 63 m

Longitud rápida-colchón: 195.15 m

Facultad de ingeniería agrícola - unprg

Rápida del canal taymi hidráulica

Pendiente: 22 % y 3.5 %

Ancho de los tres tramos: 4 m

Caudal de diseño: 61.8 mJ/s.

CAÍDA LUYA

Longitud km: 16 – 336

Caída: 1.84 m

Colchón: 8 m de longitud

Control: 5 compuertas deslizantes ARMCO de 1.83 x 1.83 m

Caudal de diseño: 50.8 m3/s

Material: concreto.

REGULADOR "SENCIE" KM 38 - 97 2

Control con 3 compuertas radiales marcas ARMCO

Ancho: 3 x 2.4 4 m

Caudal máximo: 35.0 m3/s

Material: concreto armado.

REPARTIDOR CACHIMCHE KM 48 865

La mencionada obra concluye el nuevo Canal Taymi y sustituye el antiguo

Repartidor dividiendo las aguas en los dos ramales "MOCHUMI" y "TUCUME".

Características principales:

Control con 4 compuertas radiales marca ARMCO

Ancho entrada:

2 x 3.03 m (ramal "Mochumí")

2 x 2.44 m (ramal "Tucume")

Caudal de diseño:

17 m3/s (ramal "Mochumí")

10.0 m3/s (ramal "Tucume")

Facultad de ingeniería agrícola - unprg

Rápida del canal taymi hidráulica

Material: concreto armado.

V- ANEXOS

Facultad de ingeniería agrícola - unprg

Rápida del canal taymi hidráulica

Facultad de ingeniería agrícola - unprg

Rápida del canal taymi hidráulica

V- CONCLUSIONES

Una poza disipadora y una transición de salida construidas para las dimensiones

recomendadas tal vez no contengan completamente la salpicadura causada por el

agua turbulenta, pero la estructura debe contener suficiente de la turbulencia para

prevenir daños por erosión después de la estructura.

La caída que tiene el taymi es muy brusca, es por eso que se diseño esta rápida para

disminuir la velocidad y la energía.

Facultad de ingeniería agrícola - unprg

Rápida del canal taymi hidráulica

La probabilidad de que ondas sean generadas en la estructura puede ser reducida,

siguiendo las recomendaciones concernientes a ángulos de deflexión y simetría,

evitando los cambios de dirección en la estructura.

La inclinación del terreno, la clase y volumen de excavación, el revestimiento, la

permeabilidad y resistencia a la cimentación, y la estabilidad de taludes son condiciones

de emplazamiento que determinan el tipo y componentes de la estructurara.

Las perdidas de carga en las transiciones, dependen del ángulo que forman los

aleros de la transición con el eje del canal.

VI- BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES

http://es.wikipedia.org/wiki/Canal_de_riego

http://es.wikipedia.org/wiki/rapidasde canales

http://www.ingenieria.asocanalesmaipo.cl/pdfs/Ventajas_del_revestimientos_canales.pdf.

Facultad de ingeniería agrícola - unprg

Rápida del canal taymi hidráulica

http://fluidos.eia.edu.co/hidraulica/articuloses/medidores/medidoresdeqentuberias/rapidas

Facultad de ingeniería agrícola - unprg