Regulación de los Plaguicidas Luis Suguiyama Asesor Principal División de Registro Oficina de...

Preview:

Citation preview

Regulación de los PlaguicidasLuis Suguiyama

Asesor Principal

División de Registro

Oficina de Programas de Plaguicidas

Agencia de Protección Ambiental, EEUU

Suguiyama.Luis@epa.gov

Luis.Suguiyama@fas.usda.gov

Alimentos

RealidadesGlobales

Incremento Globalen la Población y en la Demanda

para la Producciónde Alimentos

Alimentos

• Importancia – demanda global

• Rol público– Nutrición (calidad)– Suministro adecuado– Inocuo

• Comercio global agrícola

• Agricultura sostenible

Producción

Procesamiento

Selección del Campo/CultivoProducción del Cultivo

CosechaTransporte

Higiene/Seguridad del Trabajador

EmpaqueAlmacenamiento

TransporteHigiene/Seguridad del Trabajador

BPAs

BPAsControl de Plagas, MIP y Uso de Plaguicidas

º Importancia del Control de Plagas en las Buenas Prácticas Agrícolas º Strategias en el Manejo Integrado de las Plagas (MIP)

º El uso de los plaguicidas aprobados es una de las herramientas del MIPº Minimizar los riesgos que pueden ser causados por el uso de los

plaguicidas

¿Por qué Plaguicidas?

• Control de plagas (insectos, hongos, bacterias, malas hierbas) en cultivos y en la ganadería para lograr un suministro adecuado de alimentos seguros.

• Protección de la salud pública – Malaria, fiebre amarilla, enfermedad de

Chagas, dengue.

¿Por qué Plaguicidas?

• Calidad y sostenibilidad de la vida y el medio ambiente, limpieza en el hogar, comedores, agua potable segura

• Seguridad Nacional: cuarentenas, bioterrorismo, anthrax

• Desarrollo económico: productividad, desarrollo rural, exportaciones agrícolas

Riesgos - Beneficios

• Los plaguicidas proveen beneficios en el control de plagas, pero también existen riesgos asociados con su uso. Los errores causados por plaguicidas son muy costosos, por lo cual es muy importante asegurar su control efectivo, manejo y uso seguro.

Manejo Integrado de Plagas (MIP)• Incluye la selección de varios métodos

apropiados dentro de un programa integrado de control de plagas diseñado para minimizar el daño ocasionado por las mismas

• Los plaguicidas solo sirven como una de las herramientas disponibles para el manejo de plagas.

Esquema Regulatorio

• Control del REGISTRO – Mision del regulador es proteger la salud humana y el medio ambiente

• Fondos adecuados • Inspección, cumplimiento y aplicación de

la ley• Esfuerzos coordinados con otras

dependencias públicas

¿Quién tiene la Responsabilidad?

• Compartida entre:– Entidades públicas (gobierno)– Registrantes/Agroquímicos– Distribuidores y vendedores– Usuarios– Público en general – los hogares, las ONGs,

escuelas, Centros de Salud, programas de ayuda externa

Factores en el Registro

• Determinar si un plaguicida puede ser usado o comercializado en un país

• Basado en el conocimiento científico

• Proceso justo, transparente y consistente

• Prevención y reducción de riesgos

Proceso de Registro

• Solicitud de registro (con etiqueta)• Requisitos de datos o estudios:

– Propiedades químicas y físicas– Toxicología– Destino ambiental– Estudios ecológicos– Residuos en los alimentos– Eficacia/calidad del producto

Evaluación del Riesgo a la Salud Humana

Peligro• Efectos agudos• Efectos crónicos

– Cáncer– Mutaciones– Desarrollo humano– Sistema reproductivo– Sistema neurológico

Exposición• Alimentos• Agua potable• Trabajadores• Hogares• Infantes y niños

Evaluación del Riesgo Ambiental

• Destino ambiental (persistencia, degradación, lixiviación)

