Repaso de los requerimientos nutricionales del rodeo...Requerimientos Energéticos Los procesos...

Preview:

Citation preview

Repaso de los requerimientos nutricionales del rodeo

Bqca. A. Jorgelina Flores

• Energéticos

• Proteicos

• Minerales

Requerimentos

Los requerimientos nutricionales varían:

- con la edad

- con el peso del animal

- con el estado fisiológico:

> en gestación y lactancia

0

1

2

3

4

5

6

7

8kg MS/an/día

Ternero Novillito Vacaseca

Vacapreñada

(1º tercio)

Vacapreñada

(3º tercio)

Vacalactando

Requerimientos (en kg MS) para el mantenimiento de diferentes categorías :

Requerimientos de proteína

Mayor requerimiento en categorías jóvenes

Requerimientos de energía

Mayor en

animales en terminación (mayores ganancias de peso)

o

de alta producción

Requerimientos Energéticos

Los procesos bioquímicos y las funciones vitales del organismo requieren de energía, la cual se obtiene de la energía química contenida en los alimentos

Energía Bruta (EB)

Energía digestible (ED)

Energía Metabolizable (EM)

Energía Neta (EN)

Heces

Orina y gases

Calor

Mantenimiento

Producción

20 – 50 %

15 – 18 %

30 – 60 %

Requerimientos Energéticos

Diferencias en la energía entregada por diversos alimentos

Energía Bruta 4,6 4,7

Heno de pastura

Grano de maíz

Energía Digestible 2,4 3,9

Energía Metabolizable 1,9 3,2

52%

82%

83%

80%

Requerimientos Energéticos

Eficiencia de utilización de la energía metabolizable

20

40

60

80

1.6 2 2.4 2.8 3.2Concentración energética del alimento

(Mcal EM/kgMS)

Efic

ienc

ia d

e ut

iliza

ción

de

la E

M (

%)

mantenimiento

ganancia de peso

lactación

Requerimientos de Energía metabolizable

Energía metabolizable

Mantenimiento

Energía metabolizable

Producción+ =

Consumo de alimento

Factores que lo afectan:

• Peso vivo

• Biotipo

• Estado fisiológico y corporal

• Temperatura

• Actividad

Costo de mantenimiento EMmant = 0,107 * PV 0,75

Importante: cuando se usa una fórmula hay que

ver en que unidades expresa el resultado

Requerimientos Energéticos (EM)

Costo de ganancia de peso

• Peso vivo

• Ritmo de ganancia de peso

Factores que lo afectan:

EMgp = 0,141 * PV 0,75 * gp 1,097

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

100 200 300 400 500 600

Peso vivo (kg)

Req

uer

imie

nto

s (M

cal E

M/d

)

0,6 kg/d 1 kg/d 1,3 kg/d

Requerimientos Energéticos de una vaca de cría

0

0,2

0,4

0,6

0,8

1

1,2

1,4

1,6

0

5

10

15

20

25

30

Equ

ivalen

te Vac

a

Req

uerimiento (M

cal E

M/d

ía)

Meses

Mantenimiento vaca

Actividad vaca en pastoreo

GestaciónLactación

Ternero

Requerimientos Proteicos

Proteína Mantenimiento

Proteína Producción

+ =Disponibilidad

de proteína metabolizable

PMmant (g/día) = 3,8 * PV 0,75

PMgp (g/día) = 1,695 * gp * (168 -0,17 * PV + 0,00016 * PV2) * (1,22 – 0,12 * gp)

Requerimientos de proteina metabolizable de Mantenimiento

Requerimientos de proteina metabolizable de ganancia de peso

Requerimientos Proteicos

Disponibilidad de proteína metabolizable

Depende de la síntesis y degradación que sufren las proteínas en el rumen

Rumen Intestino

Proteína

verdadera

NNP

Proteína microbial

NH3

Energía fermentecible

PNDR

Proteína microbial

Alimento

Relación entre la concentración de amoníaco en el rumen y producción de proteína microbiana (Buttery, 1977).

