Reencuentro de compadres

Preview:

Citation preview

FATLA

Programa de Experto en Elearning

Oswaldo José Peralta Romero

La argumentación que sigue busca presentar la

importancia del bloque académico en un aula

virtual, pero antes, conviene resaltar que dicha

argumentación se basa en la metodología

PACIE.

PACIE es un modelo educativo que permite el

uso de las TICs como un soporte a los procesos

de aprendizaje y autoaprendizaje, dando realce

al esquema pedagógico de la educación real

El modelo educativo PACIE está

fundamentado en la teorías

Constructivista y Conectivista, las

cuales señalan las características

fundamentales que permiten señalar

que con PACIE además de informar,

exponer y enseñar también se crea,

se educa, se guía y se comparte,

entre otros atributos.

Es en el bloque académico donde

está toda la información que el

estudiante debe utilizar para crear

su propio conocimiento, esta es la

parte constructivista. En tanto que la

información debe ser

compartida, mediante los recursos

técnicos

comunicacionales, conforma la

conectividad a la que hacía

referencia.

El bloque académico está

estructurado por varias secciones:

Sección de exposición, cual es el

centro de la actividad académica, allí

se presenta toda la

información, enlaces y documentos

, mediantes diferentes recursos que

ofrece la plataforma Moodle.

Sección de rebote, donde se planten interrogantes

acerca del tema y se anima al estudiante a compartir

sus impresiones

Sección de Construcción en donde

realmente se construye el

conocimiento por parte del alumno, a

través de la crítica, análisis y la

discusión mediante el

establecimiento de foros

Sección de comprobación en donde se

realiza la síntesis, la comparación y la

verificación del conocimiento a través de

la producción de un escrito o la

argumentación