REFLEXIÓN LA DOCENCIA COMO UN VIAJE EN TREN 1.Resaltar y valorar la importancia de la docencia como...

Preview:

Citation preview

Ética Profesional Sección: 1300

PROFESION DEL EDUCADOR

REFLEXIÓN LA DOCENCIA COMO UN VIAJE

EN TREN

Objetivos 1.Resaltar y valorar la importancia de la

docencia como profesión.

2.Conocer el compromiso ético del docente como

profesional de la educación.

3.Enunciar las responsabilidades del

maestro/a como profesional de la

educación.

4.Identificar el papel tan importante que

desempeña la ética en el perfil del docente.

5.Estimar los principios éticos de

la profesión docente.

6.Exponer la propuesta del código de ética del docente.

Introducción La docencia va más allá de la simple transmisión de conocimientos. Es una actividad compleja que requiere para su ejercicio, de la comprensión del fenómeno educativo.

La profesión del docente

Constante actualización

Los deberes profesionales no comienzan al recibir el Diploma o el Título. Desde el mismo momento en que

se decide la actividad profesional que se va a

ejercer el individuo adquiere una

responsabilidad moral muy especial.

El requisito más difícil de detectar es la vocación, o la inclinación del espíritu hacia una actividad que produce en el sujeto satisfacción y gusto, generalmente supone ciencia e idoneidad, pero no siempre es así. En pocas profesiones, la vocación es tan importante como en la tarea educadora.

CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN

SOLIDARIDAD

Se construye a partir de la empatía y se hace realidad

en el compartir.

Compromiso Ético

Sabiendo que el docente es un profesional, debe contemplar ciertos requisitos y cualidades Éticas y morales que se exigen para ejercer honestamente su profesión. Consideramos que una verdadera transferencia didáctica se logra cuando lo enseñado se convierte en un feliz aprendizaje.

RESPONSABILIDADES DEL DOCENTE

•Planear, evaluar y asignar lecciones.

•Preparar, administrar y calificar pruebas y exámenes.

•Organizar el trabajo en clase y mantener la disciplina.

•Tener altas expectativas con sus alumnos para que se esfuercen por alcanzar grandes metas

LA ÉTICA Y EL PERFIL DEL DOCENTE

1.- El docente es un ser ante todo

un buen ser humano

2.- El guía o maestro es un ser,

antes que todo

¿Cuáles consideras tu que deben ser los principios éticos de la profesión docente?

• Cuando el docente cumple con sus OBLIGACIONES.

• Cuando el docente es OBJETIVO en su proceso de evaluación.

• Cuando el docente mantiene una posición IMPARCIAL con sus alumnos en circunstancias de conflicto.

• Cuando el docente DICE Y EJECUTA su teoría de aprendizaje.

• Cuando el docente SE PREPARA ACADÉMICAMENTE para mejorar su condición de aprendizaje.

• Cuando el docente NO DIVULGA el relato del consultante a personas ajenas a este.

PROPUESTA DE CÓDIGO DE ÉTICA DOCENTE

DEBERES INSTITUCIONALES

• Con la comunidad • Docente - alumno • Docente - comunidad • Docente – institución

CONCLUSIONES

• 1. La investigación anteriormente desarrollada ha sido de mucho provecho para cada uno de nosotros como dicentes de la asignatura de ética profesional; logrando una excelente integración mediante la presentación oral y escrita del tema.

• 2. Mediante la investigación del tema se pudo demostrar que la profesión docente es un tema bastante extenso donde captamos la importancia de la docencia una profesión muy delicada, utilizando el recurso humano en nuestros salones de clase

RECOMENDACIONES

• Se considera indispensable el conocer y practicar el código del docente, no solo en esta bonita profesión, sino también, poner en práctica la ética en nuestro diario vivir.

• La ética aplicada de manera pertinente en nuestra realidad será un elemento esencial que forjará el cambio y transformación a un aprendizaje constructivista sistematizado.

Recommended