Requerimientos Proteicos

Aplicaciones prácticas:

Formulación de raciones

Para calcular los requerimientos se puede utilizar fórmulas propuestas por sistemas que caracterizan la alimentación para rumiantes (por ejemplo: ARC, inglés o NRC, norteamericano):

1º para cubrir requerimientos de mantenimiento

2º requerimientos para producción

(varían algunos factores si es ganado para carne o leche)

MANTENIMIENTO + PRODUCCIÓN (ganancia de peso, gestación y lactancia)

Entonces, DIETA

debe contemplar

Fórmulas para calcular requerimientos energéticos:

EMmant = 0,107 * PV 0,75

EMmant = 0,107 * 300 0,75 = 7,71 Mcal EM/día

EMgp = 0,141 * PV 0,75 * gp 1,097

EMgp = 0,141 * 300 0,75 * 0,500 1,097 = 4,75 Mcal EM/día

Ejemplo: costo energético de un novillo de 300 kg que gana 0,5 kg/d

Costo de mantenimiento

Costo de ganancia de peso

Requerimientos totales de EM/día

EMmant + Emgp =7,71 Mcal EM/día + 4,75 Mcal EM/día = 12,46 Mcal EM/día

PMmant (g/día) = 3,8 * PV 0,75

PMgp (g/día) = 1,695 * gp * (168 -0,17 * PV + 0,00016 * PV2) * (1,22 – 0,12 * gp)

Costo de mantenimiento

Costo de ganancia de peso

Requerimientos totales de PM/día

PMmant + PMgp =274 g PM/día + 129 g PM/día = 403 g PM/día

PMmant (g/día) = 3,8 * 300 0,75 = 274 g PM/día

PMgp (g/día) = 1,695 * 0,500g * (168 -0,17 * 200kg + 0,00016 * 200kg 2) * (1,22 –0,12 * 0,500g) = 129 g PM/día

Ejemplo: ganancia de peso en un novillo de 300 kg

Fórmulas para calcular requerimientos proteicos:

Formulación de raciones: cuadrado de Pearson

Continuando con el ejemplo: novillo de 300 kg, consumo 2,5% PV (8,3 kg MS)

Concentración energética de la ración:

Req Mcal = 12,5 McalConsumo 8,3 kg MS

= 1,5 Mcal EM/kg MS

Composición de la ración

Ración: 21% de maíz y 79% de alfalfa (1,74 kg maíz y 6,56 kg alfalfa)

Maíz 3

Alfalfa 1,9

1,5

1,5

0,4 0,4/1,9 = 0,21 (21%)

1,5/1,9 = 0,79 (79%)

CONTINUAR

FORMULACION DE RACIONES PARA BOVINOS DE

CARNE EN CRECIMIENTO

Se utilizaron los algoritmos desarrollados en el Curso. AUTOR: Ing. Qco. Demetrio J. Mufarrege.

Curso de Capacitación a Distancia "ALIMENTACIÓN DE GANADO

BOVINO PARA CARNE"

O……. Se puede usar software o modelos de computación

O…..TABLASReqnov Plus

Software

vs

resultados de ensayos

Engorde de vaquillas refugo en semi-confinamiento

Peso promedio: 250 kg

Ganancia diaria propuesta: 1 kg/an/d (para terminar los animales en 90 días, incluido el acostumbramiento)

Ración (propuesta): - 3.4 kg de Maíz (9% PB, 2,9 Mcal EM/kg MS)

- 1.3 kg de Pellet de algodón (40% PB, 2,7 Mcal EM/kg MS)

- 1 kg Heno de paja de arroz picada y tratada con úrea (9% PB, 1,8 Mcal EM/kg MS)

Requerimientos y resultados esperados por el programa:

EM ración: 2,4 Mcal EM/kg MS

16,04 Mcal EM/ día

Proteína total: 9,6% (648 g PB/día)