• Peligro y exposición ecológica (aguda y crónica):– organismos terrestres– aves– organismos acuáticos– plantas– insectos benéficos– especies en peligro de extinción

Manejo del Riesgo

• Determinar una decisión de registro

• Etiqueta adecuada

• Envase adecuado

• Tolerancias o límites máximos de residuos en los alimentos y en el agua

• Ropa protectora para trabajadores

• Uso restringido (solo con licencia)

Manejo del Riesgo y Post-registro

• Educación, capacitación y extensión• Monitoreo del uso seguro y el destino final

(residuos y desechos)• Cumplimiento (inspección) con las leyes• Capacidad para resolver problemas o

accidentes con productos• Programa de reevaluación del registro

Bosquejo General del Registro de Plaguicidas en

EPA

Misión

• Proteger la salud humana y el medio ambiente

División de Registro

División de Antimicrobianos

División de Reevaluación de los Plaguicidas

División de Bioplaguicidas y Prevención de Polución

Recursos Administrativos

División de Asuntos Externos

División de Información y Servicios

División de Análisis Biológico y Económico

División del Destino Ambiental y Efectos Ecológicos

División de Efectos a la Salud

Director

Oficina de Programas de Plaguicidas

Sección de Apoyo al Registro

Sección de Riesgo Integrado, Usos

Menores, y Emergencias

Sección de Revisión Tecnica

Sección de Insecticidas

Sección de Fungicidas

Sección de Herbicidas

División de Registro

Director

Sección de Insecticidas y Rodenticidas Sección de Inertes

Ley Federal de Alimentos,Drogas y Cosméticos

(FFDCA)

Tolerancia or LMR Registro del Producto

Ley de Protección de la Inocuidad de los Alimentos

(FQPA) 1996

Ley Federal de InsecticidasFungicidas y Rodenticidas

(FIFRA)

Estatutos Federales

PRIA2004

Otras Leyes Federales

• NEPA (ambiente general)• CWA (calidad del agua)• CDWA (calidad del agua potable)• CAA (calidad del aire• RCRA (desechos tóxicos)• TSCA (substancias tóxicas)• ESA (especies en peligro de extinción)• Leyes Estatales y Municipales

Registro de un ingrediente activo

Proceso de aplicaciónDocumentos, PRN 86-5, Chequeo de la

aplicación, Chequeo de los datos

Revisión CientificaEvaluación de los Efectos a la Salud Humana y al Medio

Ambiente (estudios), Validación Analitica

Análisis de los RiesgosDeterminar los Puntos Limites, Establecer el RfD (ADI) y los Factores

de Incertidumbre, Evaluación del Peligro y la Exposición

Manejo del Riesgo y la Decisión Regulatoria

Mitigando los Riesgos y Decisión Final

Publicación en el Registro FederalRequisito Legal de Información al Público

EPA Proceso de Registro-Recibo de aplicacion y datos del registrante

-Reparte los datos para la evaluacion cientifica

-Desarrolla el plan de accion

Evaluacion de los estudios del peligro y exposicion a la salud humana

Evaluacion del peligro y exposicion en el medio ambiente

Establecer los puntos limites de toxicidad del peligro al ser humano

Definir la exposicion al trabajador agricola

Definir la exposicion residencial

Definir la exposicion dietetica

Definir la exposicion en agua potable

Definir la exposicion ecologica

Establecer los puntos limites de toxicidad al medio ambiente

Establecer RfD aplicando factores de incertidumbre a los NOAELs

Definir la exposicion cumulativa al ser humano y considerar el mecanismo comun de accion

Caracterizar el Riesgo al ser Humano

Caracterizar el Riesgo Ecologico

Caracterizar los Riesgos al Ser Humano y al Medio Ambiente

Participacion del registrante

EPA formula medidas de mitigacion y determina la Decision Regulatoria

Establece Tolerancias Producto registrado

Recommended