Consumo: 6,25 kg MS/an/día

GDPV: 1,065 kg/an/día

Resultados obtenidos:

EM ración: 15,4 Mcal EM/ día

Proteína ración: 16% PB

Consumo: 5,7 kg MS/an/día

EC: 5,45 kg alim/kg PV

GDPV: 1,029 kg/an/d

Sampedro y otros, 2009

Engorde de vaquillas refugo en confinamiento con maíz entero

Peso promedio: 230 kg

Ganancia diaria propuesta: 1 kg/an/d

Ración: Dieta s/fibra: - 4 kg de Maíz (9% PB, 2,9 Mcal EM/kg MS)

- 2 kg de Pellet de girasol (33% PB, 2,4 Mcal EM/kg MS)

Dieta c/fibra: idem

+ Heno de paja de arroz a voluntad (4,7% PB, 1,9 Mcal EM/kg MS)

Resultados del programa:

EM ración: 15,1 Mcal EM/día

Proteína total: 10% (632 g PB/día)

GDPV: 1,245 kg/an/d

Falta Prot. Deg en rumen, agregar urea

Resultados obtenidos:

EM ración: 17 Mcal EM/día

Proteína ración: 16,9% PB (1014 g PB/día)

Flores y Sampedro, 2009

GDPV: 0,950 kg/an/dEC: 6,3 kg alim/kg PV

Engorde de terneros en semi-confinamiento

Peso promedio: 130 kg

Ganancia diaria propuesta: 0,300 kg/an/d

Ración: Dieta 1º etapa: - 0,5 kg de Maíz (9% PB, 2,9 Mcal EM/kg MS)

- 0,5 kg de Pellet de trigo (14% PB, 2,7 Mcal EM/kg MS)

+ Heno de paja de arroz a voluntad (4% PB, 1,8 Mcal EM/kg MS)

Resultados del programa:

EM ración: 1,6 Mcal EM/kg MS (5,6 Mcal EM/día)

Proteína total: 10% PB (330 g PB/día)

Consumo: 3,6 kg MS/an/día

GDPV: 0,350 kg/an/día

Falta PDR

Resultados obtenidos:

EM ración: 2 Mcal EM/kg MS (7,4 Mcal EM/día)

Proteína total: 6% PB (220 g PB/día)

GDPV: - 0,270 kg/an/díaSe confirma la falta de proteína

Dieta 2º etapa: - 1,3 kg de Maíz (9% PB, 2,9 Mcal EM/kg MS)

- 1 kg de Pellet de trigo (14% PB, 2,7 Mcal EM/kg MS)

- 0,5 kg de Pellet de algodón (40% PB, 2,7 Mcal EM/kg MS)

+ Heno de paja de arroz a voluntad (4% PB, 1,8 Mcal EM/kg MS)

Resultados del programa:

EM ración: 2,4 Mcal EM/kg MS (8,4 Mcal EM/día)

Proteína total: 15% PB (380 g PB/día)

Consumo: 3,6 kg MS/an/día

GDPV: 0,830 kg/an/día

Balance adecuado, se podría agregar PDR

Resultados obtenidos:

EM ración: 2,8 Mcal EM/kg MS (10 Mcal EM/día)

Proteína total: 15% PB

Sampedro y otros, 2009

GDPV: 0,944 kg/an/día

Engorde de vacas invernada con silo de sorgo planta entera y suplemento proteico

Peso promedio: 460 kg

Ración: - 1 kg de Pellet de algodón (40% PB, 2,7 Mcal EM/kg MS)

- silo a voluntad (6,7% PB, 2,2 Mcal EM/kg MS)

Resultados esperados programa:

EM ración: 1,75 Mcal EM/kg MS (19 Mcal EM/día)

Proteína total: 8% PB (507 g PB/día)

Consumo: 11 kg MS/an/día

GDPV: 0,790 kg/an/día

Exceso de E, se podría agregar urea

Resultados obtenidos:

EM ración: 2,0 Mcal EM/kg MS (21,6 Mcal EM/día)

Proteína total: 10% PB

GDPV: 0,583 kg/an/díaLópez Valiente y otros, 2008

Engorde de vacas invernada con silo de sorgo planta entera más ración con maíz y pellet proteico

Peso promedio: 460 kg

Ración: - 0,8 kg de Pellet de algodón (40% PB, 2,7 Mcal EM/kg MS)

- 4 kg de maíz molido (9% PB, 3 Mcal EM/kg MS)

- silo a voluntad (7% PB, 2,3 Mcal EM/kg MS)

Resultados esperados programa:

EM ración: 2,35 Mcal EM/kg MS

(25,33 Mcal EM/día)

Proteína total: 8% PB

(590 g PB/día)

Consumo: 11 kg MS/an/día

GDPV: 1,135 kg/an/día

Resultados obtenidos:

EM ración: 2,35 Mcal EM/kg MS (25,4 Mcal/día)

Proteína total: 11% PB Flores y otros, datos no publicados

GDPV: 1,200 kg/an/día

Encierre de vacas invernada con heno mas proteína

Peso promedio: 380 kg

Ración: - 1 kg de Pellet de algodón (40% PB, 2,7 Mcal EM/kg MS)

- Heno a voluntad (4,5% PB, 1,9 Mcal EM/kg MS)

Resultados esperados programa:

EM ración: 1,5 Mcal EM/kg MS (14 Mcal EM/día)

Proteína total: 6,5% PB (580 g PB/día)

Consumo: 9 kg MS/an/día

GDPV: 0,690 kg/an/día

Exceso, agregar urea

Resultados obtenidos:

EM ración: 1,7 Mcal EM/kg MS

(15 Mcal EM/día)

Proteína total: 8% PB (805 g PB/día)

GDPV: 0,200 a 0,500 kg/an/día

Engorde de vacas invernada con heno mas energía y proteína

Peso promedio: 390 kg

Ración: - 1 kg de Pellet de algodón (40% PB, 2,7 Mcal EM/kg MS)

- 2 kg de maíz molido (9% PB, 3 Mcal EM/kg MS)

- Heno a voluntad (4,5% PB, 1,9 Mcal EM/kg MS)

Resultados esperados programa:

EM ración: 2,1 Mcal EM/kg MS (19,6 Mcal EM/día)

Proteína total: 7,5% PB (700 g PB/día)

Consumo: 9,5 kg MS/an/día

GDPV: 0,990 kg/an/día

Sugiere agregar urea

Resultados obtenidos:

EM ración: 2,02 Mcal EM/kg MS

(22,2 Mcal EM/día)

Proteína total: 8,5 % PB (940 g PB/día)

GDPV: 0,460 a 0,800 kg/an/día

A TENER EN CUENTA:• Los resultados obtenidos (por ecuaciones o usando

el software) son estimaciones que se ven afectadas por varios factores e interacciones entre ellos

• El consumo es un parámetro muy variable y puede afectar los resultados estimados a priori.

• La disponibilidad de proteína metabolizable en un rumiante es difícil de estimar y muchos programas fallan en determinarla.

• Es importante………tener criterio para interpretar los resultados

Encierre de vacas invernada con heno solo, con proteína o con energía y proteína

Peso promedio: 370 kg

Dieta: - Heno de setaria o paja de arroz a voluntad (4,5% PB, 1,9 Mcal EM/kg MS)

Resultados esperados programa:

EM ración: 1,2 Mcal EM/kg MS (9 Mcal EM/día)

Proteína total: 445 g PB/día

Consumo: 8,9 kg MS/an/día

GDPV: 0,480 kg/an/día

Exceso, agregar urea

Resultados obtenidos:

EM ración: 1,7 Mcal EM/kg MS

(15 Mcal EM/día)

Proteína total: 396 g PB/día

GDPV: 0 ó – 0,140kg/an/día